Radio y Tv matinal.
LA COMISION DE CONSTITUCION DEL SENADO HA APROBADO LA LEY CONTRA EL RACISMO EN DETALLE sin modificar los artículos 16 y 23. (Erbol)
LA COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y DERECHOS HUMANOS DEL SENADO APROBÓ EN SUS DOS ESTACIONES, EN GRANDE Y DETALLE, SIN NINGUNA MODIFICACIÓN EL PROYECTO DE LEY DE LUCHA CONTRA EL RACISMO y toda forma de Discriminación. Ahora pasará al pleno de la Cámara Alta para continuar con su tratamiento. (Patria Nueva)
COMISION DE CONSTITUCION DEL SENADO NO TOMO EN CUENTA LAS OBSERVACIONES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LOS PERIODISTAS y los artículos 16 y 23 de la Ley Contra el Racismo siguen indemnes. El MAS dice que se tomarán en cuenta esas observaciones en el Reglamento de la Ley. (Fides)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
COMISION DEL SENADO APRUEBA LEY CONTRA EL RACISMO SIN MODIFICAR ARTICULOS 16 Y 23
Luego de 7 horas de intenso debate se aprobó la Ley Contra el Racismo y toda forma de Discriminación.
El nuevo presidente de la Comisión de Constitución, que recién ayer asumió ante la destitución de Eduardo Maldonado, Eugenio Rojas señaló que como los periodistas en la reunión que sostuvieron una reunión con el presidente del Estado no aceptaron las modificaciones que se propusieron entonces la norma fue aprobada sin ninguna modificación.
‘Había una solicitud de la Federación de la Prensa, si no estoy equivocado, que se mejore la redacción del artículo 23 la parte de los trabajadores de la prensa, pero sabía que el presidente ha planteado de que se mejore esta redacción, en este sentido los representantes de los medios de comunicación no han aceptado esta redacción en ese sentido ha quedado aprobado tal cual está’, indicó.
Sin embargo, los senadores del oficialista dejaron abierta la posibilidad de que el tratamiento en el plenario se considere la posibilidad de revisar o modificar los artículos cuestionados por las agrupaciones de la prensa. (Erbol)
EL MAS REVISA EL ARTICULO 23, PERO MANTIENE SUSPENSIÓN DE LICENCIA DE MEDIOS RACISTAS
El vocero de Gobierno, Iván Canelas, dejó entrever la posibilidad que gracias a las gestiones del presidente Evo Morales se podría modificar el artículo 23 en su inciso 2.
‘El presidente me instruyó a que informe de esta gestión que ha realizado el presidente a los empresarios de la ANP (Asociación Nacional de la Prensa) y así lo hice, se ha informado de esta posibilidad de modificar este parágrafo 2 del artículo 23, sin embargo los representantes de la ANP han hecho su observación al artículo 16 de esta norma. Se ha informado de esto al presidente, el presidente nuevamente se ha movilizado, ha hecho las gestiones respectivas, ha convocado a los propios miembros de la Comisión, él ha realizado sus buenos oficios, se ha preocupado de este tema, a pesar que esta norma no ha nacido, reitero, del Poder Ejecutivo; el presidente después de la conversación que tuvo con las organizaciones se preocupó a ver si había posibilidad de hacer modificaciones’, indicó. (Erbol)
MINISTERIO DE GOBIERNO EXPUSO ANTE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LAS PRUEBAS CONTRA EL ABOGADO DE NACIONALIDAD PERUANA JORGE QUIROZ Quispe que le comprometen con extorsión, tráfico de influencias y delitos de proxenetismo mediante la publicación de páginas web por el internet.
