Cívicos de Potosí desmienten que se busque confrontación con autoridades de Gobierno. Evo clausuró Juegos Estudiantiles Plurinacionales.
Radio matinal. CAMARA DE DIPUTADOS AUN NO TIENE REGALOS PARA BICENTENARIO DE POTOSI, vicepresidente de ese ente dice que existen 4 ante proyectos. (Erbol)
EVO MORALES LE DA LA ESPALDA A LOS ORGANIZADORES DEL BICENTENARIO EN POTOSI
El Viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro ha confirmado que el presidente Evo Morales asistirá a varios actos que ha programado el gobierno con oportunidad de conmemorar el Bicentenario de ese departamento. Sin embargo, ha descartado que el presidente pueda asistir a la misma ciudad de Potosí sino actos paralelos. Y a uno de ellos particularmente en Betanzos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘Chayanta provincia Bustillos, este último (tiempo) ha estado en el municipio de Uyuni haciendo la inspección al primer Aeropuerto Internacional, ha hecho la inspección a la Planta de Carbonato de litio del Sudeste potosino, el sábado pasado ha estado en uno de los Cerros más altos de Bolivia que es el Chorolque, mañana va estar en el municipio de Betanzos a 30 kilómetros de la ciudad de Potosí también recordando el Bicentenario. Entonces el presidente ha estado en varios municipios y tiene varias invitaciones para asistir a varios lugares, tiene la invitación para asistir el día Domingo a la batalla de Suipacha en la provincia Sud Chichas en el municipio de Tupiza. Lo que vemos es que lamentablemente algunos dirigentes han buscado un enfrentamiento entre la población con el presidente, es más al extremo que han anunciado un bloqueo en Potosí desde el 8 de noviembre porque no se ha atendido en Coroma, el día de ayer incluso habido una reunión con los pobladores de Coroma en Coroma con el gobernador, autoridades originarias donde han validado los acuerdos que se han firmado la semana pasada- por lo tanto, vemos que algunos dirigentes en vez de promover un encuentro de sectores que han tenido enfrentamiento con el gobierno lo que están buscando es seguir generando problemas. Nosotros reiteramos, estamos asistiendo a todos los departamentos, municipios pero no nos podemos prestar a un juego de enfrentamiento que quiere provocar’ indicó.
El Ministro de Autonomías, Carlos Romero, brindó una conferencia de prensa en Palacio donde explicó que el tema de límites entre los departamentos de Oruro y Potosí está prácticamente solucionado. (Erbol)
CIVICO POTOSINO DESMIENTE QUE SE BUSQUE ENFRENTAMIENTO CON EL GOBIERNO
El presidente del Comité Cívico Pro Intereses de Potosí, Celestino Condori, ha desmentido que en esa región se esté buscando confrontar al Gobierno o impedir que Evo Morales asista a los actos del Bicentenario del 10 de noviembre.
De esta manera desautorizó las declaraciones del viceministro César Navarro, autoridad que, dijo, está desautorizada a verter cualquier tipo de comentario porque como autoridad está completamente desconocida.
‘Nosotros de ninguna manera podemos ir a una situación de confrontación, respetamos a las autoridades plenamente constituidas, si no hubiésemos hecho esta advertencia, este ultimátum, estamos seguros que hubieran movido un dedo más las autoridades, eso es lo fundamental’, indicó.
Sin embargo existe la intención de tener un pronunciamiento en las próximas horas ya que hasta el momento no existen respuestas concretas y obras para la región, por lo que se aguarda que el jefe de Estado llegue con regalos entre leyes y proyectos para el desarrollo del pueblo potosino. (Panamericana)
PRESIDENTE EVO MORALES ESTARÁ PRESENTE EN 85 ANIVERSARIO DE LA PROVINCIA CORNELIO SAAVEDRA DE POTOSÍ
Potosí: Este sábado la provincia Cornelio Saavedra festejará un nuevo aniversario de creación, para ello se confirma la presencia del jefe de Estado, Evo Morales, a la localidad de Betanzos.
Según el diputado de la Circunscripción 42, Eusebio Cruz, los alcaldes de los 6 municipios de las provincias Saavedra y Linares entregarán proyectos productivos al presidente del país.
