Los dos candidatos se la juegan


Eduardo Villegas y Gustavo Quinteros exponen sus proyectos para ser el nuevo DT.

46 La dirigencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) conocerá hoy en detalle los proyectos de Gustavo Domingo Quinteros y Eduardo Villegas, candidatos a la dirección técnica de la selección nacional.

A las 10.00, Villegas expondrá su plan de trabajo en Santa Cruz, lo hará a través de un datashow. A las 16.00, Quinteros estará al frente de los dirigentes. Los dos, junto con el colombiano Luis Fernando Suárez, están en la terna que maneja la FBF para designar esta semana al nuevo DT, aunque éste está lejos por sus elevadas pretensiones económicas.



Según Víctor Hugo López, presidente del Comité Nacional de Selecciones, se escuchará a Villegas y Quinteros hoy, pero la elección no será inmediata. “No tenemos tiempos limitados en este Comité, se hará una evaluación y después se tomará una decisión en la Federación”, sostuvo.

La semana anterior, el titular de la FBF, Carlos Chávez, anunció que entre el miércoles 3 y jueves 4 de noviembre se va a anunciar el nombre del nuevo seleccionador. Quien más cerca está de ser designado es Quinteros. Se conoció que Villegas “perdió bonos” tras la derrota (1-3) que sufrió la selección bajo su mando frente a Venezuela, el 7 de octubre en Santa Cruz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De Suárez, López dijo ayer que “no ha sido descartado, pero tampoco se avanzó con él”. López se reunió con el DT colombiano hace dos semanas en Buenos Aires. La parte económica es la que aleja a Suárez de la selección boliviana.

Lo que se conoció es que Suárez pide sólo para él 35 mil dólares y estaría dispuesto a bajar a 30 mil, pero la FBF sólo tiene un presupuesto de 20 mil dólares para todo el cuerpo técnico. Si el seleccionador es del medio, éste ganará un sueldo no mayor a los 15 mil dólares.

El nuevo entrenador se estrenaría en un partido amistoso internacional que se está gestionando para el 17 de noviembre, fecha FIFA. Hay dos posibilidades: jugar con Indonesia o con Vietnam. López informó que se presenta difícil jugar en el país porque económicamente no le va bien a la FBF.

“Si ese partido lo confirmamos, sería ideal que la selección empiece a prepararse para el 17 unos cinco días antes. Hasta fines de noviembre será difícil tener espacio porque termina el torneo de la Liga. Y en diciembre (mes de descanso) se tendría que ver la opción de jugar algún partido para aprovechar el tiempo”, señaló el directivo.

Sobre el español Xabier Azkargorta, manifestó que para él no encaja “en ningún lado”, pero si la fundación que lo promueve puede pagar su trabajo en Bolivia, “sería el asesor técnico, no el director técnico de la selección”.

Dos dirigentes, Jorge Justiniano —vicepresidente segundo de la FBF— y Carlos Bendeck —titular de Blooming y miembro del Comité de Selecciones—, viajaron a Barcelona, donde tenían previsto cumplir la primera reunión con el vasco ayer. Azkargorta fue seleccionador boliviano, y clasificó al equipo al Mundial de Estados Unidos en 1994.
Campañas. Eduardo Villegas y Gustavo Quinteros tienen parecidas campañas como entrenadores en el fútbol boliviano. A diferencia de Quinteros, Villegas puede ser considerado por tener  más roce internacional, pues ha dirigido más partidos en copas internacionales de clubes y lleva tres encuentros al frente de Bolivia como seleccionador interino.

De acuerdo con los datos extraoficiales del periodista y estadístico Lorenzo Carri, Eduardo Villegas ha dirigido en dos ediciones de la Copa Libertadores de América y en otras dos de la Sudamericana. Tiene, en total, 18 partidos en ese ámbito. En cambio, Gustavo Quinteros lleva sólo seis encuentros coperos, ambos en dos ediciones de la Copa Sudamericana.

En el ámbito de la Liga, donde ambos han cosechado sus mayores éxitos (han sido campeones), hay una leve superioridad en cuanto a partidos dirigidos a favor de Villegas, que ha estado al frente de sus equipos en 234 partidos, hasta que hace poco se marchó de filas de Wilstermann.

Su porcentaje de puntos, sin embargo, es inferior a los conseguidos por Quinteros. Mientras Eduardo Villegas tiene 97 partidos ganados, 60 empatados y 77 perdidos (hace un total de 351 puntos); Gustavo Quinteros, que ha dirigido en 229 cotejos ligueros, suma 393 unidades (116 victorias, 45 empates y 68 derrotas).

Los datos
Edades

Ambos son jóvenes profesionales. Eduardo Villegas nació en 1964, casi un año antes que Gustavo Quinteros.
Jugadores
Militaron en varios clubes de la Liga y también en la selección. Quinteros fue mundialista en 1994.
Los técnicos
Villegas debutó en la Liga en la temporada 2002; Quinteros llegó tres años después.

Fuente: La Razón