‘El problema es el siguiente, mediante esta página creada por él “wichita” él convoca, invita a las distintas parejas, a los matrimonios, a que formen parte con actos sexuales de la página’, señaló el viceministro de Gobierno, Marcos Farfán. (Patria Nueva)
EX COMANDANTE DE LA POLICIA DE LA PAZ PRESENTARÁ UNA QUERELLA CONTRA EL DIRIGENTE LUIS ACHO Y UN TESTIGO DE CARANAVI POR INTENTO DE ASESINATO
El Cnl. Oscar Ciro Farfán, comandante Departamental de la Policía durante los hechos de mayo pasado en Caranavi, anunció que presentará una querella por asesinato en contra del dirigente Luis Acho y también contra un testigo que señaló que lo vio disparando contra la primera víctima en esa región.
‘De apellido Justiniano, quien supuestamente me ha visto accionar allá, cambiarme de ropa y cambiarme de ropa para victimar a alguien. Estos extremos se tendrán que investigar y seguramente estas dos personas van a utilizar todos los medios de prueba para comprobar su denuncia, de lo contrario mis abogados están presentando la querella para presentar una demanda a fin de que ellos se enfrenten ante la justicia’, indicó Farfán. (Erbol)
COMO EN OTROS DEPARTAMENTOS, ALCALDIA Y GOBERNACION DISTANCIADOS POR ACTOS DE CELEBARCION DEL BICENTENARIO DE ORURO
Oruro: La alcaldesa de Oruro Roció Pimentel lamentó que el programa de celebración por el Bicentenario libertario de esta región haya sido modificado a última hora por el Gobierno departamental.
‘Anoche nos anotician que la Gobernación ha cambiado el programa, antes del Te Deum han instalado la iza de la bandera no sé dónde además va haber una misa inter religiosa que no estaba en el programa y dice que van a recorrer las horas para el Te Deum y el desfile’, expresó.
Se ha confirmado la presencia del presidente Evo Morales desde las 9 de la mañana para participar en los diferentes actos programados. (Erbol)
ECONOMIA
SEGÚN EL INE, LOS PRECIOS EN SEPTIEMBRE SOLO SUBIERON 0.77%
El Instituto Nacional de Estadística hizo público el Índice de Precios al Consumidor del mes de septiembre el cual alcanza una variación positiva de 0.77%, con lo que la inflación acumulada en nueve meses se fija en 2.90%.
El INE explica el incremento en 0.77% (más bajo que el registrado en agosto que fue de 1.06%) por el alza del precio de la papa, el azúcar granulada y la carne de pollo (entero) principalmente, aunque también se vio incremento en el alquiler de la vivienda y el tomate.
Por otra parte, según el INE bajaron de precio en el mes de septiembre la cebolla, la arveja, la zanahoria y el queso criollo.
Por ciudades, la que más inflación registro fue Sucre con 1.16%, Oruro 1.02%, Cochabamba 1.02%, La Paz 0.75%, Tarija 0.70%, Santa Cruz 0.68%, Cobija 0.57% y Trinidad 0.33%. Por otro lado, la ciudad que presentó decremento de precios fue Potosí 0.02%. (Fides)
EN TRINIDAD DESAPARECE EL POLLO Y EL AZUCAR, HAY EMERGENCIA
Trinidad, Beni: El pollo desapareció de los mercados de la ciudad de Trinidad, los comerciantes aseguran que existe poca cantidad asignado desde Santa Cruz para esta capital, lo que hace que se termine muy temprano y se especule afectando a la canasta familiar.
En algunos lugares el kilo de vende en Bs.17.
La ciudadanía buscó y buscó para encontrar por lo menos el menudo de pollo, pero no se encontró nada.
No solo el sustituto de la carne desaparece de los mercados, sino también el azúcar que hace más de dos semanas que venía escaseando el quintal, pero ahora ya no se encuentra para nada.
Según los comerciantes el producto subió demasiado, ahora tiene un costo de Bs.250 cuando antes costaba Bs.160.
El kilo de azúcar ahora tiene el precio de Bs.6 o 7, cuando antes era de Bs.4. (Fides)
LA SEQUIA COBRO LA MUERTE DE MÁS DE 2.000 CABEZAS DE GANADO EN SANTA CRUZ
Camiri, Santa Cruz: La sequia en la provincia Cordillera sigue galopando de manera rápida, una de las consecuencias es la mortandad de ganado.
