Brasil: jornada electoral transcurre con normalidad


elecciones-brasil_620x250_03102010 Salvo algunas fallas, los comicios generales en Brasil se realizan con normalidad en gran parte de este país, donde 135.8 millones de electores están convocados a votar para elegir al próximo presidente, entre otros cargos de elección popular.

De acuerdo con un reporte del Tribunal Superior Electoral (TSE), poco más del 0.1 por ciento de las 400 mil urnas electrónicas dispuestas para esta elección presentó este domingo problemas de funcionamiento.

Indicó que, hasta las 11:43 horas locales (14:43 GMT), 587 urnas electrónicas habían presentado fallas, razón por la cual fueron sustituidas por otras máquinas por las autoridades electorales presentes en los lugares de votación.



La mayor cantidad de fallas se produjo en el estadio de Río de Janeiro, con 77 unidades, seguido de Rio Grande do Sul con 63 unidades.

Sólo en una sección electoral del estado de Amazonas se decidió implementar la votación manual, es decir, los electores deben marcar en papel sus preferencias y depositarlas en una urna.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las autoridades electorales brasileñas también reportaron que varias personas fueron detenidas en las afueras de los locales de votación tras ser acusadas de preguntar sobre preferencias electorales o inducir el voto.

Para los comicios generales brasileños están habilitados para votar 135.8 millones de electores, quienes deberán elegir, además de presidente, a 54 senadores, 513 diputados y a los gobernadores y asambleas legislativas de los 26 estados y el Distrito Federal.

Las mesas receptoras de sufragios abrieron en la mayoría de los estados a las 08:00 horas locales (11:00 GMT) y cerrarán a las 17:00 horas locales (20:00 GMT), aunque sólo se espera para una hora después los resultados de las encuestas a boca de urna.

Los primeros resultados oficiales parciales de la elección presidencial están programados para alrededor de las 20:00 horas locales (23:00 GMT).

En Brasil el voto es obligatorio para todos los ciudadanos de entre 18 y 70 años de edad, en tanto que para las personas de entre 16 y 18 años y sobre los 70 es opcional.

Crónica – México