Venezuela disputa esta noche en Santa Cruz de la Sierra su compromiso 13º del año. El combinado de César Farías buscará una nueva victoria ante los del altiplano sin varios titulares. Los bolivianos quieren borrar la derrota frente a los criollos en el partido premundialista de junio pasado.
La selección venezolana de fútbol tendrá esta noche su décimo tercer encuentro de fogueo del año, cuando enfrente a Bolivia en un amistoso que se jugará en el estadio “Ramón Tahuichi Aguilera” de Santa Cruz de la Sierra.
El cotejo, al igual que los anteriores, tendrá como objetivo probar el mayor número de jugadores posible a fin de establecer la base de futbolistas para la Copa América de 2011 y las eliminatorias del Mundial Brasil 2014. Así lo ha señalado reiteradamente el seleccionador nacional, César Farías. De igual forma pondrá a prueba la capacidad de los convocados para adaptarse a los sistemas de juego del técnico venezolano.
Pero la vinotinto no llega a este partido en las mejores condiciones. Una serie de inconvenientes ha dejado por fuera a cinco de sus jugadores puntales. El atacante del Málaga, José Salomón Rondón, no pudo asistir por retrasos con su visa de trabajo en España, mientras que Ronald Vargas, Nicolás Fedor, Reny Vega y Leonardo Morales están ausentes por dolencias físicas.
En vista de ello, Farías tuvo que recurrir a nuevas caras, como el experimentado arquero Manuel Sanhouse, de 35 años; y el juvenil Daniel Febles, hijo del ex futbolista Pedro Febles. De igual modo, el entrenador llamó a Richard Blanco y Yohandry Orozco para completar el grupo. La selección se encuentra desde el martes en la ciudad boliviana, donde ya ha hecho algunos entrenamientos, perfilando el equipo que utilizará esta noche.
El técnico ve este encuentro complicado, dada la condición de local de los del altiplano. “Vemos a Bolivia con mucho respeto, pero venimos a jugar como si fuera un partido oficial”, sostuvo el estratega. “Contra Bolivia, es un partido más de este ciclo de preparación, pero sabemos que será un juego difícil como suelen ser estos duelos”.
La vinotinto estará comandada por el capitán Juan Arango, aunque el cuadro verá el regreso del lateral izquierdo Gabriel Cichero y del volante creativo Jesús Gómez. Farías empleará el sistema 4-3-1-2, con un mediocampo integrado por César González, Tomás Rincón. Juan Arango y Luis Manuel Seijas, y una delantera con Ángel Chourio y Alejandro Moreno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Necesitados de ganar
Por su parte, el cuadro boliviano, dirigido de forma interina por Eduardo Villegas, buscará imponer su condición de local, en procura de la victoria. El estratega elogió a la vinotinto por lo que ha realizando últimamente.
“Va ser difícil, porque Venezuela no es la misma selección de antes. Es un equipo que viene de jugar varios amistosos en el año y tiene jugadores regados en todas partes del mundo”. Pese al carácter amistoso de cotejo, Villegas cree muy importante que los bolivianos se lleven la victoria como sea y reconoce que su equipo tiene que mostrar una mejoría con relación a los anteriores y plasmar más la idea futbolística.
Al respecto, el entrenador boliviano dejó clara su intención de apostar por un sistema 4-4-1-1, con mucha dinámica y llegada de volantes y laterales por los costados. La ofensiva estará encabezada por su estrella Marcelo Martins, del Shakhtar Donetsk ucraniano.
La última vez que Bolivia y Venezuela se vieron las caras fue una victoria histórica de la vinotinto 1-0 en La Paz, el 6 de junio de 2009, en el marco de las eliminatorias al Mundial de Sudáfrica.
La cifra
8 los triunfos alcanzados por Venezuela contra 13 de Bolivia en 29 encuentros oficiales disputados
Alineaciones probables
Bolivia: Vaca; Hoyos, Gutiérrez, Raldes, I. García; R. García, Campos, Saucedo, Vaca; Galindo y Martins.
Venezuela: Sanhouse; Lucena, Vizcarrondo, Perozo, Cichero; Rincón, Seijas, Arango, González; Moreno y Chourio.
Árbitro: El paraguayo Alberto Arias Alvarenga
Hora: 8:00 p.m.
Fuente: El Universal