Por su parte la dirigente ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Quechuas Originarias Bartolina Sisa, Trinidad Rojas, anunció la presencia masiva de los campesinos de la zona centro del departamento. (Erbol)
MINISTRO ROMERO MANIFIESTA QUE HAN TENIDO 20 REUNIONES CON EL COMITÉ INSTITUCIONAL DE POTOSI QUE HAN SIDO AVALADAS y por ello se puede afirmar que no corresponden movilizaciones bajo la causal del conflicto limítrofe.
‘No habido un solo día que haya abandonado este conflicto, hemos tenido 20 reuniones como comisión interinstitucional, los informes de los veedores dan cuenta de aquello. Dicen que no hay avances, que los avances son insuficientes, que le dan plazo al Ministerio de Autonomías para resolver el conflicto de límites, plazo de 24 horas, de 48 horas, habrá bloqueos, movilizaciones. Creo que es una responsabilidad compartida gobierno nacional y los dos departamentos, segundo, no podemos ponerle plazos, hay un plan de trabajo que hemos acordado y lo estamos ejecutando fielmente. Cualquier movilización que se quiera alentar en Potosí no tiene motivo justificado ni como causal del conflicto limítrofe’ señala Romero. (Panamericana)
GOBERNACION DE SANTA CRUZ APELARA DECISION DE JUEZ EN EL CASO DESACATO
Santa Cruz: Autoridades de la Gobernación de Santa Cruz manifestaron que apelarán la determinación de la juez paceña que decidió dejar el caso de desacato del Gobernador Rubén Costas en La Paz.
‘El Gobernador Rubén Costas ya declaró en los dos casos, las declaraciones las hizo aquí públicamente, como siempre los actos del gobernador de Santa Cruz en la FELCC cruceña no tiene por qué volver a declarar, nada menos que en estos dos casos. Si la Fiscalía insiste en cautelar al Gobernador de Santa Cruz, primeramente tiene que resolver los rechazos de denuncias presentados por la Defensa del Gobernador Costas y esperar a que se resuelva la apelación que en los próximos días nosotros vamos a plantear para hacer respetar la jurisdicción’, señaló el secretario de Gobierno de la Gobernación, Vladimir Peña.
Más adelante Peña indicó que la Fiscalía paceña está haciendo un show político con este caso de desacato y a mellar los derechos de la primera autoridad del departamento de Santa Cruz.
‘Lamentar la retardación de justicia y nos gustaría, los fiscales son tan ávidos para salir en televisión y anunciar mediáticamente y armar todo un show como están armando con las imputaciones contra el gobernador. Por qué no cumplen con su responsabilidad. Antes de imputar al gobernador que es resolver las cuestiones de defensa planteada por el gobernador Costas’. (Erbol)
ECONOMIA
LA INFLACION EN 10 MESES PASA LOS 4 PUNTOS
La inflación acumulada a diez meses llegó a 4.16%, siendo el mes de octubre en el que más subieron los precios en Bolivia, así lo reporta el Instituto Nacional de Estadísticas en su último informe sobre el Índice de Precios al Consumidor.
En octubre el IPC tuvo una variación de 1.22%, siendo la carne de res, el azúcar granulada y la papa los productos que más incrementaron su costo. Por el contrario, el precio de la cebolla, el precio del haba, de la arveja y del pepino fueron los que registraron disminución de precio.
La ciudad que presentó mayor inflación fue Potosí con 1.45%%, Sucre 1.33%, Cochabamba 1.31%, Santa Cruz 1.30%, La Paz 1.23, Tarija 0.90%, Cobija 0.82, Oruro 0.81 y Trinidad 0.13%. (Fides)
COBIJA: CONTINUA SUBIENDO LOS PRECIOS DE LA CANASTA FAMILIAR La carne ha aumentado de 14 bolivianos en gancho a 16 bolivianos, en los friales se sigue vendiendo en el precio normal, pero en los próximos días va subir el precio de la carne para la población. Además que no va alcanzar porque no se está carneando en el departamento de Pando. (Erbol)
LAS AMAS DE CASA SE APRESTAN PARA MARCHAR LA PRÓXIMA SEMANA
De esa manera amas de casa de la ciudad de La Paz iniciarán a partir de la próxima semana visitas a varios departamentos del país para consolidar la Federación Nacional de Amas de Casa. Julieta Jiménez, una de las representantes nos habla sobre la importancia de organizar a las amas de casa en una Federación para luchar en contra del incremento de los precios de la canasta familiar, el contrabando y especulación.