Javier Antunez, presidente de la Asociación de Ganaderos, ha indicado que oficialmente entre el 15 al 20% del ganado ya ha muerto, por lo que se podría decir que este hecho alcanza aproximadamente a 3.000 cabezas de ganado que ha muerto por falta del líquido elemento.
‘Lo más dramático es que otro 15% está en un estado muy crítico’, indicó. (Erbol)
SEGURIDAD
MINISTRO DE DEFENSA DESCARTA POSIBILIDAD DE ANULAR SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO
El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, no ve necesario discutir la obligatoriedad del servicio militar por las denuncias de maltratos al interior de cuarteles, que en su criterio son casos aislados tomando en cuenta que en Bolivia son miles los jóvenes que prestan su servicio en unidades militares sin mayores inconvenientes.
La autoridad explicó que al año 27.000 conscriptos prestan su servicio militar obligatorio, mientras que 23.000 jóvenes lo hacen en el servicio premilitar, de los cuales 3 mil son señoritas que se presentan voluntariamente, con lo que son 50.000 los ciudadanos bolivianos que son entrenados militarmente.
‘Tres o cuatro casos que se hubieran presentado de malos tratos de vejámenes son totalmente aislados con relación al número de jóvenes que prestan el servicio militar obligatorio y el servicio premilitar, en consecuencia nuestro punto de vista dice que no corresponde eliminar el servicio militar obligatorio porque no hay proporcionalidad en cuanto al número de jóvenes que prestan el servicio premilitar al número de maltratos que se ha conocido, el cual es ínfimo’, señaló. (Fides)
GOBERNACION DE TARIJA PIDE A FISCALIA CONVOQUE A DECLARAR A SINDICADOS EN CASO DE PISCINA OLIMPICA
Tarija: El director de Transparencia de la Gobernación, Fernando Barrientos, ha solicitado al Ministerio Público de que el hermano, Pablo Cossio, y el cuñado, Marcelo Saavedra, del ex prefecto y actual gobernador fueran llamados a declarar ante la Fiscalía después de la denuncia de un empresario en sentido de haberles entregado Bs.2.8 millones de los dineros de anticipo de construcción de la Piscina Olímpica.
Además pidió cárcel para el empresario que habría entregado ese dinero público.
El fiscal Marcos Arce, asignado al caso, procedió a levantar la reserva de las declaraciones de Víctor Sánchez Sánchez representante de la empresa constructora Ecotar.
‘Para evitar la especulación política y jurídica hay que tomar acciones inmediatas, porque parecería que han llevado al testigo clave a que declare pero no sea nada contra él’, indicó Barrientos.
Hasta el momento ni Pablo Cossio y ni Saavedra han sido imputados por el caso de la Piscina Olímpica, lo que significa que no tienen un arraigo a nivel nacional pero sin embargo el director de Migraciones, Jorge Oller, dio a conocer que a peticiones de las organizaciones sociales esta institución gubernamental tomará todos los recaudos para que estas dos personas no logren salir del país.
‘Esto se ha suscitado a raíz de una reunión que tuvimos el día domingo con diferentes organizaciones sociales y algunos grupos barriales que manifestaron su preocupación’, indicó. (Fides)
Reporte informativo
La Paz Miércoles 6 Octubre de 2010 TV MATINAL
EVO ACEPTAR CAMBIAR UNA PARTE PERO EL PELIGRO DE CIERRE DE MEDIOS PERSISTE El presidente no quiere tocar el artículo 16 de la ley contra el racismo, sólo se modificará el 23 en la Asamblea. (Unitel)
SE MASIFICAN LAS PROTESTAS Los trabajadores de la prensa en Santa Cruz continúan en huelga de hambre. Exigen la anulación de los artículos 16 y 23 de la ley antirracismo. Otros periodistas se sumaron a esta medida de presión. (PAT)
CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO El gobierno refuerza sus acusaciones contra el abogado del caso Caranavi. Esta vez ingresa en su vida privada, dice que la información fue extraída de las computadoras de Quiroz. (Unitel)
EL GOBIERNO VA TRAS NAYAR INTERPOL sigue la pista del ex ministro de gobierno. Como Fortún también debe responder por el manejo de los gastos reservados. Se cree que está en Estados Unidos o España. (Unitel)
VICEMINISTRO MOSTRÓ IMÁGENES COMO PRUEBA CONTRA ABOGADO JORGE QUIROZ
Varios micro videos sustraídos de la computadora personal de los abogados Jorge Quiroz y Claudia Lecoña fueron mostrados en conferencia de prensa por el viceministro Marcos Farfán, quién dijo que es resultado del trabajo del perito asignado al caso, quien supuestamente investiga nexos con el narcotráfico, en ellos se puede evidenciar a Jorge Quiroz en diferentes partes de su vida, tanto profesional y privada.
