El Gobierno, a través del Ministerio de Minería y Metalurgia, ratificó el lunes su apoyo a la empresa india Jindal Steel Bolivia (JSB) para concretar el proyecto siderúrgico de El Mutún, que la pasada semana reinició operaciones.
"El 6 de agosto demostramos la voluntad del gobierno de apoyar el contrato riesgo compartido Jindal-Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), ratificamos el compromiso del Gobierno de apoyar este emprendimiento para que llegue a su conclusión", dijo José Pimentel, ministro de Minería.
El funcionario señaló que se logró sanear casi el 100 por ciento de las tierras que se transfirieron a la JSB, dejando claro que no fue por mala voluntad la demora, sino que se debió a trámites burocráticos.
Según un boletín de prensa del Ministerio de Minería, la empresa Jindal Steel Bolivia (JSB) procedió al colocado de la piedra fundamental para el inicio a obras en los predios que les fueron entregados por parte del Estado boliviano, que permitirá cristalizar la industrialización del hierro en Bolivia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Ministro recordó que una vez que la planta esté marchando al 100 por ciento de su capacidad, la utilidad anual llegará a los 200 millones de dólares, además de generar un considerable movimiento económico para la región de Puerto Suárez.
Según ejecutivos de la JSB, el reinicio de las obras comenzará con una inversión inicial de 280 millones de dólares programados para la primera fase que comprenderá el período 2010-2011.
También sus representantes informaron que en la actualidad la Jindal negocia la provisión de insumos para la instalación de una planta de producción de acero con las empresas Ultramar Network, IDOM, Corredor Logístico Multimodal, la estadounidense Roberts and Schaefer Company, entre otros proponentes.
Los ejecutivos de la JSB aseguraron nuevamente, que el 2014 pondrán a Bolivia en el mapamundi como productor de acero. La Paz, 11 oct. ABI.