Radio y Tv matinal.
PARLAMENTO ALISTA LEY QUE NORMARA LA DIFUSION DE PROGRAMAS DE CONTENIDO EROTICO Y VIOLENTO EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN con la finalidad de proteger a menores, aparecen voces discordantes. (Erbol)
VOCERO ASEGURA QUE EJECUCION PRESUPUESTARIA DE LA GESTION ACTUAL MEJORO EN RELACION A AÑOS PASADOS
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Cochabamba: El vocero de la Presidencia, Iván Canelas, confirma que este año a diferencia de las gestiones 2008 y 2009 ha mejorado la ejecución presupuestaria en los diferentes ministerios, vale decir que los ministros sí trabajaron, no se aplazaron.
‘Todos los miembros del gabinete cuando se tiene que tocar este tema hacen un informe a la ministra de Planeamiento fundamentalmente, o en algún caso al ministro de Economía, y de ese último informe yo sé que la ejecución presupuestaria está mucho mejor que años anteriores. Pero detalles de eso para mí es difícil explicarlo porque es un tema estrictamente económico y eso lo maneja el área económica’, indicó.
Ahora no existe dolor de cabeza por este tema, a decir de Canelas. (Fides)
DETENCION DOMICILIARIA PARA OTRO IMPLICADO EN CASO TERRORISMO
Por disposición judicial el industrial lechero Jorge Rivera, implicado en el caso terrorismo, fue beneficiado con detención domiciliaria que deberá cumplir en la ciudad de La Paz.
‘En un inicio se ha manifestado que el señor Rivero pertenecía a este grupo terrorista, y esto está plenamente acreditado con las anotaciones que hace Eduardo Rozsa y con algunas declaraciones de Guedes que ahora han desmentido’, señaló el fiscal Marcelo Sosa. (Patria Nueva)
ECONOMIA
GOBIERNO Y AZUCAREROS DEFINEN TRES MEDIDAS PARA FRENAR ESCASEZ
Santa Cruz: El Gobierno Nacional se reunió esta jornada con cuatro Ingenios azucareros de Santa Cruz con los cuales se definieron tres medidas para acabar con la escasez del producto que se evidenció durante la última semana.
El viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, informó que los tres puntos consisten en la duplicación de los volúmenes que entrega el Gobierno, la implementación de un sistema de seguimiento para evitar la especulación y el viaje de una Comisión al Brasil para agilizar la importación de azúcar.
“Hoy nos hemos reunido por la mañana con representantes de cuatro Ingenios azucareros que están asentados en el departamento de Santa Cruz, Guabirá, UNAGRO, La Bélgica y San Aurelio, con Bermejo (Tarija) lo vamos a hacer posteriormente, entonces hemos llegado a tres puntos fundamentales para restablecer el precio del azúcar a nivel nacional”. (Fides)
GOBIERNO CONFIRMA 12.8 TRILLONES DE PIES CÚBICOS DE RESERVAS PROBADAS DE GAS
El presidente de YPFB, Carlos Villegas, ratificó este jueves que las reservas probadas de gas son de 12,8 trillones de cúbicos, cifra que la autoridad pidió no sea comparada con otras presentadas en el pasado porque se trataba de números inflados que no respondían a la realidad.
‘Quienes hacen sonar el río es porque envían piedras que no reflejan la realidad, dicen que habían reservas de 26,7 (trillones de pies cúbicos) pero no dicen que esas reservas estaban infladas y la realidad es que tenemos 12,8’, señaló.
La autoridad aseguró que ahora en base a esta cifra se deben hacer otras comparaciones de los estudios de cuantificación que se están haciendo en la actualidad como es el caso del que llevó adelante Ryder Scott.
‘Ese es el punto de partida y por lo tanto cuando tengamos los resultados de Ryder Scott compararemos con 12,8 porque somos diáfanos, sinceros con toda la población. Para apaciguar los ánimos creo que es muy importante las reservas garantizan plenamente los compromisos en mercado interno, mercados de exportación y de industrialización’, concluyó. (Fides)
PRESIDENTE DE YACIMIENTOS REITERA A DIPUTADOS QUE EXISTIERON INFORMES CONTRADICTORIOS DE LAS PETROLERAS ACERCA DE LAS RESERVAS GASÍFERAS.
En oportunidad de presentarse ante los miembros de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, el presidente de YPFB explicó varios aspectos de la política gasífera del gobierno actual, aunque puso énfasis en los informes de la petrolera respecto al nivel de reserva.
