Potosí festeja sin Evo. La prensa tras el millón de firmas


Radio y Tv matinal. Los precios generan protestas en varias ciudades. Discapacitados protestan, piden bono.

PEDROGLACINOVICdemandamillonarialapatria1

DURO GOLPE AL AGIO Y LA ESPECULACIÓN EN LA CIUDAD DE EL ALTO, Intendencia Municipal de esa ciudad descubrió un depósito con más de 5.000 quintales de azúcar, se detuvo a dos personas quienes serán acusados por los delitos de agio y especulación, mientras que el producto será comercializado a precio justo este martes. (Patria Nueva)



DEFENSOR DEL PUEBLO AFIRMA QUE NO EXISTEN MOTIVOS PARA LA MOVILIZACION EN EL DEPARTAMENTO DE POTOSI toda vez que existen avances significativos en la atención de este departamento.

Rolando Villena informó que evidenciaron que el fin de semana autoridades de Gobierno sostuvieron una reunión con los gobernadores de Oruro y Potosí y dirigentes de organizaciones sociales donde firmaron un acta de pacificación, dando inicio este lunes al trabajo de las comisiones que deben dar un informe de los acuerdos hasta enero.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Con la firma del acta de pacificación es de que se permita avanzar en la medida de que todas las orientaciones que se han dado, la aclaración, identificar los hitos que están en conflicto pasen a partir de hoy día al trabajo de comisiones. Ya el trabajo de comisiones está agendado; pidiendo que este punto adquiera carácter de prioridad a efectos de darle toda la celeridad hasta encontrar una solución definitiva. En todo ese proceso de negociación, presentación de pruebas, presentación de documentos históricos, testigos de hechos que han sucedido va llevar para que la comisión in situ pueda verificar y luego dará un informe de circunstancias en el que s refleje los avances base de una solución’, indicó.

Añadió que las demandas de estas regiones van por buen camino.

Esto está por buen camino, y ha terminado así, yo le dije a partir de ahora ustedes ya no tienen que actuar como enemigos sino como hermanos’, enfatizó. (Patria Nueva)

MALESTAR EN LA POBLACION POTOSINA ANTE NO PRESENCIA DE PRESIDENTE EVO MORALES EN ACTOS DEL BICENTENARIO

Potosí: El anuncio de la no llegada del presidente Evo Morales a Potosí este 10 de noviembre causó diversas repercusiones muchos aseguran que el primer mandatario olvidó el apoyo que siempre recibió de esta región y que hoy la discrimina.

– ‘Con lo que ha pasado en agosto creo que sería ridículo que él venga aquí, tampoco lo queremos aquí’

– ‘La verdad a mí francamente me gustaría que no venga porque no ha dado nada a Potosí’

– ‘Se olvidó de las promesas que hizo y que hasta el día de hoy no hay, creo que el día jueves hay un paro cívico o un paro indefinido, todo por culpa de Evo Morales’.

– ‘Lamentamos mucho el desaire que nos hace el Gobierno central porque no puede ser que cuando Potosí cumple sus 200 años de vida, por lo tanto creemos que es un desaire para todos los potosinos, esto nos debe llamar a una reflexión porque no podemos tolerar este tipo de actitudes’

Otros asegura que no existen garantías para que el Gobierno central pueda estar en esta región toda vez que aún existirían heridas abiertas por la aparente burla que habría realizado el Gobierno en contra de la región cuando éste vivió 19 días de paralización en el mes de agosto.

– ‘Hay que tomar en cuenta que después de las movilizaciones del mes de agosto, el Comité Cívico y el Consejo Consultivo no estaban de acuerdo con la llegada del presidente para estas fechas, por la irresponsabilidad de algunos dirigentes la posición que ha tomado el Gobierno es una posición acertada por las condiciones de seguridad y garantías que no están firmes’

‘Por una parte sí porque habido muchos problemas con los 19 días de conflicto, creo que hay dirigentes que han metido mucho caldo para que haya todos estos problemas. Uno siente un poco de nostalgia que él no venga’.

