Cívicos cruceños denuncian al Gobierno de Evo ante la OEA


El presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Núñez, presentó este lunes, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, de la Organización de Estados Americanos (OEA), una denuncia contra el Estado Plurinacional de Bolivia, por violaciones a los derechos humanos, derecho a la libertad, la vida y la dignidad de los dirigentes cívicos, que se encuentran detenidos, perseguidos y refugiados en varios países, merced a la “política represiva” del Gobierno del presidente Evo Morales.

image Cívico: el cruceño Luis Núñez

Una nota de prensa del ente cívico detalla que es la tercera denuncia en el contexto internacional que impulsa el Presidente del Comité pro Santa Cruz, como parte de la lucha por la restitución del estado de derecho en Bolivia, la recuperación de la democracia y la defensa de los derechos humanos y la libertad.



El contenido de la denuncia se refiere a las violaciones al derecho a la libertad, la vida y la dignidad de los dirigentes cívicos, como es el caso de Ana Melena, Ricardo Shimokawa, Alberto Melgar, David Sejas, Alfredo Saucedo, Felipe Moza, Branko Marinkovic, Guido Nayar, John Cava, Patricia Galarza y otros.

El documento señala que más de un centenar de líderes cívicos han sido víctimas de procesos penales “sin cumplir el debido proceso, sólo por las acciones de protesta y reivindicación de la lucha autonómica”, y que como resultado de esa “implacable e inhumana persecución política” que ejerce el Gobierno, “decenas se encuentran detenidos en las cárceles, otras varias decenas fueron obligados a salir del país y buscar refugio”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De acuerdo con la denuncia, durante los procesos, no sólo se afectó a las víctimas, sino también a sus familias y el derecho a la propiedad. ANF. La Prensa