Carlos Villegas reiteró que las petroleras hasta antes del 2005 presentaron informes contradictorios, bajaron los datos acerca de los niveles de tcfs de reserva de gas hasta antes del ingreso del presidente Morales, aspecto que debe ser explicado de manera técnica.
‘El presente se explica, porque hubo un pasado, no podemos hacer un corte histórico y decir solamente hay que ver del 2005 en adelante y nos olvidemos del pasado. Por otro lado, señalarles el promedio de consumo anual de gas natural, mandando gas al mercado interno, a la Argentina y al Brasil es de medio tcf. Si nosotros teníamos una certificación de reservas de 26.7 el 2004 y cae a 12.8. Aquí el problema es que se certifica 26.7 y se cae a 12.8 aquí tiene que haber argumentaciones, si existen argumentaciones de otra índole’ manifiesta Carlos Villegas. (Panamericana)
PARLAMENTARIOS DESENCANTADOS CON JUSTIFICACIONES DE PRESIDENTE DE YPFB
El diputado Adrián Oliva dijo que el presidente de Yacimientos se abocó a cuestionar lo hecho hasta antes del 2005 y no informó a la gestión de gobierno desde ese año de este tema.
‘Hemos escuchado muchas explicaciones, muchas justificaciones pero lo concreto hay es que hay menos gas en el país, menos inversión, que no se han perforado pozos, que no se han descubierto el volumen de petróleo y de gas que se requiere y que, en definitiva el sector anda errático porque hay problemas internos en la propia política del gobierno. Tampoco ha podido explicar por qué el año 2004 en este país se perforaban 304 pozos y hoy se perforan menos de una decena. Por qué hay tantos problemas en el propio desarrollo del sector y por qué ahora no podemos siquiera cumplir con los parámetros mínimos. Está muy claro que han pasado varios años al otro gobierno y que ya debiéramos asumir responsabilidad lo que nos toca’ (Panamericana)
INCENDIOS FORESTALES EN CHUQUISACA ESTAN LLEVANDO AL BORDE DE LA DESESPERACION, SE APROXIMAN A CAMPOS GASIFEROS
Sucre: En Chuquisaca de 48 focos de calor identificados 43 se encuentran en el Chaco chuquisaqueño. El trabajo es arduo en estas últimas horas para apaciguar incendios que están cerca de ductos gasíferos en Incahuasi y otras zonas.
Gualberto Yucra, director de Emergencias, ‘de los 48 focos de calor que existirían en el departamento 43 estarían dentro del Chaco chuquisaqueño, especialmente en lo que son los municipios de Huacareta, Villa Vaca Guzmán y Monteagudo. Y una de las preocupaciones que tenemos no solo son los pozos sino también el reservorio del Parque Nacional del Iña Guazu que también está siendo afectado’.
Yucra dijo que un contingente militar del Batallón de Ingenieros busca intentar apagar el fuego además de asistir con documentos.
Chuquisaca pide ayuda al Gobierno nacional ante esta emergencia en el Chaco donde se agudiza la sequía con la contaminación que pone en riesgo la vida, la salud de los habitantes e inclusive nuestros recursos naturales. (Fides)
EN VALLEGRANDE Y EL CHACO CHUQUISAQUEÑO LOS INCENDIOS TODAVIA NO HAN SIDO CONTROLADOS
Camiri, Santa Cruz: Un voraz incendio ha consumido aproximadamente 12 kilómetros de vegetación en la serranía del Incahuasi, entre los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca.
En Masicuri, el corregidor Román Pinacha, corregidor del cantón, informó que actualmente existen 4 incendios que van desde Masicurí hasta río Yeso, la gente está intentando combatir el fuego de diversas maneras.
‘Hace un mes y medio está ardiendo la zona de Rosita, otro incendio ha empezado hace 5 días atrás y ha afectado a toda la parte de río Yesó’, indicó.
Los incendios han sido provocados por personas, por lo que Pinacha demandó una investigación de las autoridades correspondientes. (Erbol)
SOCIEDAD
CON MUCHA EXPECTATIVA SE AGUARDA LAS FINALES DE LOS PRIMEROS JUEGOS ESTUDIANTILES PLURINACIONALES, hoy viernes la clausura será en el estadio Félix Capriles y contará con la presencia del Estado, Evo Morales, quien anunciará oficialmente el equipo ganador del medio millón de dólares.
