Abogado de ex dictadores pide a Evo hacer desclasificar archivos militares


Pablo Justiniano Vaca, abogado de los ex dictadores Luis García Meza y Luis Arce Gómez, pidió al presidente Evo Morales, en su condición de Capitán General de las Fuerzas Armadas, ordenar la desclasificación de los archivos militares, que se encontrarían en el Departamento Segundo de Inteligencia. Indicó que son pocas las personas que tienen acceso, “inclusive hay Comandantes del Ejército que no pueden ingresar” y agregó que no sabe si toda la documentación está todavía guardada o archivada en esa dependencia militar.

image

Luis Arce Gómez , ex militar, fue ministro del interior del gobierno de Luis García Meza



Justiniano, en declaraciones a la Red Erbol, dijo que así como en otros países vecinos ya se han desclasificado los documentos de los secretos militares de la época de las dictaduras, se debería proceder del mismo modo en el Estado Plurinacional para esclarecer de una vez el caso de los desaparecidos.

“No se puede guardar todo eternamente en secreto, sería bueno que el Presidente, como capitán general de las Fuerzas Armadas, pueda ordenar que se desclasifiquen los documentos, para llegar de una vez por todas a la verdad y se restituyan los derechos humanos en Bolivia, pero de manera franca y llanamente”, afirmó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Indicó que Morales debería dar esa orden, porque es prácticamente imposible ingresar de manera directa al Departamento Segundo de Inteligencia, donde según su versión, están los archivos militares de la dictadura de sus clientes, al igual que otros documentos.

“Todo lo que es archivo va al Departamento Segundo de Inteligencia (del Estado Mayor) y a esos archivos es muy rara las personas que tienen acceso, inclusive hay Comandantes del Ejército que no pueden ingresar, no hay acceso directo”, aseguró.

Afirmó que uno, para entrar a ese Departamento, tiene que firmar varios libros y tener el permiso de unas cinco personas.

Sin embargo; “no puedo decir si toda la documentación está todavía guardada o archivada ahí, porque es difícil ingresar, por ejemplo, yo fui al lugar (el jueves) y entonces ingresé por primera vez pese a que serví a las Fuerzas Armadas como oficial durante 24 años”, agregó.

Erbol