‘Comcipo, la COD han manipulado a la gente para decir que el presidente no estaba haciendo obras, sin embargo las obras están dadas’.(Erbol)

ESPAÑA COOPERARÁ A BOLIVIA CON $US.445 MILLONES PARA EL PRÓXIMO QUINQUENIO en proyectos de infraestructura básica, saneamiento, salud, soberanía alimentaria, entre otros, informó la Cancillería.

El programa de cooperación fue suscrito este lunes por la ministra de Relaciones Exteriores de España, Trinidad Jiménez y su colega boliviano, David Choquehuanca, tras una reunión de la comisión mixta realizada en la ciudad de La Paz.

Ambos cancilleres, concordaron en el buen estado de los vínculos entre los dos países y la intensión de colaborar en el contexto internacional como corresponde a estados soberanos.

Temas relativos al cambio climático, la lucha contra el hambre y la pobreza, y otros relacionados con el desarrollo, serán abordados de común acuerdo en el contexto de la ONU, coincidieron. (Erbol)

ECONOMIA

EL 21060 ESTA EN PLENA VIGENCIA, POR ESO ES DIFICIL CONTROLAR LA INFLACION

El presidente de la Comisión Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, el masista Marcelo Elio, admitió que el Gobierno no puede hacer nada para normar el comportamiento de los precios de los artículos de primera necesidad en el mercado.

El diputado orureño afirmó que los precios están librados a la libre oferta y demanda, el Gobierno no puede hacer nada frente a la vigencia del modelo neoliberal y el decreto que impuso el MNR en 1985 con el nefasto 21060.

‘(¿Todo está librado a la libre oferta y demanda?) El mercado se regula necesariamente, es una visión neoliberal, es una visión de mercado que se está dando, y cuando se derogue el 21060 el Estado tendrá la opción de planificar su economía que es lo que se está apuntando. No se puede derogar el 21060 porque está atado a todas las leyes, a la Ley de Aduanas, al Código Tributario, al Código de Comercio y a todas las leyes económicas. Conforme se vayan sacando las nuevas leyes económicas y se tenga la seguridad que el 21060 no solamente se va derogar, sino que se va abrogar’, indicó. (Erbol)

MINISTRA DE DESARROLLO RURAL GARANTIZÓ SUFICIENTE PRODUCCIÓN ALIMENTARIA EN EL PAÍS PARA ABASTECER EL MERCADO INTERNO, señaló que hasta fin de año se comercializará dos quintales de azúcar.

Sacar a la venta en el eje troncal, nosotros como Gobierno a través de Emapa para su distribución y que esto llegue a las amas de casa. Las autoridades tenemos la suma de 2 millones de quintales de azúcar y eso nos va dar abastecimiento hasta el mes de enero’, indicó. (Patria Nueva)

POTOSI RECIBIRA EN ESTA GESTION PRODUCTO DE VENTAS MINERAS ALREDEDOR DE $US.100 MILLONES POR REGALIAS

El director de Minería, Freddy Beltrán, informó que en esta gestión las exportaciones de minerales en el país sobrepasarán los $us.2 mil millones gracias al incremento de los precios a nivel internacional.

Las regalías van a superar los $us.100 millones, las mayores beneficiadas va a ser Potosí, Oruro y también La Paz y Santa Cruz’.

Por otro lado Beltrán enfatizó que si bien hubo algunos problemas comerciales en Karachipampa también el Estado boliviano se haría cargo para solucionar los problemas de inversión señalando que desde el TGN a través de la Comibol, se realizarán los trabajos en la refinería de Karachipampa. (Patria Nueva)

SOCIEDAD

DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS DE LA U TARIJEÑA INGRESAN EN PARO DE 72 HORAS, exigen incremento salarial del 5%

Tarija: Docentes y administrativos de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho tras una asamblea la noche de este lunes decidieron ingresar en un paro de 72 horas a partir de la jornada de este martes.

El rector de la universidad estatal, Marcelo Hoyos, a tiempo de lamentar la decisión de ir al paro de actividades, indicó que la demanda de incremento salarial del 5% es difícil de atender por la situación económica de esta superior casa de estudios. (Erbol)

SEGURIDAD

INVESTIGADORES YA INGRESARON AL ESTADO MAYOR EN BUSCA DE LOS ARCHIVOS DE LA DICTADURA

El fiscal Eduardo Morales informó que parte de la comisión de fiscales del caso archivos militares ya ingresó al Estado Mayor para buscar la documentación acerca de las personas desaparecidas en la dictadura, entre ellos Marcelo Quiroga Santa Cruz.

