Pleno. Diputados definirán si se devuelve o no las listas. Ternas de candidatos al Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Santa Cruz, Pando, Potosí y Chuquisaca fueron impugnadas. La Comisión de Constitución de Diputados definirá hoy una posición sobre estos casos, para luego remitirlos al pleno, donde se tomará una decisión final.
Al menos 12 postulantes a las vocalías de los 9 Tribunales Electorales Departamentales (TEDs) tienen militancia política por lo que quedarán inhabilitados y deben ser reemplazados en cinco días.
Foto: Comisión. Diputados evalúan proceso de selección de candidatos al TED.
Siete impugnaciones fueron presentadas contra la Asamblea cruceña, con el argumento de irregularidades en la elección y aprobación de las ternas, según informe de la Comisión. De acuerdo con la Ley del Órgano Electoral, cada Asamblea debe elegir cuatro ternas, de las cuales Diputados elegirá a 36 vocales electorales.
De las listas de Potosí, se impugnó a tres candidatos, y de Pando, a uno. En el caso de Chuquisaca, una candidata denunció discriminación e impugnó el trabajo de la comisión para la preselección de los aspirantes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En La Paz, el presidente de la Asamblea, Rómulo Cusi, pidió aclarar la designación de ternas de pueblos indígenas. El presidente de Diputados, Héctor Arce, informó de que en el pleno se definirá la devolución o no de las ternas impugnadas, a las asambleas.
Observación a evaluación de ternas
En La Paz, el diputado de Convergencia Nacional (CN) Luis Felipe Dorado denunció que el Movimiento Al Socialismo (MAS) pretende ‘tumbar’ las ternas de Santa Cruz porque no incluyen a sus ‘cuotas’. En Chuquisaca, el asambleísta Moisés Torres (APCH) dijo temer la anulación de ternas porque en las listas no se tomó en cuenta a la representación del pueblo guaraní.
Devolución de las ternas
De acuerdo con el artículo 33, numeral cuarto, de la Ley del Órgano Electoral, la Cámara de Diputados devolverá las ternas a sus respectivas asambleas departamentales sólo en el caso de que no se haya cumplido con las condiciones de equidad de género y plurinacionalidad. Las asambleas tendrán cinco días para subsanar el error, según el artículo referido.
El presidente de la Comisión de Constitución del Senado, Eugenio Rojas, explicó que en el caso de que Diputados no designe a vocales de uno o dos tribunales departamentales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) mantendrá el control de las instancias electorales. Diputados debe elegir, hasta fines de noviembre, a 36 vocales titulares y 36 suplentes. Nueve vocales serán designados por el Presidente. –La Razón –
Al menos doce postulantes a vocales departamentales tienen militancia política
Al menos 12 postulantes a las vocalías de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TEDs) tienen militancia política por lo que quedarán inhabilitados y deben ser reemplazados en cinco días, informaron fuentes de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, que controla ese proceso.
El diputado Juan Carlos Cejas, titular de esa comisión, explicó que el Tribunal Supremo Electoral detectó esa situación después de revisar las listas enviadas a esa instancia legislativa por las Asambleas Legislativas Departamentales (ALDs).
"Son varios, creo que estamos hablando de unas 12 ó 13 personas que tienen militancia política, que son dirigentes de partidos políticos, son documentos oficiales y eso vamos a hacer conocer en el informe que debemos enviar al Pleno de la Cámara Baja", dijo Cejas, del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).
Añadió que esa comisión camaral recurrió también a la Corte Suprema de Justicia para verificar si alguno de los candidatos a vocales tiene alguna sentencia condenatoria ejecutoriada.
"Hasta donde hemos visto, ninguno tendría cuentas con la justicia", precisó, aunque aclaró que aún esperan el informe de la Contraloría General del Estado, que certificará la solvencia de los postulantes con el Fisco.
Asimismo, informó que existen 13 denuncias e impugnaciones contra algunos postulantes y ALDs por supuestas irregularidades en el proceso de preselección.
La Asamblea Legislativa de Santa Cruz, tiene la mayor cantidad de impugnaciones, en total siete, según el diputado opositor Felipe Dorado, miembro de esa comisión camaral, que dispone de siete días más para emitir un informe final a la Presidencia de la Cámara Baja.
Dorado explicó que las observaciones que surgieron en ese proceso de revisión deberán ser corregidas en un plazo de cinco días, después que el pleno autorice ese trámite.
Recordó que cada uno de los TEDs estará conformado por cinco vocales, de los cuales, por lo menos, dos deben ser mujeres y al menos uno de origen indígena.
Cuatro vocales regionales serán electos en el pleno de la Cámara de Diputados, por dos tercios de votos, en un plazo de 15 días y el restante será designado por el Presidente del Estado. ABI. El Diario