San José derrotó a Newell’s en Oruro, pero igual quedó eliminado.
San José ganó 2-0 anoche a Newell’s Old Boys, pero su triunfo quedó pequeño ante el 0-6 de Rosario y quedó eliminado en octavos de final de la Copa Sudamericana. El equipo boliviano pudo haber conseguido, por lo menos, tres goles más, sin embargo sus delanteros fallaron en la puntada final.
En el rival argentino, el golero Sebastián Peratta tuvo una gran actuación; pese a los dos tantos que recibió, salvó a su plantel de caer en varias jugadas de peligro en su área.
El Santo, que había eliminado al colombiano Atlético Huila, goleando (4-0) en el Bermúdez, ayer no tuvo ni puntería ni suerte. Newell’s solamente se defendió, pero su clasificación no corrió peligro porque el local careció de claridad en su juego ofensivo.
Luis Méndez anotó el primer gol a los 20 minutos y pareció que se venía la goleada porque San José apretó. El defensor anotó con un remate de izquierda después de que un rebote dejó a Peratta lejos de su portería. Newell’s trató de salir y controlar la marca en el medio, pero no pudo. Por los costados y por el centro, con toque a ras del piso, el equipo de Marcos Ferrufino creó varias situaciones de peligro.
Newell’s recurrió al juego brusco para frenar a los volantes locales y el partido se tornó violento a ratos. Un reflejo del dominio santo se vio a los 32 minutos. Un tiro libre de Alejandro Bejarano encontró a 21 de los 22 jugadores en terreno argentino.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sebastián Molina tuvo en sus pies (33’) la ocasión de anotar el segundo. Su remate fue desviado por la punta de los dedos de Peratta al córner. Luego (39’), Aguilino Villalba eludió a dos defensores y desde el piso tocó el balón que salió rosando el poste izquierdo del guardameta argentino.
En el segundo tiempo, Newell’s se dio cuenta que corría mucho peligro sólo defendiéndose. Cambió su esquema y pobló el medio campo. Así frenó a San José, que ya no encontró espacios para atacar. El delantero Iván Borghello tuvo corridas solitarias e inquietó a Eloy Padilla.
Regis de Souza jugó bien, pero frente al arco estuvo ineficaz. A los 54’, tras un rebote, halló un balón y lo envió al cielo cuando era más fácil embocarla. Sobre el final (81’), ya desesperado, San José anotó el segundo. Aguilino Villalba convirtió de cabeza tras un centro de Bejarano, desde la izquierda.
A los 86’, José Padilla se perdió una clara ocasión de gol. Ante la salida de Peratta remató fuerte y alto. El partido acabó con la victoria Santa, pero con la clasificación de Newell’s.
Los datos
Para roja
Al minuto 27, Alan Loras frenó con un codazo en el rostro a Marcelo Estigarribia, que lo había eludido. Pudo ser expulsado, pero el árbitro sólo lo amonestó.
Seguidores
Un grupo de hinchas argentinos llegó a Oruro y alentó a su equipo. Al final hicieron estallar petardos. Retornaron luego del partido.
Discusión
Aquilino Villalba y Luciano Vella intercambiaron insultos sobre el final del cotejo. El volante argentino le dijo algo grosero y el paraguayo reaccionó.
¿Óscar Díaz es boliviano o argentino?
El delantero Óscar Alberto Díaz Acosta, de San José, cumple hoy 25 años. No será una jornada muy feliz para él, debido a que ayer no pudo jugar el último partido de su equipo por la Copa Sudamericana, ‘observado’ por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
El goleador quedó inhabilitado porque la Conmebol lo tenía registrado con nacionalidad argentina; sin embargo, cuando San José jugó en Argentina, lo hizo actuar con pasaporte boliviano.
Los datos con los que Díaz juega en el fútbol boliviano lo dan como nacido en la ciudad de Tarija (22-10-85). San José deberá ahora aclarar la situación del futbolista ante la Conmebol. Díaz jugó en Real Mamoré el año pasado (29 partidos y 10 goles) y este año llegó a San José para disputar hasta el momento 41 encuentros ligueros y convertir 17 tantos.
Lorenzo Carri
Casi estaba escrito
El partido fue previsible desde el primer minuto. San José con su apuro y Newell’s con su parsimonia. El local corriendo más que nunca para demostrar que estaba en casa y el visitante dosificando la energía, el oxígeno y el temor a la altura.
El equipo de la ‘V’ con una insistencia peligrosa por el centro, donde había más rojinegros (aunque el gol y otra gran situación, hay que reconocerlo, se originaron por el medio) y con 20 minutos confusos donde sufrió dos amonestaciones y llegó muy poco.
Hasta que a los 20 llegó el equipo de Oruro, hubo remates, rebotes, y la pelota le llegó a Luis Méndez, que sin marca remató y marcó. No cambió mucho el partido, aunque a los 33’ se produjo una enorme atajada de Peratta ante un remate de Molina, y Newell’s llegó al final del primer período con una desventaja cómoda para la diferencia que trajo de Rosario.
San José tenía, desde que comenzó el segundo tiempo, 60 ó 70 metros de su propiedad para avanzar porque los visitantes no hostigaban, pero después empezaban las dificultades con nueve o diez adversarios marcando y obstruyendo. Regis quiso pero estaba solo, desconectado casi siempre de Molina y Villaba, y la ausencia de Óscar Díaz, originada en asuntos extrafutbolísticos, se sintió más que otras veces.
Mientras el dueño de casa llegaba en varias oportunidades, promoviendo nuevas atajadas de un seguro Peratta, Newell’s, que sólo quería clasificarse y no dictar una cátedra de fútbol, esperaba, sacaba todo lo que podía y casi no llegaba hasta Eloy Padilla.
En una de las llegadas de los santos (36 minutos) un buen salto y cabezazo de Villalba permitió el segundo gol, aunque ya era demasiado tarde para pensar en el ‘milagro’ que tanto se había charlado. Servía, sí, para otra victoria internacional en el ‘Bermúdez’ ante un adversario argentino que no pierde con frecuencia. Para San José, como para Oriente y la ‘U’ de Sucre, es la hora del balance, y no van a salir malparados.
Lorenzo Carri
es periodista y estadístico.