Suplantaron a “Frutillitas”. Diputado Yaksic afirma que estos hechos evidencian la intención del Gobierno de pretender desprestigiar la gestión del alcalde Revilla. El ministro de Defensa negó que los militares de la Escuela de Inteligencia del Ejército hayan estado obedeciendo órdenes de su despacho.
El ministro de Defensa, Rubén Saavedra (en primer plano), se retira del palacio Legislativo tras brindar su informe oral sobre el caso “Frutillitas”, ayer – Apg Agencia
2 militares van a juicio por espiar
La Paz. Abi, Anf y Los Tiempos.- El instructor mayor Limberth Rojas Nogales, de la Escuela Militar de Inteligencia del Ejército, es procesado por ordenar a dos oficiales del Ejército suplantar a guardias municipales de la Alcaldía de La Paz, mientras que estos últimos, los tenientes Liban Fernández y Vlady Quiroz, enfrentan un juicio en la justicia ordinaria.
La información la dio a conocer ayer el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, quien no obstante ratificó que la suplantación de gendarmes municipales, conocidos popularmente como “frutillitas” por el color de su uniforme, era parte de un curso de inteligencia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Ministro se presentó ayer en la Comisión de Organización Territorial y Autonomías de la Cámara de Diputados para rendir explicaciones de este caso.
Ratificó que la presencia de dos tenientes y un mayor de Ejército, que intentaron suplantar a guardias municipales obedeció a una práctica de instrucción de un curso de inteligencia referente a un ejercicio militar simulado.
Añadió que la decisión de "caracterizar" a guardias municipales fue una decisión personal de esos estudiantes y fueron supervisados por un instructor, que también fue detenido.
No obstante, Saavedra señaló que en ese tipo de prácticas se prohíbe a los alumnos portar documentación falsa, regla que los dos estudiantes de inteligencia aparentemente no cumplieron.
Saavedra dijo que instruyó al Comando General del Ejército la apertura de un sumario informativo que fue concluido el 28 de septiembre y establece sanciones de carácter disciplinario en contra del comandante de la Escuela de Inteligencia del Ejército y su segundo al mando.
El diputado Fabián Yaksic, del Movimiento Sin Miedo (MSM) y peticionario del informe oral, afirmó que estos hechos evidencian la intención del Gobierno Nacional de pretender desprestigiar la gestión del alcalde de La Paz, Luis Revilla.
El martes 7 de septiembre, tres supuestos efectivos de la Guardia Municipal con el uniforme oficial de esa institución edil fueron detenidos en inmediaciones del pasaje Núñez del Prado, aparentemente extorsionando a un comerciante, y fueron conducidas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
Uno de los oficiales de la Escuela Militar de Inteligencia del Ejército (EMIE) tenía puesto el uniforme de un guardia edil, en tanto que los otros dos vestían chalecos y chamarras de la Municipalidad. Además, portaban un maletín con notificaciones, boletas de decomiso, stickers de infracción y documentos de identidad falsos.
La fiscal asignada al caso, Tania Alfaro, informó que los militares son acusados de falsedad material y ejercicio indebido de la profesión. "Solamente hay una querella que presentó la Alcaldía", sostuvo.
NEGACIÓN
• El ministro de Defensa negó que los dos estudiantes de la Escuela de Inteligencia del Ejército hayan estado obedeciendo órdenes de su despacho.
• "Las actividades académicas de la Escuela de Inteligencia del Ejército se realizan en cumplimiento de una malla curricular, sobre la cual no tiene ninguna injerencia el Ministerio de Defensa", afirmó.