Extraoficialmente yo tengo conocimiento que hace rato había ido él con algunos investigadores y no nos ha informado nada, al Estado Mayor ya ha venido, no ha informado nada pero tenemos conocimiento que él ya había ido. Pero después de la entrevista del señor García Meza y de este otro señor Luizaga yo creo que nos vamos a ir directamente, porque si no hay otra pista más vamos a tener que ir’, indicó Morales.

Por su parte, consultado sobre el tema el fiscal Montellanos no negó una primera incursión pero indicó que en esta ocasión se encuentra por otros motivos en la sede de Gobierno. ‘Le cuento, ahorita no tengo en la cabeza, no, no, ya se hizo hace tiempo pero ahora no, he venido exclusivamente a otro tema’, indicó. (Erbol)

POLITICA

Santa Cruz: LOS CONCEJALES DEL MAS RESPONSABILIZARON AL ALCALDE PERCY FERNANDEZ DEL CONSTANTE ASCENSO DE LOS PRODUCTOS DE LA CANASTA FAMILIAR

Según el concejal Freddy Soruco el Ejecutivo Municipal poco hace al respecto, por ello pedirán un informe y aprobaron una resolución que regule los precios.

Queremos responsabilizar al alcalde municipal porque él así como salió a poner los precios de las flores, como salió a poner los precios de los pasajes cuando estaban subiendo, así como salió a otras cosas, debe salir por la parte ejecutiva a controlar el alza de precios que el pueblo está sufriendo, debe también controlar a aquellos que hacen ocultamiento del azúcar, del aceite, del arroz y de todos los productos de primera necesidad’, indicó.

El concejal opositor también informó que el Concejo Municipal resolvió aprobar un proyecto de Ordenanza para regular los precios.

Elaborar una lista de precios máximos y mínimos que deben ser publicados en los diferentes medios de prensa y como obligación de los comerciantes debe ser colocado en lugares visibles’. (Fides)

Reporte informativo

La Paz Martes 9 de Noviembre de 2010 TV MATINAL

CANCILLER DE ESPAÑA RECIBIÓ LA CONDECORACÍON CONDOR DE LOS ANDES en la Cancillería boliviana. Trinidad Jiménez destacó la posición de su país de estrechar las relaciones bilaterales. (Bolivia Tv)

CRECE EL APOYO A LA IGLESIA Una empresa internacional de Gallup y el centro Carter revela que en Bolivia la Iglesia Católica y los medios de comunicación son los más creíbles y confiables. Los políticos están en cuarto lugar. (UNO)

GOBERNADOR DE SANTA CRUZ MANIFESTÓ QUE NO COMPARECERÁ ANTE ESTRADOS JUDICIALES EN LA PAZ

‘Busca por todos los medios desestabilizarnos, políticamente de amedrentarnos, de hacernos perder el tiempo y el juicio tiene una jurisdicción Santa Cruz y los principios universales de un debido proceso del juez del lugar son esos, es lo que ha venido defendiendo. Ustedes no creen que hay un alto grado de hacerme ver como que si no quisiera ir a La Paz o hacerme antagónico. La Paz me encanta, tampoco yo no puedo agarrar y pedir disculpas para que se acabe el problema’ manifiesta Rubén Costas. (Cadena A)

ECONOMIA

INCREMENTO SALARIAL EN VEREMOS Recién será anunciado el 1º de mayo del 2011. Autoridades económicas aseguran que de todos modos será mayor a nivel inflacionario. Tendrá carácter retroactivo a enero del próximo año. (UNO)

EMAPA ATIENDE DE LUNES A SÁBADO Las amas de casa se quejan y exigen atención toda la semana. La población orureña se sorprendió al ver que las puertas estaban cerradas este lunes. (PAT)

PIDEN ACCION A LAS ALCALDÍAS El Gobierno conmina a los Alcaldes a que asuman medidas para evitar la especulación en los mercados. Asegura que hay suficiente azúcar, creen que los comerciantes lo ocultan. (UNO)

ENTEL PAGARÁ LA NACIONALIZACIÓN SON SUS GANANCIAS 1000 millones de dólares por la reversión de acciones y 109 millones más por las deudas de Euro Telecom Italia. Pagaremos la deuda de los italianos, dicen ellos. (UNO)

3 DIRIGENTES DE LOS DISCAPACITADOS EN SANTA CRUZ INICIARON HUELGA DE HAMBRE EXIGIENDO EL BONO EQUIDAD

Los dirigentes de las personas con discapacidad en Santa Cruz iniciaron huelga de hambre en la perta de la Brigada parlamentaria. Exigen al gobierno nacional el bono de equidad de 3.000 bolivianos anuales.

