Corte Suprema. Detractores de Ortiz esperarán hasta el 11


Ponchos Rojos en la Corte Suprema. Organizaciones de La Paz llegaron a Sucre para apoyar al presidente Julio Ortiz, frente a exigencias de renuncia. La Sala Plena anunció que tomará una decisión el 11 de noviembre.

image Julio Ortiz recibió a dirigentes de los “ponchos rojos” y de organizaciones sociales.

Sucre/CORREO DEL SUR



DETRACTORES DE ORTIZ ESPERARÁN HASTA  EL 11

En statu quo conflicto en la Corte Suprema

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La Corte Suprema de Justicia dejó en la “congeladora” el pedido de renuncia de su presidente Julio Ortiz hasta el próximo jueves 11 de noviembre, cuando la Sala Plena vuelva a tratar el tema y tome decisiones definitivas “con mayores elementos y con madurez”, según manifestó el ministro Jorge Monasterios en representación de los nueve ministros que mantienen la posición de nombrar a un nuevo o nueva presidente.

Sin embargo, Monasterios aclaró que la posición de los nueve ministros, exceptuando Hugo Suárez y Julio Ortiz, se mantiene invariable y esperan que en estos siete días “puedan madurar las ideas, reconsiderarse posiciones y se tomen las decisiones que correspondan”; admitió que en la Ley no está previsto exigir la renuncia como tal.

Los nueve ministros, cinco interinos y cuatro titulares, se reunieron en Sala Plena durante dos jornadas, el miércoles y el jueves en ausencia del presidente Julio Ortiz quien estaba en Sucre, pero decidió no participar de esas sesiones. Monasterios informó que el Presidente “no participó de la Sala Plena, pero existe el compromiso para reunirse el próximo jueves y tocar el punto”.

Sin embargo, en la misma Corte Suprema se conoció que habría un compromiso de parte del Presidente de presentar su renuncia el próximo jueves 11 de noviembre, después de la celebración del bicentenario del primer grito libertario de su ciudad natal, Potosí, el 10 de noviembre; por eso, los ministros decidieron declarar un cuarto intermedio, aunque esta versión fue negada por Ortiz quien dijo desconocer esa información.

Consultado por este diario, el presidente Julio Ortiz ratificó ayer que se mantiene en la posición asumida el miércoles pasado durante una conferencia de prensa, “de tomar una decisión voluntaria cuando así lo decida y no será a pedido de nadie porque eso no está previsto en la ley”.

Acotó que ayer recibió la visita de una delegación que representa a los ponchos rojos a una organización social de Omasuyos, a la Confederación Nacional de Juntas Vecinales (CONALJUVE) y municipalidades de Bolivia que vinieron a informarse del conflicto interno en la Corte Suprema, en su condición de control social.

La decana de la Corte Suprema de Justicia, Beatriz Sandoval, la mañana de ayer, declaró que el criterio de la mayoría de los ministros es por el cambio de timón en la Presidencia porque durante este tiempo no hubo gestión que demuestre trabajo en este órgano del Estado, según sus pa-labras.

APOYO A JULIO ORTIZ

imageSucre. Ponchos Rojos sostienen una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Julio Ortiz. Foto: AFKA/Strg.

Cuatro representantes de organizaciones sociales de La Paz calificaron como “discriminación y racismo” la actitud de los ministros que no los recibieron en Sala Plena, pese a la insistencia durante la jornada de ayer. Sin embargo, el ministro Jorge Monasterios dijo que tuvieron conocimiento de la llegada de representantes de organizaciones sociales para expresar su apoyo al presidente Julio Ortiz y la Sala Plena no pudo recibirlos porque no estaban presentes todos los ministros.

Monasterios negó que los ministros que piden la renuncia de su Presidente estén actuando por presiones políticas, indicando que cada órgano tiene sus facultades privativas. La posición que asumieron nueve ministros es una “decisión soberana y libre” de la Corte Suprema, aseguró.

Asimismo, manifestó que los ministros están trabajando normalmente en sus respectivas salas especializadas y desvirtuó una crisis interna por el cambio del Presidente.

Paulino Choquehuanca, uno de los representantes de los sectores sociales que llegaron a la Corte Suprema ayer, dijo que les preocupan las pugnas y los intereses que habría al interior del Tribunal Supremo, que perjudican a los procesos que se tramitan. En su criterio, a Ortiz sólo le quedaría menos de dos meses como Presidente porque en febrero serían las elecciones para las nuevas autoridades del Poder Judicial.

“El Presidente elegido tiene que acabar su gestión y los seguidores tienen que trabajar juntos por el proceso de cambio”, afirmó Choquehuanca.

Por su parte, el comandante general de los Ponchos Rojos de La Paz, Roberto Quispe, anunció que seguirá de cerca el desarrollo de esas supuestas pugnas en la administración de justicia y en el Consejo de la Judicatura.