Alta comisionada de la ONU, prefiero el apthapi a la ‘comida chatarra’


Tv noticias. Además Pillay masticó hojas de coca, datos anecdóticos de la visita a la localidad de Tiwanaku.

COMISIONADAentiwanacu1

Durante su visita a Tiwanaku Navanette Pillay ofreció ayuda para descubrir las ruinas de la pirámide de Akapana, dijo que los alimentos nutritivos que fueron ofrecidos en el aptapi son los mejores que se pueden apreciar, a diferencia de la comida chatarra que se sirven en algunos países industrializados.



En su segundo día de visita al país, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos visitó el milenario Complejo Arquitectónico y yacimiento arqueológico de Tiwanaku.

La representante de Naciones Unidas dialogo con autoridades originarias, mallkus y mama t’allas, participó de una huajta a la Pachamama en las ruinas de Kalalasaya. Recorrió las ruinas de la cultura tiwanakota como el monopolito Ponce, la Puerta del Sol y el Templete semisubterráneo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Tras concluir su recorrido al centro cívico ceremonial de Tiwanaku ofreció la ayuda de la ONU para descubrir la pirámide escalonada de la pirámide de Akapana.

La alta comisionada participó de un Apthapi preparado por las comunidades de Tiwanaku y destacó el alto grado nutritivo de sus alimentos a diferencia de la comida chatarra y transgénica.

‘He disfrutado del apthapi lo que es especialmente bueno de esta comida es que todo viene de la tierra no de paquetes de comida congelada. Así es una comida nutriciosa y lo hemos disfrutado mucho comiéndola, sobre todo apreciamos la amabilidad y la hospitalidad con la que nos alimentado y tratado hoy día. Muchas gracias, gracias por toda la información’ indicó Pillay a través de una traductora.

La visita de Pillay a Tiwanaku culminó con la asistencia a una sesión extraordinaria del Concejo Municipal donde fue declarada huésped ilustre. (Bolivia Tv)