Villegas confía en que su proyecto sea el ganador


Dará pelea, a pesar de que el favorito para seleccionador es Quinteros.

Villegas Para Eduardo Villegas, la situación no ha cambiado. Sigue sintiéndose un candidato a dirigir a la selección y está dispuesto a ir el lunes a Santa Cruz para dar pelea cuando presente en detalle su proyecto a la dirigencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Lo único que lo tiene extrañado, y lo dice de frente, es que “un sector de la prensa se parcializó una barbaridad con otro entrenador”. Se refiere a Gustavo Quinteros, quien para la FBF está con un pie adentro.



Villegas fue invitado en noviembre del año pasado a hacerse cargo en forma interina de la dirección técnica y la selección jugó este año tres partidos amistosos, de los que no ganó ninguno (perdió contra México y Venezuela y empató con Colombia).

Cuando le llegó la invitación dirigía a Wilstermann, al que sacó campeón en el torneo Apertura del 2010. El técnico cochabambino sigue convencido de que “es por méritos que he llegado a ser candidato de la selección” y que la dirigencia no debería tomar decisiones en base al resultado del partido.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Les escuché hablar al presidente de la Federación (Carlos Chávez) y al presidente de la Comisión de Selecciones (Víctor Hugo López), y ellos han dicho que hay tres candidatos y que la decisión final se tomará la próxima semana. Entonces, me siento candidato y voy a esperar tranquilo qué decisión toman”, dijo.

La FBF le pidió a Villegas la semana anterior su proyecto y él lo envió el lunes. “Me llamaron hace un rato (decía ayer a las 16.00) de la Federación diciéndome que tengo correspondencia, así que voy a ir a ver”, contó.

El DT ha sido convocado para el lunes por la mañana en Santa Cruz para que brinde explicación de su proyecto en detalle. “Estamos puliendo lo que tenemos y lo vamos a presentar con un datashow”, agregó.

El técnico no cree que la derrota de la selección contra Venezuela (1-3, el 7 de octubre en Santa Cruz) influya en forma negativa en su candidatura. “Si fuese por el resultado de un partido, ninguno sería candidato. Creo que la decisión de la dirigencia no pasa por ahí”.

Más bien cree que lo que está haciendo la FBF “es algo normal, lo adecuado y maduro, está viendo proyectos de varios entrenadores y al final hará una evaluación para tomar una decisión. Eso se hace en todas partes del mundo”.

Además, opinó que el técnico que venga no lo va a solucionar todo él solo. “Hay que trabajar en forma conjunta con todos, especialmente con la Federación y la Liga”. Reiteró que está “tranquilo y motivado”, como el primer día que empezó a sonar su nombre como un candidato a la selección.

Con Villegas, la selección jugó en febrero en EEUU frente a México y cayó 0-5 y después, en agosto en La Paz, empató 1-1. Y perdió frente a Venezuela a principios de este mes. El proyecto de Villegas apunta a cumplir un buen papel en la Copa América del 2011 y clasificar al Mundial de Brasil 2014.

“Aparte de los 30 días de trabajo antes del torneo sudamericano, por lo menos tendríamos que jugar 10 partidos amistosos más, así se prepararía bien a un equipo. Y gente tenemos para ello”. El DT radica en Cochabamba y está sin equipo. Se desvinculó a mediados del 2010 de Wilstermann.

La FBF anunció que el lunes se reunirá con Villegas (a las 10.00) y con Quinteros (16.00) en Santa Cruz. Ya lo hizo con el colombiano Luis Fernando Suárez en Buenos Aires. Y tiene previsto para el miércoles o máximo jueves hacer la designación oficial.
Los datos

En voz baja
Al interior de la Federación hay un denominador común: se da por hecho que el elegido será Quinteros, pero nadie se atreve a decirlo en voz alta.
¿Revive?
Hasta hace unos días, Villegas había desaparecido del mapa de la selección. Él cree que aún tiene una opción para ser el DT.
Quiñónez quiere ser titular en la Sub-20
El arquero de Bolívar, Romel Quiñónez, dijo ayer que quiere ser titular en la selección nacional Sub-20 que disputará a comienzos del próximo año el torneo Juventud de América, en Perú.

Es probable que el joven guardameta esté en la convocatoria que hoy (10.00) anunciará en Santa Cruz el nuevo técnico de la Sub-20, Marco Antonio Sandy, con vistas a un hexagonal que se disputará en noviembre en Santa Cruz, preparatorio para el Sudamericano.

“En la selección Sub-17 fui suplente; ahora, si soy convocado, quiero pelear la titularidad. Sé que uno debe trabajar el triple, pero es un reto lindo jugar este tipo de torneos”, anotó.

Sandy confirmó ayer que la nómina saldrá hoy y que en ella hay jugadores integrantes de los equipos que participan en el torneo Clausura de la Liga. Los que sean llamados se deberán concentrar desde el domingo por la noche en Santa Cruz.

Admitió que será difícil que algunos clubes quieran ceder a sus jóvenes jugadores, sobre todo si éstos son titulares, pero apelará a la colaboración de la Liga. “Queremos trabajar con los muchachos, conocerlos e ir aplicando los movimientos y el sistema de juego que impondremos.

Para ello necesitamos que los clubes ligueros nos los puedan prestar el mayor tiempo posible. Sabemos que ingresamos a la recta final del torneo liguero, pero esperamos la colaboración y la comprensión de la dirigencia”. Otro potencial candidato a ser llamado es Alejandro Chumacero, titular en The Strongest.
Quinteros prefiere esperar

El lunes
Gustavo Quinteros dijo que no se siente aún técnico de la selección boliviana, porque todavía debe exponer su proyecto ante los dirigentes de la Federación Boliviana. Más allá de que se da por hecha su contratación, él considera que se deben respetar los pasos y el próximo es participar en la reunión del lunes por la tarde.
El dinero
Para los candidatos nacionales a dirigir a la selección, el dinero del cual dispone la Federación no parece ser un asunto determinante. Tanto Gustavo Quinteros como Eduardo Villegas han optado por dejar el tema salarial en segundo plano, demostrando que no pasa por ahí su interés por dirigir a la verde.
Con Aerosur
La Federación Boliviana de Fútbol y AeroSur firmaron ayer el convenio institucional para llevar adelante la Copa AeroSur Internacional Sub-20, del 14 al 22 de noviembre en la ciudad de Santa Cruz, con la participación de las selecciones nacionales de Bolivia, Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y Paraguay. Este torneo será preparatorio para disputar el sudamericano Juventud de América, que se cumplirá en Perú durante el mes de enero del 2011.
A España
El segundo vicepresidente de la FBF, Jorge Justiniano, y el presidente de Blooming y miembro del Comité de Selecciones, Carlos Bendeck, viajarán hoy a España para reunirse con el técnico Xabier Azkargorta, a fin de conocer un proyecto para las divisiones menores en el país y para la formación de jugadores.

Fuente: La Razón