Elecciones legislativas en Estados Unidos


gobenadores_eeuu Estados Unidos acude hoy a las urnas para renovar el poder legislativo del país. A lo largo del día, 210 millones de estadounidenses están llamados a votar para renovar un tercio del Senado y la Cámara de Representantes al completo en lo que supone un examen clave a las políticas del presidente Obama. Además, 37 estados realizan sus propias consultas para elegir a sus gobernadores. Los pronósticos de última hora vaticinan un duro varapalo electoral para la actual Administración que mantendrá la mayoría en el Senado y la perderá en el Congreso.

Aunque no participa activamente en estas elecciones, los analistas coinciden en afirmar que las elecciones de mid-term son una reválida para la política de Obama. El presidente no ha querido inmiscuirse mucho en los comicios y se ha limitado a pedir que los norteamericanos acudan a las urnas.

El tercer vértice de este emocionante martes electoral son las elecciones para escoger a los gobernadores de 37 estados. En este apartado, los republicanos están holgadamente mejor posicionados que los demócratas. Mientras los del burro suman 16 estados fijos, los del elefante apenas llegan a la decena.



Todo parece indicar que las políticas de Obama le harán perder al presidente la mayoría del Congreso. Los expertos no aciertan en ponerse de acuerdo si esta derrota supondrá un duro golpe para Obama, por la pérdida de la presidencia de la Cámara y el peso en algunas comisiones, o no ya que la rigidez a la hora de votar es mucho menor que en el Senado.

La participación es uno de los asuntos que más preocupa a las autoridades. Tradicionalmente, las elecciones de mid-term apenas promedian un 40 por ciento de participación. En las de este martes, los pronósticos son optimistas y esperan que el índice de voto alcance el 41,6 por ciento.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De los 37 escaños al Senado en juego, 25 parecen tener ya dueño por lo que ambos partidos están a la expectativa de ver qué pasa con los otros 12. Los republicanos necesitan ganar al menos 9 de esa docena de escaños para hacerse con la mayoría, algo muy poco probable.

Los expertos apuntan a Washington, California, Nevada, Alaska, Colorado, Wisconsin, West Viriginia, Pensilvania, Nueva York, Kentucky, Florida e Illinois como los 12 estados clave en las elecciones de este martes.

Según el último sondeo realizado por la BBC, los republicanos se harían con el Congreso con 234 escaños del total de 435 que tiene la Cámara baja. Por su parte, los demócratas mantendrían la mayoría en el Senado con un total de 52 asientos de los 100 posibles, 5 escaños menos que hasta hoy.

Uno de los primeros rostros conocidos en acudir a votar ha sido la candidata republicana al Senado por el estado de Delaware, Christine O’Donnell. La campaña de la joven candidata ha estado rodeado de polémica por sus incendiarias declaraciones ultraconservadores y por la aparición de una grabación de hace unos años en la que O’Donnell admitía haber practicado brujería.

El voto anticipado ha roto récords en estas elecciones. El número de estadounidenses que ya han ejercido su derecho a votar asciende a 26 millones, 6 más que en los últimos comicios legislativos.

Aún es pronto para los datos oficiales pero los pronósticos apuntan a un duro palo electoral para los demócratas que verán como su mayoría en el Senado se reduce y como la pierden en el Congreso en favor de los republicanos.

A esta hora, los estados que ya han abierto sus colegios electorales son Vermont, Maine, Nuevo Hampshire, Connecticut, Indiana, Kentucky, Nuevo Jersey, Nueva York, Delaware, el Distrito de Columbia, Florida, Georgia, Illinois, Luisiana, Maryland, Massachusetts, Michigan, Misuri, Pensilvania, Rhode Island, Carolina del Sur y las islas Vírgenes.

Previa Todo indica que los demócratas perderán la mayoría en la Cámara de Representantes en favor de los republicanos y la mantendrán en el Senado a pesar de ceder terreno. Además, 37 estados eligen gobernador en lo que puede significar una redistribución del poder político de EE.UU.

El Imparcial – Madrid