‘Ahora ya no estamos preocupadas de planchar, lavar, cocinar y de hacer nuestra maestría en sajta de pollo, queremos que nos tomen en cuenta los gobiernos’
Para el martes 9 de noviembre la organización convoca a las amas de casa de todo el país a movilizarse en contra de la elevación de precios de la canasta familiar.
‘Estamos saliendo a las calles todas las amas de casa de la ciudad de La Paz. Vengan amas de casa sino esto se nos va subir a la cabeza y no vamos a saber que dar de comer a nuestra familia’
Por su parte, Isabel Nieto demando al gobierno un incremento salarial acorde a la canasta familiar ‘La canasta básica ahora de un obrero tendría que ser 3.000 o 3.500 así estaríamos, el alquiler cuánto es. El INE nunca hablado de los alquileres, cómo ha subido el precio de los alquileres’ (Fides)
Santa Cruz: Este viernes la ALCALDÍA CRUCEÑA EN COORDINACIÓN CON LA FISCALÍA INICIO UNA SERIE DE OPERATIVOS PARA FRENAR LA ESPECULACIÓN EN LOS PRODUCTOS de primera necesidad, principalmente en lo referido al azúcar.
Se pudo evidenciar que algunos comerciantes esconden este producto en almacenes, en galpones y hasta en cuartos de alojamiento ubicados en las cercanías de los centros de abasto.
La Guardia Municipal ha exigido poner carteles en cada producto indicando el precio.
El oficial Municipal, José Canudas, ha indicado que efectivamente se ha encontrado el azúcar escondido en varios lugares en los centros de abasto, en un número de 25º quintales.
También se ha informado que varios camiones han sido observados transportando este producto, los mismos que han sido saqueados por algunos vecinos. (Erbol)
TRABAJADORES DE LOS DISTRITOS MINEROS RESERVA Y TRES AMIGOS CUMPLEN PARO DE 24 HORAS CONTRA LA EMPRESA MINERA SINCHI WAYRA
Potosí: Trabajadores del Sindicato Minero Tres Amigos dependiente del distrito minero de Sinchi Wayra este viernes tomaron las dependencias de dicha empresa exigiendo un salario justo junto al explosionar de cachorros de dinamita.
El principal dirigente de los mineros, Mamerto Mamani, indicó al respecto. ‘Este paro de 24 horas es por la no atención inmediata de la empresas a nuestros pedidos justos. No podemos decir nada más, pedimos un salario digno, justo que sustente a los trabajadores mineros en particular’.
De no encontrar respuesta a sus demandas amenazan radicalizar medidas a partir de la próxima semana. ‘No es la última (medida) sino más bien el principio, si no atienden vamos a masificar más a partir del día lunes, son unos 160 trabajadores asalariados de estos dos sectores’, acotó.
SOCIEDAD
JEFE DEL ESTADO CLAUSURO LOS PRIMEROS JUEGOS DEPORTIVOS ESTUDIANTILES PLURINACIONALES DE BOLIVIA
El presidente Evo Morales participó en el acto de cierre de los primeros Juegos Estudiantiles Plurinacionales, precisamente en el departamento que obtuvo el primer lugar, Cochabamba.
El jefe de Estado felicitó a todos los jóvenes que participaron de estos juegos.
Manifestó que los departamentos ganadores tendrán el reconocimiento del Gobierno con una serie de obras en esas regiones.
