El albiverde cruceño fue campeón anual durante la temporada 2001
Oriente Petrolero no gana un título desde hace nueve años. Fue campeón anual el 2001 y desde entonces no pudo dar una nueva vuelta olímpica. Ahora está muy cerca de conquistar la corona del torneo Clausura de la Liga y acabar con una larga sequía, aunque desde entonces hasta ahora ha tenido algunos motivos aparte para festejar (por lo menos cuatro participaciones en la Copa Libertadores de América, en una de ellas como subcampeón nacional).
El cuadro cruceño fue campeón de la Liga por primera vez en el año 1979. Fue el tercer cuadro que alzó el trofeo máximo, después de los títulos conseguidos en el comienzo de la ‘era liguera’ por The Strongest (1977) y Bolívar (1978). De ahí hasta 1990 transcurrió otra larga época (11 años) sin poder ser llamado campeón y nuevamente su gente tuvo que esperar una ‘eternidad’ para que se le diera un título (2001), el último hasta ahora.
“No quiero irme de Oriente sin lograr el título. He tenido lindos momentos con este equipo, como ya me ocurrió con otros, pero la hinchada y el club se merecen ser campeones”, dijo el técnico Gustavo Quinteros, quien después de dirigir al albiverde tomará el mando de la selección nacional por los próximos cuatro años.
Quinteros está cerca de hacer historia ganando títulos con todos los equipos que le ha tocado dirigir en el fútbol boliviano: primero lo logró con Blooming —que fue el club que lo trajo de regreso al país— y luego lo hizo con Bolívar. Con Oriente ya fue subcampeón del torneo Apertura de este año y se proclamó ganador del torneo corto de Invierno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El albiverde depende de sí mismo para conquistar la corona mañana, le bastaría con obtener un empate en su visita a The Strongest. Incluso una derrota podría hacer que dé la vuelta olímpica en Miraflores, pero en ese caso Bolívar no tendría que ganarle a Blooming en la capital oriental.
Sólo un cambio en el equipo
Entra Mauricio
La única variante para enfrentar a The Strongest será la presencia del atacante Mauricio Saucedo, que irá desde el inicio con la idea de darle mayor volumen al juego ofensivo. El talentoso jugador ingresará por Fernando Saucedo, que fue titular ante Real Potosí el miércoles en la Villa Imperial.
Los titulares
Oriente presentaría a José Carlo Fernández, en el arco; Miguel Hoyos, Gustavo Caamaño, Alejandro Schiapparelli y Luis Gutiérrez, en la defensa; Joselito Vaca, Nicolás Suárez, Diego Terrazas y Jhasmani Campos, en el medio sector; Danilo Peinado y Mauricio Saucedo, adelante.
Llega esta noche
La delegación de Oriente Petrolero arribará hoy a las 21.00 a La Paz. Previamente, en Santa Cruz, cumplirá su último entrenamiento en su sede. “Vamos a enfrentarnos con un equipo que en los últimos partidos ha recuperado su tradicional garra, debemos tener cuidado”, dijo el técnico Gustavo Quinteros.
Lorenzo Carri
Contra el mito
Si Oriente Petrolero consigue ganar el torneo Clausura de la Liga habrá roto en parte con un mito y un temor de los clubes del oriente: que los certámenes “todos contra todos” favorecen de modo rotundo a los equipos de la altura. Porque es cierto que los albiverdes lograrían un título de esta clase después de una década, y que solamente Oriente, y antes Blooming en 1999, han interrumpido la hegemonía de Bolívar—siete conquistas—y otros elencos del altiplano y del valle.
La sobresaliente campaña del equipo que dirige Gustavo Quinteros no se limita a este certamen que llega a su fin: los números indican que ha sido el mejor del año, que fue subcampeón del Apertura y ganador, sin premio, del Torneo de Invierno.
Fue el mejor en la actuación como local, el más destacado como visitante (aunque sea derrotado por The Strongest en el último cotejo) y por lo tanto el plantel de mejor porcentaje de rendimiento en toda la temporada.
Puede ocurrir, claro, que el título se le escape de las manos como otras veces —recuerdo un final parecido, mano a mano con Bolívar, ambos con cuarenta y dos puntos el 2001, resuelto a favor de los celestes mediante un partido extra en Cochabamba— pero estoy hablando de una campaña total y de números indiscutibles.
Es cierto que el título de campeón —si Oriente Petrolero lo consigue dentro de algunas horas— no disipará las susceptibilidades ni acabará con el mito. Ya se ha determinado que el año próximo, en mitad de un cambio que me sigue pareciendo discutible, volveremos a tener un campeonato por series porque sería, aparente o realmente, el mejor sistema para las entidades del llano. Pero sugiero cordialmente revisar los motivos del rendimiento de Oriente Petrolero el 2010 y analizar las verdaderas causas de anteriores frustraciones.
Lorenzo Carri
es periodista y estadístico.
Fuente: La Razón