El fútbol de salón y el voleibol abrirán la jornada deportiva a las 8 de la mañana. (Patria Nueva)
SEGURIDAD
MAGISTRADOS AMPLIAN EL PLAZO PARA RENUNCIA DE PRESIDENTE DE LA SUPREMA
Sucre: Julio Ortiz, presidente de la Corte Suprema de Justicia no renunció tal como esperaban sus colegas ministros de la máxima instancia judicial, finalmente decidieron ampliar el plazo que habían dado para que la autoridad dimita y decidieron esperar otros siete días.
El ministro de la Corte Suprema, Jorge Monasterio, informó que mientras no se vuelva a reunir la Sala Plena no se podrá tocar el tema de la situación del presidente de la Suprema Julio Ortiz.
‘Analizando este punto se ha determinado hacer un receso hasta el próximo jueves 11 de noviembre día en que se va a reunir la Sala Plena para tomar las decisiones correspondientes, consiguientemente el tema queda postergado en su tratamiento durante el término de siete días’, dijo Monasterio.(Fides)
QUEVEDO ES ACUSADA DE MILLONARIO DAÑO ECONOMICO A ORURO
Oruro: La Unidad de Auditoría Interna del Gobierno Autónomo de Oruro denunció que la ex prefecta Mirtha Quevedo ocasionó un daño de Bs.1.473.711,13 durante su gestión al departamento orureño.
Según un informe de auditoría especial emitido por la Unidad, realizado con base a un trabajo de revisión y evaluación iniciado por la Contraloría General del Estado (CGE), determinó responsabilidad civil en contra de Quevedo.
La ex autoridad departamental habría ocasionar el indicado daño económico al desafiliar a la entonces Prefectura del seguro obligatorio de la Caja Nacional de Salud (CNS) Regional Oruro sin ningún fundamento legal desde julio de 1996.
El trabajo realizado, hace referencia a una auditoría especial de obligaciones contraídas y pagos a la Caja Nacional de Salud por la Prefectura del Departamento de Oruro durante el período auditado del 28 de junio de 2006 al 31 de agosto de 2010, para expresar una opinión independiente sobre las operaciones de pago efectuadas por aportes devengados como consecuencia de la desafiliación, solicitada en julio de 1996 por la entonces prefecta Quevedo. (Erbol)
POLITICA
PROYECTO DE LEY DE MEDIOS QUIERE FISCALIZAR DIFUSIÓN DE PROGRAMAS DE CONTENIDO ERÓTICO Y VIOLENTO
El presidente de la Comisión de Educación y Salud de Diputados, Alejandro Zapata, acompañado de la Confederación de Padres de Familia y otras organizaciones sociales de la sociedad civil presentaron el proyecto de Promoción Nacional y Regulación de Medios de Comunicación “Carlos Palenque Avilés”.
Los representantes de las organizaciones de padres de familia y Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) especializadas en el tema sostuvieron que se busca a través de la norma regularizar los contenidos de los programas con altas dosis de violencia y de erotismo, en especial en series internacionales y novelas, para lo cual se piensa crear un horario de protección al menor de 6 de la mañana hasta las 9 de la noche.
Gonzalo Salguero, especialista, ‘ya a partir de las 12 de la noche se puede poner todo tipo de programación para público adulto. (¿Cree que el programa los Simpsons debería ir en otro horario?) Sí, si bien es un programa de dibujos animados está más enfocado a personas adultas con un criterio más formado’, manifestó. (Erbol)
ASOCIACIÓN MUNDIAL DE RADIOS COMUNITARIAS PREPARA PROPUESTAS PARA LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY CONTRA EL RACISMO y toda forma de Discriminación, una de ellas es la sanción gradual a los medios de comunicación.
