A pedido de Cardenal, periodistas levantan huelga de hambre contra Ley Antirracista


La treintena de periodistas que estaba en huelga de hambre en Santa Cruz, levantaron hoy su medida de presión contra la recientemente promulgada Ley contra el Racismo, que en su opinión vulnera la libertad de expresión. Dirigentes de la prensa aseguraron que seguirán con otras medidas contra la norma, como la recogida de firmas por todo el país para solicitar un referendo sobre dos artículos de la Ley Antirracista.

image

Huelga de hambre de los periodistas en Santa Cruz.| Foto archivo.Los Tiempos



El cardenal y arzobispo de Santa Cruz de la Sierra, Julio Terrazas, pidió a los manifestantes que levantaran su huelga en cuidado de su salud, petición que aceptaron los comunicadores, según informaron medios locales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin embargo, aseguraron que seguirán con las otras medidas contra la norma, como la recogida de firmas por todo el país para solicitar un referendo sobre dos artículos de la Ley Antirracista.

El artículo 16 de la norma establece sanciones económicas e incluso el cierre de medios que publiquen lo que el Gobierno considere "ideas racistas y discriminatorias" y el 23 fija que los periodistas y dueños de medios acusados de racismo no podrán acogerse a fuero alguno al ser procesados.

El presidente Morales, promulgó la ley hace una semana en medio de las protestas de asociaciones de diarios y medios audiovisuales, sindicatos y colegios de periodistas que rechazan esos apartes al considerar que impiden la libertad de prensa y atentan contra la democracia.

Morales afirmó que esa libertad está garantizada, pero también declaró que su obligación es "erradicar a los racistas que son dueños de medios de comunicación" y se mostró a favor de que las frecuencias de los medios audiovisuales que sean cerrados pasen a manos de los trabajadores.

Los diferentes sindicatos de periodistas de Bolivia esperan recoger más de un millón de firmas, lo que significaría un diez por ciento de la población.

El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de la Prensa del país, Pablo Zenteno, aseguró hoy que ya se han recogido más de 240.000 firmas de apoyo.

Pese a las protestas, el viernes se inició en el Parlamento la reglamentación de esta ley, que tiene que estar redactada antes de 90 días. La Paz, Efe (Lostiempos.com)