Conmoción en el mundo político por el fallecimiento. Dos grandes alertas le había dado este año su cuerpo al ex presidente Néstor Kirchner. El Gobierno analiza dónde velarán al ex Presidente. Argentina enfrenta una nueva situación dramática y una nueva incertidumbre política. El Censo Nacional continúa. Twitter fue otra vez el espacio para que se expresaran los políticos. El ex mandatario sufrió una descompensación durante la madrugada, mientras participaba de una reunión en su casa de la villa santacruceña. Oficialmente fue una “paro cardiorrespiratorio con muerte súbita”.
Clarin.com 27/10/10
El domingo 7 de febrero de este año había sido operado de urgencia en la carótida. Había sentido falta de sensibilidad en su brazo y pierna izquierdos, fue operado y le removieron una placa ulcerada de la arteria.
El ex mandatario continuó con un ritmo frenético su vida política. Y en septiembre, otra advertencia. El 11, sintió un fuerte dolor en el pecho en Olivos y fue llevado a la clínica de Los Arcos en Palermo.
Según el parte oficial, le realizaron una angioplastia con la colocación de un "stent" en una arteria coronaria que se encontraba obstruida.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
A pesar de que la recomendación médica indicaba reposo, a los tres días el ex mandatario protagonizó un acto en el Luna Park, y continuó con una agenda cargada.
Al margen de esos dos episodios, en abril de 2004, cuando aún era Presidente, había sufrido una hemorragia generada por una gastroenteritis erosiva aguda. Fue internado en Río Gallegos.
El Gobierno analiza dónde velarán al ex Presidente
Una posibilidad es realizar un funeral de Estado en el Congreso nacional. La otra realizar una ceremonia íntima en Río Gallegos.
PorLeonardo Míndez
Si bien el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dio las primeras instrucciones para que se comience a disponer todo para el velatorio habitual que reciben los ex mandatarios en el Congreso de la Nación, desde El Calafate llegaban versiones de que la Presidenta preferiría que fuese velado en Río Gallegos, donde también sería enterrado el ex presidente.
Impactado, “muy triste” por la noticia de la muerte de Néstor Kirchner, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, contó a Clarín que conversó ayer por la tarde varias veces por teléfono con el ex presidente y lo había notado de “buen humor, como siempre hiperactivo”.
Randazzo estaba reunido ayer con dirigentes del Frente Grande y recibió varios llamados de Kirchner. “Me dijo que esta noche volvía a Buenos Aires y que mañana (jueves) no veríamos en un acto en Lomas de Zamora. Todavía estaba muy contento por el acto del otro día en Chivilcoy. Los amigos del Frente Grande me pedían que le dijera que se dejara de joder con el PJ, todo en un clima de broma, jodón, como siempre”.
Murió el ex presidente Néstor Kirchner
El ex presidente Néstor Kirchner falleció esta mañana en la ciudad de El Calafate a raíz de un paro cardiorrespiratorio.
El ex mandatario sufrió una descompensación durante la madrugada, mientras participaba de una reunión en su casa de la villa santacruceña.
Oficialmente fue una “paro cardiorrespiratorio con muerte súbita”. Según confirmaron a Clarín fuentes del equipo médico presidencial, en el hospital José Formenti de la ciudad santacruceña no pudo ser reanimado.
El ex presidente, que tenía 60 años, había llegado a la clínica acompañado por su esposa, la presidenta Cristina Fernández.
El ex presidente había sufrido al menos dos episodios en el último año que lo habían obligado a internaciones de urgencia. La primera fue en febrero, cuando fue operado de la carótida. Y el 11 de septiembre último tuvo que ser sometido a una angioplastia y le colocaron un stent. Los médicos le habían recomendado cambiar su estilo de vida debido al estrés.
Antes de ser elegido presidente en 2003, Kirchner fue alcalde de Río Gallegos, capital de Santa Cruz (1987-1991) y gobernador de esa provincia (1991-2003). En 2009 fue elegido diputado nacional, cargo por el que tenía mandato hasta el 2013. Y el 4 de mayo pasado había sido nombrado secretario general de la Unasur.
Twitter fue otra vez el espacio para que se expresaran los políticos
Los políticos de todos los signos políticos eligieron la red social Twitter para expresar sus condolencias tras la muerte del ex presidente Néstor Kirchner.
“Mis condolencias y respetos a la Presidenta de la Nación y toda la familia de Néstor Kirchner”, publicó el diputado de la Coalición Cívica, Adrián Pérez. A los pocos minutos se lo sumó el ex gobernador Felipe Solá. “Mis condolencias a la presidenta @CFKArgentina y a toda la familia Kirchner”.
Laura Alonso, diputada del PRO, publicó un mensaje muy similar una vez que la noticia estaba confirmada por los medios. “Mis condolencias y mi mas sentido pésame para la Presidenta @CFKargentina, sus hijos y sus familiares. Una muy triste noticia”.
