El viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, informó que el Programa de Repoblamiento Ganadero comenzará a finales de año con una inversión de 10 millones de dólares, en una primera etapa en los departamentos de Oruro y La Paz. Para los grandes productores se inició un proceso de negociación para planificar de manera conjunta las estrategias de intervención y apoyo del Gobierno para seguir produciendo alimentos en Bolivia.
Ganado camélido del departamento de Oruro (foto web)
Gobierno inicia programa de repoblamiento ganadero con 10 millones de dólares
ABI.- El viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, informó el domingo que el Programa de Repoblamiento Ganadero comenzará a finales de año con una inversión de 10 millones de dólares, en una primera etapa en Oruro y en el norte del departamento de La Paz, con el objetivo de paliar la sequía que afectó a todas las regiones del país.
"Disponemos de 10 millones de dólares para el repoblamiento ganadero que son para forrajes, mejoramiento, capacitación y manejo genético. En esta primera instancia estamos empezando por Apolo (La Paz) y parte de Oruro, en los cuales como una primera fase les vamos a transferir recursos para semillas de forraje y alambrados", explicó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Vásquez dijo que la primera etapa cubrirá cerca de 1.000 hectáreas en las que se sembrará forraje para los animales y una vez que se tenga la producción se otorgarán créditos a los productores para que puedan adquirir vaquillas para su crianza.
"Vamos a empezar en 1.000 hectáreas y vamos a continuar con esto el próximo año y aquellos que tienen pasto les vamos a dar las vaquillas el próximo año, pero estas van a ser al crédito", aclaró.
Dijo que se está trabajando con todos los productores, en varios programas para la transferencia de tecnología y recursos para proyectos productivos y otros como la prestación de servicios de sanidad.
Asimismo, para los grandes productores se inició un proceso de negociación para planificar de manera conjunta las estrategias de intervención y apoyo del Gobierno para seguir produciendo alimentos en Bolivia.
"Este año tenemos presupuestado alrededor de 390 millones de bolivianos, de los cuales 255 millones vamos a ejecutarlos y el resto estará destinado para el apoyo a la producción de alimentos", acotó.
El Gobierno destinó 70 millones de bolivianos para el repoblamiento ganadero y producción de leche en el marco del Programa Nacional de Fomento y Desarrollo, para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria en el país.
El propósito de mejorar la productividad y calidad del sector ganadero a nivel nacional, además de mejorar los ingresos económicos de las familias que se dedican a ese rubro.