‘Qué calidad de persona es para llevar nada menos que las fotografías de su conyugue, eso tiene que ser un elemento que tiene que ser debidamente objeto de un proceso. No somos nosotros, es el señor Jorge Quiroz que lleva las imágenes. Apuntar a que no tiene ningún tipo de autoridad ni moral ni ética para proseguir con estos casos, puesto que primero ha sido procesado por narcotráfico en el Perú y aquí está volviendo de manera flagrante, gráfica. No solamente es un hombre peligroso para el Estado sino también un antisocial’ manifiesta Marcos Farfán, viceministro. (UNO)
ABOGADO JORGE QUIROZ RESPONDE A LAS DENUNCIAS DE VICEMINISTRO FARFAN.
‘En primer lugar quiero decir que no se tratan de denuncias, se tratan de más difamaciones, más calumnias por parte de personeros del Estado. No les gustado encontrar a una persona que pueda responder los atropellos en torno a derechos humanos. Señor Farfán, con todo eso, supuestamente el gran delincuente que soy yo ¿Ya no hay 2 muertos en Caranavi?, señor Farfán ¿Con todo esto usted pretende callarnos? ¿Qué le va a decir a esas familias que perdieron a sus hijos? (Unitel)
GOBIERNO CONFIRMA QUE LA INTERPOL BUSCA AL EX MINISTRO NAYAR
‘El señor Guido Nayar que es otro de los investigados en este caso, está ya en INTERPOL con luz roja, como se denomina. Están buscando a estar persona ojala para traerla al país y para que rinda cuentas. A nombre de utilizar los gastos reservados, se distribuían dineros del Estado sin rendir cuentas. Su refugio en Estados Unidos, posiblemente esté allá, también tenemos la noticia que estaría en España. De todas las ex autoridades que hubieran recibido recursos del Estado y que no hubiera rendido cuentas’ enfatiza Nardy Suxo. (Unitel)
SEGURIDAD
MINISTERIO DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCION HA PRESENTADO UNA DENUNCIA EN CONTRA DE EFECTIVOS POLICIALES DE COVIPOL denuncias de contratos lesivos al Estado y desembolso irregular de 4 millones de dólares
‘Se habría desembolsado dinero para la adquisición de terrenos en la ciudad de Santa Cruz, terrenos que nunca les fueron entregado a más de 311 adjudicatarios. Hay un daño económico bastante considerable, se habían otorgado una especia de bonos que no estaban consignado en el presupuesto institucional’ indica Nardy Suxo.
‘4 millones aproximadamente, obviamente el Ministerio Público tendrá que establecer el daño concretamente, pero son más de 311 entre clases y sub oficiales que se habrían adjudicado estos terrenos’ agrega. (Unitel)
POLITICA
MALDONADO EN LA CONGELADORA El MAS ya no confía en él, lo echaron de la Comisión de Constitución por haber propiciado el dialogo. El senador potosino dice que su partido toma decisiones injustas. (UNO)
ROJAS DIRIGE EL DEBATE El ex Alcalde de Achacachi y líder de los ponchos rojos reemplaza a Eduardo Maldonado por decisión oficialista. Su colega Luis Pedraza no confía en él. (UNO)
LA LEY CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION. FUE APROBADA EN DETALLE, NO SE REALIZARON CAMBIOS. La oposición al respecto protestó.
