El local donde se reúne la Asamblea Departamental quedó destrozado tras la trifulca que se desató por la aprobación de las cuatro listas que se enviarán a la Asamblea Nacional para designar a los nuevos vocales electorales de la región. El MAS anuncia que impugnará la sesión.
Asambleístas del Movimiento al Socialismo y de la agrupación Verdes protagonizaron ayer una bochornosa pelea en el salón auditorio de la Asamblea Legislativa Departamental durante la elección de las cuatro ternas de vocales para el Tribunal Electoral.
El conflicto en el hemiciclo dejó destrozos como las mesas y sillas volcadas, vajillas rotas, además de los asambleístas Johnny Zeballos (MAS) y Mario Justiniano (Verdes) resultaron con cortes de vidrios en las manos a consecuencia de intento de agresiones que se generó cuando un grupo de asambleístas masistas supuestamente no pudo ingresar a la sesión convocada ayer a las 8.00.
La votación al final contó con la presencia de la mayoría de los miembros de la oposición, 14 de la línea de los Verdes, 4 del MAS y un representante indígena.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Designados. El asambleísta Javier Limpias, de Verdes, celebró la nueva designación de los 12 vocales por Santa Cruz y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional que éstos sean tomados en cuenta.
“Lamentamos que a nuestro Asambleísta colega del MAS se le peguen las sábanas (…) a los Asambleístas faltones y dormilones , llegaron tarde hubo una convocatoria a las 8.00 a.m, y no les queda más que hacer escándalo y griterío. Destrozaron el hemiciclo”, remarcó.
El jefe de bancada del MAS, Silvestre Johnny Zeballos, denunció que llegó temprano pero no lo habrían dejado ingresar. “Nosotros llegamos a las 7.15 a.m, resulta que quisimos ingresar por la puerta del garaje como siempre y estaba totalmente cerrado, no había nadie. Tuvimos que bardear y derramar sangre para poder ingresar (por la herida en su mano). Esta es la prueba clara que no hay democracia, no existen los 2/3 y lo quieren hacer a la fuerza”, señaló Zeballos.
La advertencia. Mientras la agrupación Verdes ofrecía una conferencia de prensa en Casa de la Gobernación a cargo del presidente de la Asamblea Legislativa, Alcides Villagómez, ésta fue interrumpida por el diputado del MAS, Franklin Garvizu, que amenazó con impugnar la elección de estos 12 vocales elegidos por más de 2/3.
“Nosotros no vamos a permitir que se eleven ternas que surjan de la falta de consenso de la falta de concertación, la actitud que deberían tomar estos asambleístas es ir y trabajar allá. Allá se les está esperando. Mientras no haya consenso nosotros vamos impugnar esta lista desde la Cámara de Diputados como asambleístas nacionales para que esto nuevamente vuelva a Santa Cruz y se tenga que buscar consenso”, aclaró.
Según la Ley del Órgano Electoral, las nueve Asambleas Legislativas Departamentales a partir del 1 de septiembre tenían 60 días para preseleccionar cuatro ternas de postulantes a vocales electorales y remitirlos hasta la Cámara de Diputados, donde se designarán a cuatro titulares por región.
Vocales Elegidos
Terna 1. Monje Ramos Escarleth Alison, Castro Fernández Miguel Ángel y Castedo Vaca Jorge.
Terna 2. Valdivieso Bascopé Ana María, Ríos Zurita Willy y
Quiroz Rocha Armando.
Terna 3. Camacho Banegas Elena, Rivero Banegas Elena,
Rivero Gonzales Abel Germán,
Maldonado Julio César.
Terna 4. (INDÍGENAS), Justiniano Soleto Hilsen, Bruce Rodríguez Rina y Vélez Arias Roberto
Elección con o sin ternas
El vicepresidente Álvaro García Linera ratificó ayer que la Cámara de Diputados designará, por su cuenta, a los vocales electorales regionales si las Asambleas Legislativas Departamentales (ALDs) incumplen la tarea de preselección y no remiten hasta mañana la nómina de los postulantes a esos cargos.
"Hasta el día lunes, las nueve asambleas departamentales tienen que entregar las ternas a la Cámara de Diputados para que elijan a los miembros que dirigirán al órgano electoral departamental", dijo en las puertas de Palacio Quemado. El Mandatario indicó que en Santa Cruz hubo problemas, porque, al parecer, el partido del gobernador Rubén Costas, opositor al gobierno, intentó aprobar esas ternas sin la participación de los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS). Linera insistió que en caso de que Santa Cruz o cualquier otro departamento no hagan llegar su nómina de preseleccionados, "Por Ley, la Cámara de Diputados tiene la potestad de elegir a las personas que estarán en los órganos departamentales electorales"./ABI
EL DÍA