Gritos de gol bien bolivianos


20101122_6341 Nuestro fútbol liguero tiene, en casi treinta y cuatro temporadas, una gran cantidad de nombres memorables en materia de goles, de los que nacieron en Bolivia.

No caben dudas de que hay un apellido superlativo: Antelo. Porque Víctor Hugo, hombre-gol durante diecinueve temporadas, no será o difícilmente será alcanzado. Su total de conquistas dobla al que ostenta Limberg Gutiérrez, que consideramos el jugador más efectivo en actividad, pese a que hizo un paréntesis en este 2010.

Marcas quiere con esta nota rendir homenaje a los artilleros de otrora (los tres principales de la estadística dejaron el fútbol hace rato) y destacar los nombres de quienes aspiran a superar el centenar de gritos jubilosos, o los doscientos, o los trescientos para acercarse a Antelo…



(Es una lista extraoficial —una y otra vez subrayamos el término— de los dieciocho  jugadores bolivianos que anotaron más de un centenar de goles en la historia liguera).

Víctor Hugo Antelo. Cruceño (02/11/64 y registro de futbolista 1106 según la Liga), lo consiguió todo o casi todo en su notable trayectoria. Máximo artillero en siete torneos (Antelo sostiene que hubo otro…), se pudo establecer al final del año 2000 que con 343 conquistas en 429 cotejos era el mayor goleador del mundo en actividad, y así lo reconoció la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol. Esos totales equivalían a un gol cada 113 minutos a lo largo de dieciocho temporadas, algo realmente estupendo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Pero hay algo más: resultará muy difícil que otro jugador iguale su formidable racha de goles consecutivos: entre mayo y septiembre de 1998 anotó dieciocho en una docena de partidos.

Fernando Salinas. Podríamos decir que el tarijeño (18/5/60) fue un hombre gol de Bolívar, porque en el equipo celeste jugó trece temporadas seguidas y consiguió ciento noventa y ocho goles.

Pero finalizó su carrera en Ciclón (1993) y con el conjunto de Tarija logró tres tantos que le permitieron superar los dos centenares.

Goleador liguero en dos temporadas, una tras otra (1987 y 1988) Salinas es otro de los futbolistas de otrora al que será difícil superar.

Jesús Reynaldo. Este beniano andariego (22/5/54)  marcó su primer gol liguero en Tembladerani (jueves 22/9/77), Bolívar ante Always Ready) y el último de sus festejos ocurrió en Trinidad (domingo 12 de diciembre de 1993) cuando  anotó para Universitario de Beni ante Chaco Petrolero.

Andariego, decimos, porque luego de haber brillado en Bolívar jugó en Real Santa Cruz, The Strongest, Blooming, Guabirá, Always Ready, San Pedro de Cochabamba y, como ya anotamos en la “U” beniana.

Fue el goleador máximo de los primeros certámenes ligueros (1977/78) y volvió al éxito en la temporada 1986.

RECORDADOS

García y Borja
Arturo García (130 goles). Cruceño (nació el 14 de mayo de 1965),  jugó en 15 temporadas ligueras.
Carlos Fernando Borja (129). Uno de los grandes ídolos de Bolívar, cochabambino (25 de diciembre de 1957).

De tal palo…
Christian Jesús Reynaldo (128). Debió luchar contra el apellido famoso del goleador (su padre, Jesús) y las comparaciones. También beniano (16/09/78).

Otras firmas
Otros que anotaron más de 100 goles: Gastón Taborga (118), Álvaro Peña (117), Miguel Mercado (110), Carlos Cárdenas (105) y Roly Paniagua (105).

Los que están cerca de los 100

Tres ‘potencias’
Milton Coimbra había llegado a 99 goles en Oriente 2009.
Martín Menacho sumó 94 en su temporada 2010 (The Strongest). Róger Suárez jugó solamente dos encuentros en Blooming, cuando el grave accidente del 20 de marzo lo apartó de la actividad aunque esperamos su retorno a corto plazo. Hasta entonces sumaba 92 tantos.

Están activos
Roberto Galindo, en una magnífica temporada (Universitario), también totaliza 92.
En los puestos inmediatos aparecen  Augusto Andaveris (90) y Darwin Peña (89) en este recuento que —como hemos anotado— se detuvo el 14 de este mes (no tomamos en cuenta los goles que hubieran marcado ayer domingo 21).

Algunos históricos
Fernando Salinas es el mayor goleador liguero de Bolívar (198). Víctor Hugo Antelo es el número uno de Oriente Petrolero (141). Roberto Galindo pasó a ser el máximo exponente de Universitario (23), pero también quedó escrito su nombre en Iberoamericana (35). Gastón Taborga encabeza la lista de goleadores de Wilstermann (103).

Aciertos más o menos, éstos son
Hacer cifras, en el fútbol de la Liga, siempre ha sido una tarea riesgosa.

Informes incompletos, estadísticas defectuosas, anotaciones erradas en las mesas de control e informaciones no siempre fidedignas de los medios han sido y son obstáculos difíciles de superar.

Los datos que hoy ofrecemos tienen —como siempre anotamos— carácter extraoficial. Varios investigadores o estadísticos muy serios —Sergio Gutiérrez David, radicado en Brasilia; Víctor Quispe Perca, Timothy Venables, para citar a tres personas que merecen mi confianza— han manifestado algunas diferencias con los números que ofrecemos.

Quispe considera que Antelo logró 348 goles y Salinas 203; Gutiérrez  le concede 141 a Silvio Rojas y 135 a Erwin Romero…
La página web de la Liga registraba la semana pasada 348 tantos para Antelo, 196 para Salinas, 167 para Limberg Gutiérrez, 166 para Jesús Reynaldo. 143 para Joaquín Botero, 137 para José Alfredo Castillo, y así seguían las discrepancias.

Pero, en líneas generales, no tenemos dudas: aciertos más o menos, aquí están, éstos son los mayores artífices de los goles bolivianos de pura cepa. (Lorenzo Carri)

Fuente: La Razón