‘Ustedes los medalleros defendieron su departamento, y van a tener la oportunidad si siguen a este paso de defender a Bolivia. Mi pedido, queridos estudiantes, en todas las disciplinas que obtuvieron medallas de bronce, plata o de oro, cualquier momento si no es a todos, a unos, a algunas les va tocar la tarea de defender a Bolivia, estaremos detrás de ustedes apoyando e incentivando esa gran defensa de los estudiantes y después atletas a nivel internacional’, indicó. (Panamericana)
REPORTAN UNA PERSONA FALLECIDA POR FIEBRE HEMORRAGICA EN LA PROVINCIA ITENEZ, DEL BENI
Trinidad, Beni: El Servicio Departamental de Salud del Beni declaró alerta sanitaria en la provincia Itenez por el rebrote de la fiebre hemorrágica boliviana en la población de Huacaraje, donde se presentaron dos casos sospechosos.
De acuerdo al informe de los técnicos una persona contagiada falleció a causa del virus, según informó Mauricio Risso, director de Salud. (Erbol)
SEGURIDAD
UN MINISTRO DE LA CORTE SUPREMA PIDIÓ RESPETO A SU SIMILARES CON EL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
‘Yo respeto la situación de los 8 o 9 ministros que han tomado la decisión, pero, no puedo estar en esa situación como en el Concejo de la judicatura no aceptan convocatorias del presidente. Eso es un desacato y estamos incluso entrando a un delito de incumplimiento de deberes. No voy a estar en esa situación, soy institucionalista, voy a respetar y voy asistir sólo a convocatoria del Presidente de la Corte Suprema’ dijo Hugo Roberto Suarez Calvimontes.
Agrego que las acciones que se realizan por parte de 9 ministros de auto convocarse y de no asistir a la Sala Plena convocada por el presidente Ortiz es desacato ‘Toda autoridad tiene que tener un superior, un coordinador como es el caso del presidente de la Corte Suprema, debemos aceptar su autoridad y si vamos a pedir su renuncia lo haremos internamente. No haremos de una manera mediática, utilizando los medios de comunicación a objeto de generar algún tipo de protagonismo. Hay algo oscuro aquí. Deberíamos solucionar los problemas internos en casa con el señor presidente, pedirle cambios a él, si hay algún tipo de mala gestión’ (Fides)
CRUEL ASESINATO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Santa Cruz: No cesan los hechos sangrientos en el departamento de Santa Cruz, un ciudadano chino de 36 años identificado como Li Chin Chin murió a consecuencia de tres impactos de bala disparados por dos desconocidos.
El hecho violento sucedió cerca del octavo anillo en la carretera al norte.
Según testigos, los sicarios interceptaron al asiático detrás de un surtidor y lo derribaron a balazos para darse después a la fuga.
El fiscal José Luis Eguez indicó que en el curso de las investigaciones se convocará a los testigos a prestar declaraciones. (Fides)
POLITICA
OPOSITORES SE SUMAN AL PROCESO CONTRAS EL SENADOR ISAAC AVALOS EN EL MARCO DE LA LEY ANTIRACISMO
El diputado Luis Felipe Dorado hizo conocer esta mañana que determinó sumarse al proceso de su colega Tomás Monasterios contra el senador masista Isaac Ávalos utilizando la Ley Contra el Racismo y toda forma de Discriminación.
Dorado reiteró sus cuestionamientos a los criterios discriminatorios del Senador Ávalos contra los representantes del Comité Cívico cruceño. El diputado Dorado manifestó que no puede haber criterios discriminatorios de buena o mala fe como trataba de justificar Ávalos.
‘Nos sorprendemos de la declaración del senador Ávalos en la cual dice que hay discriminación de buena fe, el racismo y discriminación existe, no puede existir esa figura de buena fe. El ha mellado la dignidad y ha faltado respeto, discriminando y haciendo alto racismo contra el presidente del Comité Cívico. Esto hace ver que procede la denuncia, inclusive mi colega Monasterios que va hacer una querella, si él hace una querella nosotros vamos a coadyuvar para que llegue hasta las últimas consecuencias, además el diputado Monasterios ha mencionado que lo va querellar en el transcurso de esta semana para llegar hasta las últimas consecuencias, este senador en variadas ocasiones ha emitido criterios en la cual son a veces incoherentes para nuestro punto de ver’ (Panamericana)