Del mismo espacio político se fueron sumando los diputados Christian Gribaudo y Federico Pinedo, que dijo: “Nuestra solidaridad personal y política más absoluta con la presidenta”. El secretario del Gobierno porteño, Marcos Peña, asiduo usuario de Twitter, también estuvo presente: “Tremenda noticia. Mis más profundas y sinceras condolencias para la Presidenta y su familia”.
Otros referentes del macrismo que se volcaron a Twitter fueron Jorge Macri (“Mas allá de las diferencias mis sinceras condolencias a la familia Kirchner y a sus afectos y amigos”), el jefe de Gabinete Horacio Rodríguez Larreta: “Le mando mi solidaridad y apoyo a la Presidenta en este difícil momento” y varios ministros del Gabinete.
Más cercana al Gobierno, María José Lubertino, opinó: “No puedo explicar el profundo dolor e impacto q tendrá esta ausencia. A @CFKArgentina todo mi afecto, a l@s chic@s y a tod@s l@s compañer@s”. La legisladora Gabriela Cerruti se sumó a las condolencias: “CFKArgentina abrazo desde el corazón en este momento sin consuelo”.
Por el radicalismo, una de las primeras voces en expresarse fue la diputada Silvana Giudici: “Mas allá de la política pienso en la Presidenta como en una mujer que pierde a su compañero de toda la vida. Mis sinceras condolencias a CFK”.
El senador Luis Juez pidió “respeto, reflexión y recogimiento”. Ricardo López Murphy fue otro de los que reaccionó rápido ante la noticia. “Desde nuestro espacio, le enviamos a la señora Presidente de la República @CFK nuestras condolencias y nuestro pésame”.
El senador Samuel Cabanchik se sumó a la catarata de repercusiones: “Néstor Kirchner llenaba a tal punto el espacio de la política que su ausencia abre una brecha en nuestra historia”
Cerca de las 11, el diputado Francisco De Narváez publicó: “Lamento el fallecimiento de Néstor Kirchner. Mis condolencias a toda su familia, empezando por la Sra Presidenta Cristina”. Clarin.com
Conmoción en el mundo político por el fallecimiento
"Estoy realmente impactado", dijo Cobos, que todavía no habló con Cristina Kirchner; la UCR expresó "profundo dolor"; "Se fue alguien indispensable", lamentó Carlotto; "Ha dejado su impronta en la vida nacional", opinó Cafiero
Lanacion.com
Referentes y dirigentes de todo el arco político nacional no tardaron en manifestar su pesar por la muerte de Néstor Kirchner.
Julio Cobos, vicepresidente de la Nación
"Estoy realmente impactado. Acompañamos en el dolor a su esposa, a sus hijos y a todos los que se sienten identificados con este hombre que ha impactado en la vda politica argentina y que fue un buen presidente de la Nación", ahondó Cobos.
Ernesto Sanz, senador por Mendoza, presidente de la UCR
"La Unión Cívica Radical expresa su profundo pesar por el fallecimiento del ex Presidente, Néstor Carlos Kirchner, y acompaña a la señora Presidente de la Nación y su familia en este momento de dolor".
Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo
"Se fue alguien indispensable. Nuestro país lo necesitaba tanto a este hombre. Dio la vida por su país. No sé qué hacer con Cristina, que ahora se queda al mando de un país, pero tan sola".
El Censo continúa
Pagina 12
Tras conocerse la noticia del fallecimiento del ex presidente, Néstor Kirchner, la directora del Indec, Ana María Edwin, aclaró que el operativo continuará con total normalidad a lo largo de la jornada. "Vamos hacer el mejor censo de todos, para darle fuerza a la presidenta Cristina y en homenaje al ex presidente Néstor Kirchner", aseguró Edwin.
Esta mañana, encuestadores del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 "tomaron contacto" con parte de la ciudadanía y "hay un inmenso interés" en los entrevistados, aseguró el director técnico del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Norberto Itzcovich.
Además, adelantó que el organismo difundirá este mediodía un "panorama" sobre la "cobertura territorial" de los censistas "en cada una de las provincias".
"En los edificios, los censistas ya han tomado contacto con los vecinos", resaltó Itzcovich esta mañana en declaraciones a la prensa efectuadas en la sede principal del INDEC, situada en la avenida Julio A. Roca 615, del microcentro porteño.
Sobre la base de esos primeros contactos y las llamadas para evacuar dudas a la línea telefónica gratuita 0800-999-23676 begin_of_the_skype_highlighting 0800-999-23676 end_of_the_skype_highlighting, el funcionario enfatizó: "Existe un inmenso interés de la sociedad".
"Es un día de fiesta para nosotros", remarcó Iztcovich y, luego, anticipó que, "para el mediodía", el INDEC brindará "un panorama de lo más importante del día", en relación a la "cobertura territorial" de los encuestadores "en cada una de las provincias".
Por último, el director técnico del organismo ratificó que los datos preliminares del censo nacional serán difundidos el 15 de diciembre próximo, cuando se conocerá, por ejemplo, la cantidad total de habitantes, en tanto que la información detallada se difundirá en junio y diciembre de 2011.