El artículo 16 del Proyecto de ley habla de sanciones económicas y suspensión a medios de comunicación, que autoricen o publiquen ideas racistas y discriminadoras.
Mientras que el artículo 23 que prevé cambios al Código Penal habla de penas de hasta 5 años y prestación de trabajos hasta 18 meses a trabajadores de medios de comunicación y propietarios de los mismos que insulten o agredan por motivos racistas y discriminadores. Las organizaciones y asociaciones de periodistas se pronunciaron respecto a estos 2 artículos con propuestas; ya sea de eliminarlos o de mejorar su redacción.
Pero el momento de la aprobación en la Comisión de Constitución no fueron tomadas en cuenta y el cuerpo legal pasó sin modificaciones a consideración del pleno del Senado.
‘Los representantes de medios de comunicación no han aceptado está redacción y en ese sentido ha quedado aprobado tal cual está. Sin embargo, hay otra instancia que es en la parte de tratamiento de detalle en grande, en el pleno mismo en el Senado. Nosotros vamos a pasar esto si es que hay una sugerencia aceptando una redacción, una alternativa que hemos dado nosotros al presidente y había otra alternativa por parte de los trabajadores de la prensa’ dijo Eugenio Rojas. (ATB)
MOMENTOS DIFICILES EN LA APROBACIÓN DE LA LEY ANTIRACISMO
‘Se está matando la democracia, se está matando la libertad de expresión, quieren seguir asesinando’ manifiesta CEnta Reck.
‘Mi voto es porque se mantenga el texto integro del artículo 16’ señala Carmen Elba Pinker.
‘Libertad, libertad, libertad’
No valieron de nada los argumentos de la oposición, a la hora de la hora el MAS hizo valer su mayoría y aprobó los artículos polémicos de la ley antirracismo.
La reacción fue automática al margen de los gritos y consignas, los parlamentarios de oposición abandonaron el salón de los retratos como medida de protesta.
‘Se acabó la libertad de expresión, la libertad de comunicación, la libertad de información. No hay la menor voluntad de escuchar a las organizaciones’ dice
‘Desde ahora no tenemos la libertad de expresión, y sobre todo nosotros que estamos en la oposición va a ser una persecución política’ manifiesta Bernard Gutiérrez.
‘Hemos presenciado es vergonzoso, solamente nos dan derecho a voz, lo mismo le han hecho a los periodistas y a las organizaciones. Solamente para hacer un show, los que hacen show son ellos, en definitiva saben que van a cumplir con la voluntad de ir liquidando y acabando con la libertad de expresión’ agrega Carmen Elba Pinker.
La ausencia de la oposición fue aprovechada por el oficialismo, para avanzar en la aprobación rápida de varios artículos. Se prevé que este miércoles se inicie su tratamiento en grande en el pleno camaral. (ATB)
SENADOR ASEGURA QUE EUGENIO ROJAS NO ES LA PERSONA INDICADA PARA PRESIDIR LA COMISIÓN DE CONSTITUCION recuerda aquel momento cuando Rojas degolló canes a nombre de opositores.
‘El senador Rojas ha dado muestras de ser una persona verdaderamente con inclinaciones racistas. Recordemos aquella decapitación de perros, que no se lo hacía como tales sino representando y simbolizando a dirigentes de la entonces media luna’ indica Luis Pedraza
Cuestionamientos contra el Senador Eugenio Rojas, representó a los denominados Ponchos rojos quienes fueron los responsables de estos hechos. Por ello, Luis Pedraza considera que fue un error dejar a Rojas al mando de una importante tarea.
‘Todas las acciones que hemos visto en el senador Rojas, son precisamente de corte racista y no creemos que sea la persona más indicada, ni para dirigir la comisión ni para llevar adelante la conclusión de este proyecto de ley’ (UNO)