Investigación. La declaración la hizo a la Fiscalía, que analiza un careo con García Meza. El ex ministro del Interior, Luis Arce Gómez, declaró ayer a la Fiscalía, en el penal de Chonchocoro, que un militar habría enterrado en su hacienda los restos de Marcelo Quiroga Santa Cruz, desaparecido en la dictadura de Luis García Meza (1980-1981). Asimismo habría referido que un efectivo de bajo rango interrogó al también desaparecido Renato Ticona Estrada y que lo mató, en tanto que no supo el destino del cadáver de Juan Carlos Flores Bedregal.
Discurso. Marcelo Quiroga se dirige a la gente en una plaza en 1980.
La Razón
“Él (Luis Arce Gómez) ha dicho por qué lo han matado. ‘Yo no ordené que lo maten’ (dijo), y que entonces un militar ha solicitado el cuerpo de Quiroga Santa Cruz. Posiblemente lo haya enterrado en alguna de sus haciendas de esta persona (el militar) que ha solicitado el cuerpo”, explicó anoche el fiscal Eduardo Morales a la red televisiva Unitel.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por su parte, el fiscal Isabelino Gómez declaró que “a consecuencia de esta afirmación se programó la declaración de Luis García Meza para el próximo miércoles a las 9.00 en el penal de Chonchocoro, a efectos de contrastar la declaración y si es necesario el Ministerio Público va a llamar a un careo entre los dos (Arce Gómez y García Meza)”.
Esto a efectos de establecer líneas y parámetros de la investigación, dada la magnitud del caso y las exigencias de las víctimas, dijo el fiscal Gómez. Además, dijo que la declaración del ex ministro del Interior fue grabada en medio magnético y será consignada y remitida a Sucre para la evaluación de los otros miembros de la comisión de fiscales que indagan el paradero de los restos del ex líder socialista.
En ese sentido, aseguró que la información proporcionada por Arce Gómez será evaluada y, si fuera necesario, se lo volverá a convocar para que declare.
El 21 de septiembre, Luis Arce Gómez, ministro del Interior durante la dictadura de Luis García Meza (1980-1981), afirmó que tiene información del paradero de los restos de los desaparecidos en su régimen y anunció que piensa negociarla “para ganar algo”. El fiscal Gómez aseguró que ayer la ex autoridad ya no habló sobre esta posibilidad.
Quiroga Santa Cruz fue torturado y asesinado en las primeras horas del golpe militar del 17 de julio de 1980, junto a otros dirigentes, tras una reunión en la Central Obrera Boliviana. El 25 de octubre su familia presentó una demanda en contra del Estado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por la falta de voluntad de sus autoridades para dar con el paradero de los restos.
Arce Gómez dio datos sobre los desaparecidos
La Prensa y Erbol.- El ex ministro del Interior (1980-81) Luis Arce Gómez reveló ayer en el penal de Chonchocoro ante el Ministerio Público el paradero aproximado de los restos del fundador del Partido Socialista-1, Marcelo Quiroga Santa Cruz, asesinado y desaparecido el 17 de julio de 1980, cuando se produjo el golpe de Estado que llevó a Luis García Meza al poder.
Según reveló ayer el fiscal Eduardo Morales, Arce Gómez dijo que los restos del líder socialista fueron sepultados en una hacienda, aunque el representante del Ministerio Público no precisó otros detalles.
A su turno, el fiscal Isabelino Gómez aseveró que esa información está registrada en un medio magnético y que será remitida a Sucre para que sea examinada por otros fiscales que investigan el paradero de los restos de los desaparecidos.
Según Morales, Arce Gómez refirió que un efectivo de bajo rango interrogó al también desaparecido Renato Ticona Estrada y que lo mató, en tanto que no supo el destino del cadáver de Juan Carlos Flores Bedregal.
Gómez agregó que los datos dados a conocer por Arce Gómez deben ser debidamente contrastados antes de hacerse públicos, e incluso el Ministerio Público analiza realizar un careo con Luis García Meza.
“Como consecuencia de la declaración de Arce Gómez, se programó la declaración de Luis García Meza para el próximo miércoles, a partir de las 09.00, en el penal de Chonchocoro. Se busca contrastar el dato y si fuera necesario, el Ministerio Público va a llamar a un careo entre los dos.
El 21 de septiembre, Arce Gómez admitió conocer el paradero de los restos de los desaparecidos.