El mundo en vilo por otra guerra


El ataque de Corea de Norte causó, además de la muerte de dos surcoreanos, incendios en decenas de edificios. Corea del Norte disparó decenas de obuses contra una isla de Corea del Sur, causando la muerte de dos surcoreanos, incendiando decenas de edificios y causando el desbande de civiles -en el incidente más serio desde la guerra de Corea de 1950-1953-, lo que provocó la condena de la comunidad internacional.



Las fuerzas armadas surcoreanas se declararon en alerta roja y respondieron con 80 disparos al ataque contra la isla cerca de la disputada frontera del Mar Amarillo, que fue considerado por Seúl como una "atrocidad contra la población civil". El presidente surcoreano Lee Myung-bak advirtió que "contratacará duramente" si hay nuevas provocaciones de los norcoreanos.

El comando supremo de Corea del Norte acusó a Corea del Sur de haber disparado primero y amenazó con "seguir sin vacilar sus ataques militares si el enemigo surcoreano se atreve a invadir nuestro territorio, aunque sea en 0.001 milímetros". El cruce de fuego El incidente comenzó cuando Pyongyang advirtió a Corea del Sur que pusiera fin a maniobras militares en la zona, según funcionarios surcoreanos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cuando Seúl se negó y empezó a efectuar disparos de artillería en aguas disputadas, aunque lejos de las costas norcoreanas, Corea del Norte bombardeó la pequeña isla de Yeonpyeong, que aloja instalaciones militares surcoreanas y una reducida población civil. Yeonpyeong está apenas a 11 kilómetros de Corea del Norte. "Pensé que iba a morir", relató Li Chun-ok, de 54 años, una isleña que estaba viendo televisión en su hogar cuando comenzó el cañoneo. De pronto se desplomaron un muro y una puerta..

Noticias de TV: América.

 Ayuda Videos