Extremistas islámicos planeaban atentar contra el Parlamento alemán


ALEMANIA La decisión de Alemania de aumentar las medidas de seguridad esta semana se debió al descubrimiento de un plan de extremistas para entrar en el Parlamento y disparar contra rehenes, informó el sábado una revista.

El semanario Der Spiegel, citando a responsables de seguridad, dijo que un extremista islámico que vivía en el exterior había informado en unas llamadas telefónicas recientes sobre un plan de yihadistas para entrar en el edificio del siglo XIX en el centro de Berlín y comenzar a disparar.

La noticia dijo que la policía consideraba creíble la información.



La Oficina Federal contra el Crimen (BKA por su sigla en alemán) no realizó comentarios inmediatos sobre la información.

La noticia, dijo la revista, había llevado a altos cargos a anunciar el miércoles un aumento en la seguridad, especialmente en lugares públicos, entre ellos aeropuertos y estaciones ferroviarias.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El ministro del Interior, Thomas de Maiziere, dijo el jueves que las autoridades estaban en alerta contra amenazas de un ataque armado similar al que causó 166 muertos en la ciudad india de Mumbai en 2008.

El edificio del Parlamento es de gran importancia simbólica en Alemania. Un ataque en 1933 realzó los movimientos nazis para asumir el control completo de Alemania, en tanto la imagen de un soldado soviético colocando la bandera roja sobre las ruinas en 1945 marcó el final de la Segunda Guerra Mundial para muchos.

Fue formalmente reinstaurado como la asamblea del país poco después de la Reunificación Alemana en 1990 y diariamente lo visitan cientos de personas que caminan alrededor de su cúpula de cristal observando los debates.

El extremista, según Der Spiegel, dijo que el grupo de atacantes estaba integrado por hasta seis personas. Dos ya habían llegado a Berlín y otros cuatro, incluidos un alemán, un turco y un norteafricano, se encontraban en camino al país.

Alemania tiene un contingente de soldados en Afganistán y ha sido blanco de amenazas de sitios de Internet extremistas.

El momento del ataque, para febrero o marzo, difiere de las declaraciones de Maiziere, que dijo que el atentado estaba planeado para antes de fines de noviembre.

Der Spiegel dijo que otro complot podría haber contribuido a la alarma, uno descubierto dos semanas atrás por autoridades estadounidense en que un grupo indio chií había enviado dos hombres que llegarían a Alemania a fin de mes.

Reuters