Venezuela superó a la verde en todos los aspectos: posición, táctica, velocidad y definición.
La selección venezolana consolidó su mejoría futbolística y el buen trabajo de su técnico César Farías con una goleada contundente por 3-1 a una Bolivia que sólo apareció, a ratos, en el segundo tiempo de un partido amistoso disputado en Santa Cruz.
Bolivia inició con tímidos ataques en los primeros minutos, pero con desorden, lo cual aprovechó la vinotinto para tomar el control de la pelota durante todo el primer tiempo.
Venezuela, que demostró una vasta exposición de recambio de jugadores jóvenes y en buen estado de forma, desplegó un juego compacto y elegante, bien hilvanado y en base de triangulaciones y profundidad, con notables rematadores desde la media distancia.
Que Venezuela es un equipo en crecimiento no es una novedad y su trabajo a un alto nivel para consolidarse como uno de los mejores conjuntos de Sudamérica está empezando a dar sus frutos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ya sorprendió en su última visita a Bolivia por las eliminatorias mundialistas con una victoria por la mínima, y en el amistoso de ayer, en el estadio Tahuichi Aguilera, sólo hizo confirmar las buenas impresiones que dejó en el anterior partido.
Si a eso se le une la categoría de jugadores como Juan Arango, el volante del Borussia alemán, el abultado resultado final del encuentro no fue sorpresivo. La vinotinto superó a la verde en todos los aspectos. En posición, táctica, velocidad y efectividad.
Al mando de un espléndido Arango, Venezuela se aprovechó de la endémica falta de concentración de la defensa boliviana para adelantarse muy rápido en el marcador, cuando Ángel Chourio aprovechó un rechace del arquero Carlos Lampe para anotar el primero libre de marca (m.10).
Si ya la vinotinto era superior, el gol le dio además tranquilidad, y Lampe tuvo que esforzarse a fondo para evitar en numerosas ocasiones la caída de su pórtico.
Se complicó el primer tiempo cuando los dos equipos se pasaron de revoluciones tras la lesión en la rodilla del lateral boliviano Ignacio García, una situación que puso muy nervioso al conjunto de Eduardo Villegas y que no ayudó a mejorar su producción.
Antes de la media hora de partido, Arango sirvió un tiro libre que Oswaldo Vizcarrondo, aprovechando la mala salida del arquero y la libertad que le dio el defensa Ronald Raldes, peinó hasta el fondo de las mallas. El festival de juego de Venezuela siguió. También de Arango, el mejor del partido, salió el tercero, cuando habilitó a Chourio para que anotara el tercero con la ayuda de un Lampe que no consiguió atajar el balón.
El conjunto venezolano, animado incluso por los aficionados bolivianos, siguió con su acoso y derribo, y tuvo en las botas del volante del Borussia el cuarto gol, que salvó Lampe en la línea de gol.
Gol del honor. El arranque del segundo tiempo, pese al carrusel de cambios bolivianos, no cambió el panorama. Bolivia siguió perdida en el terreno de juego, y Venezuela continuó con su juego pausado y aprendido de memoria.
“La verde consiguió el gol del honor tras una serie de rebotes que alcanzó a desviar, en fuera de juego, Marcelo Martins. Y, tras eso, sólo juego tosco e impreciso. Bolivia trató de jugar mejor y controló más el balón y Venezuela siguió lo suyo: demostrar que su trabajo de los últimos años está dando resultados.
Pese a los intentos de la selección local, la venezolana, a órdenes de César Farías, supo controlar el juego y mantuvo el resultado a su favor con dos goles de diferencia, que significó el duodécimo partido de preparación en lo que va del 2010 de cara a la Copa América 2011.
Los datos
No gana
Bolivia en tres partidos ha sumado un empate y dos derrotas bajó la conducción de Eduardo Villegas como técnico interino.
Van 12
Venezuela, a órdenes de César Farías, jugó el duodécimo partido de preparación en lo que va del 2010 de cara a la Copa América Argentina-2011.
Uno más
Venezuela dejará Bolivia mañana sábado para trasladarse a México, con el fin de jugar otro amistoso ante la selección anfitriona, el día 12 de este mes en Ciudad Juárez.
La defensa nacional fue el talón de Aquiles
Los goles venezolanos llegaron en un lapso de 20 minutos, más por defecto, especialmente en la salida, del equipo anfitrión, que por virtud completa. La selección llanera labró su victoria en el primer tiempo en que obtuvo toda su cosecha y en la parte complementaria del juego sólo se limitó a aguantar las embestidas de un rival desesperado por acortar los guarismos.
La vinotinto del entrenador César Farías, sin embargo, fue implacable para capitalizar las opciones que se le presentaron. La defensa boliviana lució inconexa y carente de casta y permitió las escaladas de atacantes y defensores venezolanos que expresaron una labor táctica para atacar y replegarse.
Bolivia, que cumplió su tercer partido de práctica, dejó en el vestuario sus limitaciones, desconfianzas y licencias y con el brío renovado que le imprimió el mediocampista de creación, Mauricio Saucedo, puso en apuros a Venezuela, quien terminó neutralizando el ataque rival en el segundo tiempo.
El artillero Marcelo Martins facturó a los 53 minutos el descuento boliviano, en el amanecer del segundo tiempo en que Bolivia equilibró las acciones, controló la pelota, pero careció de profundidad y categoría para ambicionar más. El técnico Eduardo Villegas se dijo "aliviado" por la remontada y pidió un plan de partidos de práctica antes de la Copa América. "Falta trabajo", resumió.
Eduardo Villegas:
‘Jugamos mal el primer tiempo’
Jugamos mal el primer tiempo, por eso ellos nos metieron tres goles. Pero en el segundo mejoramos, porque hicimos mejor las cosas y fuimos superiores. Tenemos que hacer más partidos internacionales, pues ahí se genera el nivel. Debemos estar convencidos de que se puede. Ahora a esperar la decisión de la FBF
Ronald Raldes:
‘Sirve para adquirir roce internacional’
Pese a no conseguir un triunfo en casa, ante nuestro público, el partido sirve para adquirir un roce internacional y un juego de conjunto; algo de eso nos faltó esta noche; en cambio, Venezuela mostró clase. Pero estoy tranquilo por el rendimiento del equipo en el segundo tiempo. Es un proceso que comienza y esperamos llegar bien a la Copa América.
César Farías:
‘Tenemos una liga que creció mucho’
Tenemos jugadores actuando en varios países del mundo, como Bélgica, México, Argentina, Holanda y también tenemos una liga local que creció muchísimo, eso habla muy bien del fútbol venezolano. Nosotros contamos con unos 50 jugadores de diferentes edades que nos pueden servir para la eliminatoria
Ignacio García:
‘Venezuela tuvo la virtud de anotar’
Fue un partido complicado, principalmente en el primer tiempo. Ellos dominaron en ese lapso porque ejercieron presión y además tuvieron la virtud de anotar los tres goles. Mientras que en el segundo mejoramos y descontamos, pudimos hacer algo más. Fue una pena salir del campo de juego en el primer tiempo por una lesión de la rodilla