Juan José Toro: Periodistas no son ovejas ni simples levanta manos


Repercusiones. Ante la inminente aprobación de los artículos 16 y 23 de la Ley Contra el Racismo, el director del periódico "El Potosí" y Juan José Toro, expresó este jueves, su preocupación por los alcances de esos artículos y recordó a la opinión pública y al  Movimiento Al Socialismo (MAS) que los periodistas "no son ovejas, ni simples levanta manos". image

"Escuché con estupor los improperios del senador (Eugenio) Rojas nos dijo que los propietarios nos manipulan, eso es decir que somos imbéciles. Hay que decirle al senador Rojas que los trabajadores somos seres pensantes y que actuamos siguiendo los dictados de nuestra conciencia, nosotros no somos ovejas que sólo levantamos las manos, porque el jefe nos ha dicho levanten las manos para aprobar leyes", dijo al insistir que los trabajadores de la prensa no rechazan la Ley contra el Racismo, sino los artículo 16 y 23 que atentan contra la libertad de expresión.



El presidente de la Comisión de Constitución, Eugenio Rojas (MAS) anunció este jueves que la Ley será aprobada hasta el sábado en el Senado, sin modificaciones tal como instruyó el jefe del MAS y presidente del Estado, Evo Morales.

Ante esa confirmación los medios de comunicación impreso del país abrieron sus ediciones con portadas en blanco y el rótulo "No hay democracia sin libertad de expresión", en rechazo a los artículos 16 y 23 del proyecto de Ley contra el Racismo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores la Prensa de Bolivia (CSTPB), Pablo Zenteno, advirtió que con la aprobación de la Ley los periodistas se quedarán sin la posibilidad de emitir criterios en las condiciones en las que desarrolla su trabajo.

Este hecho, dijo, obligará a la necesidad de hacer una auto censura o censurar algunas declaraciones de los entrevistados, para evitar el cierre de los medios o castigos de periodistas.

"Obviamente serán un contexto muy distinto en nuestro país sin la libertad de expresión plena. En ese sentido, lo que nosotros estamos esperando con estas medidas de presión es para que la Asamblea (Legislativa Plurinacional) revise su posición", dijo.

Zenteno insistió que los periodistas no están en contra de la Ley contra el Racismo, es más dijo que como organizaciones de comunicación apoyarán el componente de educación y "creemos que de ninguna manera los artículos 16 y 23 van a ser positivos sino lapidarios para la libertad de expresión y la libertad de prensa".

El secretario general de los trabajadores de Chuquisaca, Carlos Torrez, confirmó que los periodistas instalarán este jueves su piquete de huelga de hambre en la plaza 25 de mayo. "Los trabajadores de la Prensa hemos decidido no dar cobertura a las actividades", dijo.

En las últimas horas representantes de las organizaciones periodísticas, radicalizaron sus medidas de presión instalando piquetes de huelgas de hambre en las ciudades de Santa Cruz, La Paz, Sucre, Potosí y Tarija. LA PAZ | ANF.