En primera instancia la sanción podría ser una multa económica, segunda el doble de la primera sanción y la tercera ya sería un monto mayor, se explicó. (Patria Nueva)
Reporte informativo
La Paz Viernes 5 de Noviembre de 2010 TV MATINAL
GOBIERNO
CIVICOS EN EMERGENCIA Este 10 de noviembre Potosí celebra su Bicentenario, los cívicos se declararon en emergencia y quieren declarar duelo departamental al no encontrar respuesta del gobierno al problema del límite. (PAT)
PROCESO CONTRA COSTAS EN LA PAZ El vicepresidente denunció al Gobernador cruceño por desacato, opositores dicen que es una muestra del sometimiento del poder judicial al político. (UNO)
EL PROCESO POR DESACATO CONTRA EL GOBERNADOR DE SANTA CRUZ CONTINUARÁ EN LA PAZ Este jueves la Juez Cuarto de Instrucción en lo Penal rechazó el recurso de excepción de jurisdicción interpuesto por la Defensa de Costas. (Bolivia Tv)
NO QUIERE DECLARAR El ex Ministro de Gobierno, Alfredo Rada adelanta que no irá a Sucre para clara los hechos de La Calancha. Argumenta que es un proceso político. Rada ahora es asesor de la Vicepresidencia para la elaboración de leyes. (UNO)
CUESTIONARIO JUDICIAL PARA EVO La Corte de Distrito de La Paz le deja 40 preguntas para que responda en relación a los hechos de octubre del 2003. le dan 10 días de plazo para que devuelva el mencionado documento. (UNO)
MOLLINEDO SE QUERELLA CONTRA NAVÍA El Fiscal del Caso Catler se querella contra la ex esposa de Santos Ramírez por calumnias y falsificación material. Asegura que nunca recibió sobornos, presenta como descargo los extractos bancarios. (UNO)
CAPITAN JORGE EDUARDO RIVERO TENDRÁ DETENCIÓN DOMICIALIARIA EN LA PAZ, SIN EMBARGO RADICA EN SANTA CRUZ
‘La detención es una situación muy injusta para mi persona, le pido al señor Juez que valore todo lo que he hablado en este defensa y me conceda el derecho de la libertad’ indicaba el juez del caso’ indica Jorge Eduardo Rivero.
El Juez Ricardo Maldonado cambió la detención preventiva de Jorge Rivero por detención domiciliaria con custodio además de arraigo. Recordemos que el Capitán de Inteligencia fue involucrado en el caso terrorismo por los detenidos Juan Carlos Guedes y Alcides Mendoza.
‘En un inicio se manifestaba que el señor Rivero pertenecía a este grupo terrorista y eso plenamente acreditado con las anotaciones que hace Eduardo Rozsa Flores y con algunas declaraciones de Guedes que ahora lo han desmentido. Concluidas publicaciones vamos a declarar rebeldes y proseguir con el proceso. Estamos hablando de Alejandro Melgar, Achá, Alejandro Braun, David Cejas, Marinkovic, Guido Nayar’ indica Marcelo Sosa. (PAT)
ECONOMIA
AMAS DE CASA PREOCUPADAS Existe preocupación en todo el país ante el alza de precios. Diferentes productos de la canasta familiar continúan subiendo. Amas de casa se quejan. (PAT)
INTENTAN FRENAR LA INFLACIÓN Los precios de los productos siguen subiendo, las políticas públicas hasta ahora fueron ineficaces, el azúcar y la harina aún escasean en los mercados. La gente empieza a desesperarse. (UNO)
INGENIOS DUPLICARÁN SU PRODUCCÍON Se comprometen a producir hasta 70.000 quintales por día para el consumo interno, hasta hoy producían 34.000 quintales. La decisión surge luego de la reunión en Santa Cruz con autoridades del gobierno. (UNO)
VICEPRESIDENTE DEL ESTADO, ALVARO GARCÍA LINERA ESTUVO EN TRINIDAD PARA DAR INICIO AL PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A un total 93.543 niños de 1º a 8vo de primaria. El mandatario reveló que están pensando seriamente incrementar el monto del Bono Juancito Pinto. (Cadena A)
LA FEJUVE DE LA PAZ CREA UN CONTROL SOCIAL PARA EVITAR EL AGIO Y LA ESPECULACION DE PRECIOS Critican el control de la guardia municipal en los mercados. (Bolivia Tv)
EL PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO DIBUJA UNA SONRISA EN MILES DE NIÑOS de todo el país. El presidente Evo Morales indicó que el bono fue creado para que los niños en edad escolar se beneficien y puedan continuar sus estudios. (Bolivia Tv)
ANOCHE, AMAS DE CASA, FUNCIONARIAS DE LA GOBERNACION Y OTAS PERSONAS SALIERON A LAS CALLES A MARCHAR CON CACEROLAS VACÍAS, DEMANDAN DESCONGELAMIENTO DE CUENTAS departamentales.
Tarija: Los marchistas anunciaron que este tipo de medidas se van atender hasta que el pedido sea atendido.
Un buen número de amas de casa a la cabeza de la Directora del SEDEGES de la Gobernación protagonizaron una ruidosa marcha de protesta de cacerolas vacías por diferentes calles de la ciudad para apostarse en puertas de la Asamblea demandando de autoridades del poder central el descongelamiento de las cuentas del gobierno departamental.