‘Nuevamente volvemos a las calles, estamos pidiendo una lucha justa el pago del bono a las personas con discapacidad, queremos que el gobierno se sensibilice’

‘Si no atenderían nuestra demanda, nosotros vamos a tomar medidas más drásticas. No la podemos decir, incluso podemos hablar ya hasta de muerte porque a este gobierno lo único que le gusta es ver muerte, sangre’ (Cadena A)

EL 2011 EMPLEADOS PUBLICOS Y PRIVADOS RECIBIRÁN INCREMENTO SALARIAL QUE SE CONOCERA EL 1º DE MAYO

‘Incrementar los salarios por encima de la inflación observada en el año anterior’ indica Luis Arce.

El incremento se dará a conocer el 1º de mayo del 2011 que estará por encima del monto de la inflación que vaya a experimentar durante este año.

‘Cuanto ha sido la inflación de este año y como es costumbre el 1º de Mayo el gobierno nacional anunciará el incremento salarial’ manifiesta el Ministro. (UNO)

POLITICA

15 JUICIOS DE RESPONSABILIDADES EN PUERTAS La Comisión de Constitución envía los expedientes para que se abra el proceso en el marco de la nueva ley. Se vienen juicios contra el presidente de la Suprema y contra el Fiscal General del Estado. (UNO)

RECOLECCIÓN DE FIRMAS EN APOYO A LA LABOR PERIODÍSTICA AVANZA.

Prácticamente se está llegando al millón de rúbricas, éstas serán presentadas a la Asamblea Legislativa Plurinacional el 19 de noviembre para anular el artículo 16 de la Ley contra el racismo y toda forma de discriminación.

‘Hemos tenido una reunión de coordinación con todas las organizaciones, y la decisión es concluir el 19 de este mes y presentar los libros con las firmas a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Es Constitucional, no es invento de los periodistas, está en la Constitución y por eso apelamos a ello. La idea es anular el 16, el que restringe la libertad de expresión en el país y modificar el 23 porque penaliza el trabajo de los periodistas’ manifiesta Antonio Vargas, Fiscal Nacional de la Asociación Nacional de Periodistas. (ATB)

LA SIP SE PRONUNCIÓ SOBRE LOS ARTICULOS 16 Y 23 DE LA LEY CONTRA EL RACISMO, VIOLAN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, DIJO

‘verifica lo que en algún momento nosotros dijimos como periodistas y como ciudadanía que, el gobierno estaba creando una arquitectura jurídica que limitaba, vulneraba y restringía la libertad de expresión’ indica Antonio Vargas.

Atentado contra la libertad de expresión, así lo considera la Sociedad Interamericana de Prensa los artículos 16 y 23 de la ley contra el racismo. Según el Fiscal Nacional de la Asociación Nacional de Periodistas en concordancia la libertad de expresión en Bolivia está en riesgo.

‘Confirmación plena de vulneración de la libertad de expresión y de los derechos humanos fundamentales. El derecho a la información también, el derecho a la opinión y el derecho al libre pensamiento. En este sentido el gobierno debería reflexionar, ver que sus acciones no son buenas y no están enmarcadas dentro del marco legal. Y naturalmente llegar a puntos de consenso, a puntos de negociación’

Según Vargas la Organización lamentó que ni el presidente Morales ni el Vicepresidente hayan aceptado las peticiones de las organizaciones de periodistas para retirar esos artículos contrarios a la libertad de expresión.

Según la SIP entre marzo y octubre se ha registrado en Bolivia 99 agresiones a periodistas y 62 a medios de comunicación, incluidos los estatales. (UNO)