Cardenal hondureño agredido por seguidores de Zelaya


cardenalrodriguez Unas tres personas fueron arrestadas brevemente el domingo por arrojar huevos y bolsas de agua al arzobispo de Tegucigalpa, cardenal Oscar Andrés Rodríguez.

El religioso fue sacado del lugar por numerosos policías tras inaugurar un templo católico en el barrio Oscar Flores.

"Son cosas que ocurren en un sistema democrático", dijo Rodríguez a los periodistas cuando era escoltado por los uniformados hacia un automóvil que lo aguardaba y en el cual salió de la barriada.



Más de 50 presuntos zelayistas gritaron repetidamente "¡golpista!, ¡golpista!" al prelado. Previamente, los manifestantes colocaron pancartas afuera del templo, condenando la presencia del cardenal.

El Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) critica con frecuencia a Rodríguez, a quien acusa de haber participado en el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya en junio del 2009.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

"Un grupo de entre 60 y 80 personas agredieron al cardenal… y lo insultaron y trataron de agredir físicamente", dijo en rueda de prensa el vocero policial, comisario Leonel Sauceda.

Aseguró que "la policía llegó al lugar del incidente para sacar a Rodríguez, quien no sufrió ninguna lesión".

En un video divulgado por el FNRP, que agrupa a simpatizantes de Zelaya, se observa a Rodríguez salir presuroso de la iglesia rodeado por policías y periodistas e introducirse al automóvil.

El 12 de octubre, un desconocido disparó una bala al despacho del arzobispo, quien se encontraba fuera del país. El proyectil impactó en el sillón donde Rodríguez atiende en el Palacio Arzobispal, en el centro de Tegucigalpa. En ese momento estaba una empleada aseando la oficina.

Asimismo, individuos lanzaron recientemente petardos al pórtico de dicho palacio, donde las autoridades religiosas han cambiado en más de una ocasión los números telefónicos porque desconocidos llamaban repetidamente para amenazar al prelado.

Y el 15 de septiembre, zelayistas lanzaron piedras y quebraron los vidrios de la capilla del arzobispado durante una marcha para exigir el retorno de su líder. Zelaya se refugió en enero en la República Dominicana.

AP