-‘Trabajo en una institución donde atendemos a la gente más humilde y no podemos mover un centavo, las cuentas están congeladas. Yo no puedo decir que voy a dar de comer cuando se les antoje desbloquear a la gente’
-‘Somos madres de familia que debemos llevar el pan de cada día a nuestros hijos. Es una insensibilidad, por favor pedimos que descongelen las cuentas para que puedan hacer efectivo nuestro pago de salarios. No queremos el bloqueo, no queremos que congelen las cuentas, queremos comer’
-‘No pagan a nuestros esposos, los hijos que van a comer’
-‘Pedirle a este gobierno, basta de atropello contra Tarija, basta porque está afectando a los tarijeños no al gobernador’
De continuar el congelamiento de las cuentas, las amas de casa están dispuestas a radicalizar sus medidas de presión. (ATB)
MINISTRO DE ECONOMÍA ASEGURA QUE LA INFLACIÓN ACUMULADA NO SUPERARÁ EL 4,5% Y QUE LOS PRECIOS DE VARIOS PRODUCTOS ESTÁN ESTABILIZANDO
‘Responde a varios factores; primer factor es factor internacional, el segundo elemento de la inflación en Bolivia tiene que ver con el efecto de la crisis climatológica que se ha dado en el país, tercer evento, tiene que ver con el incremento que está habiendo en la demanda internacional de los alimentos, todo esto configura el panorama. Pero aún así, la proyección para la gestión 2010 no va a superar el 4 y medio % que se tenía proyectado a principio de este año’ manifiesta Luis Arce. (ATB)
SOCIEDAD
LIDER EN CREDIBILIDAD Unitel ocupa el primer lugar, un estudio presentado por la empresa de encuesta Gallup sobre la credibilidad y confianza de la población en los medios de comunicación y periodistas refleja que a nivel nacional Unitel ocupa el primer lugar. (Unitel)
UNA MUJER PRESIDENTA En un sondeo de opinión las mujeres manifestaron que lo mejor que le podría pasar a Bolivia es tener una mujer presidenta por su capacidad, fortaleza y sensibilidad. (PAT)
POLITICA
CUARTO INTERMEDIO, REVISAN EXPEDIENTE A POSTULANTES La Comisión de Constitución de Diputados revisa el currículo de cada uno de los postulantes a las Vocalías departamentales Electorales. En el caso de Santa Cruz se analizarán las denuncias de supuestas irregularidades. (Unitel)
TOMARAN DECISIONE SEN 15 DÍAS las Ternas para Vocales Departamentales Electorales ya son analizadas por la Comisión de Constitución. Analizaran las impugnaciones, son 5 contra las listas de Santa Cruz. (UNO)
EL SENADO APROBÓ CON MODIFICACIONES LA LEY DE CREACION DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO las observaciones a la norma serán revisadas en la Cámara de Diputados. (Bolivia Tv)
4 VOCALES DE LA CORTE ELECTORAL DE PANDO SE ENCUENTRAN RECLUIDOS
Cobija, Pando: Están en la cárcel de Villa Busch en la capital pandina, actualmente cumplen detención preventiva por el proceso de investigación de irregularidades dentro de la organización y realización del Referéndum Autonómico realizado en ese departamento. Fueron detenidos la semana pasada por un juez en la investigación del desvío de fondos públicos.
Vocales cuentan lo que pasan en estos momentos por llevar adelante el Referéndum Autonómico.
‘Me considero una persona que cree en el proceso de Cambio. Si obtengo mi libertad correspondiente no lo voy hacer, yo ya no dependo de mi hasta que mi vida política comience a declinar y ya no lo siento así’ Jorge Elías Valdez, ex presidente de la Corte Electoral de Pando quien renunció a su cargo para habilitarse como candidato a Primer Asambleísta por el MAS.
Gonzalo Vargas, fue el último presidente del ente electoral, él ahora duda de los administradores de justicia ‘En ese momento existía una norma electoral, una ley del referéndum también la Constitución Política del Estado que establecía. Es más, no le hemos hecho un daño ni siquiera al Estado como tal’
La vocal Marilyn Aguada también se encuentra recluida en el penal, quienes deben responder por 2’121.000 bolivianos que se asigno para el Referéndum de los Estados Autonómicos. ‘Todo se ha hecho en el marco estricto de la ley, los documentos que están en la Corte son de conocimiento público’. (PAT)