Emiten orden de captura contra gobernador Cossío


Tarija. El suspendido gobernador de Tarija, Mario Cossío, que logró “refugio provisorio” en Paraguay, ya tiene orden de aprehensión y la Fiscalía anunció que tramitará su extradición. En tanto, el diputado oficialista Luis Alfaro declaró que pedirá un informe al fiscal general para esclarecer las razones por las cuales no se tomaron previsiones para evitar su salida del país.

Tras casi 10 horas de deliberaciones y pasadas las 18:30 del pasado viernes, Luis Ortiz, juez de instrucción en lo penal, dispuso también la detención domiciliaria con guardia policial del ex prefecto Mauricio Lea Plaza.



La misma medida se dispuso en contra de Carlos Castrillo y Jacob de la Cruz. En tanto, como resultado de las investigaciones se libró mandamiento de aprehensión en contra de Mario Cossío Cortez, Rubén Ardaya y María del Rosario Navarro, mientras que para Bernardo Almazán y Lourdes Hinojosa dictaminó medidas sustitutivas a la detención preventiva.

El fiscal Marcos Arce sustentó su imputación en la suscripción de dos contratos modificatorios que las autoridades de la ex prefectura firmaron con la empresa contratista Asociación Accidental Tarija, con los que, según la acusación, se provocó daño económico al Estado y enriquecimiento ilícito de los contratistas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según Arce, la investigación alcanzó al gobernador suspendido Mario Cossío Cortez y al último secretario general de la gobernación, Rubén Ardaya. Ayer se supo que se investiga también a María del Rosario Navarro.

En tanto, el fiscal Gilbert Muñoz, quien investiga el caso Imbolsur, por el que se suspendió a Cossío de la Gobernación de Tarija, anunció que su despacho pedirá la extradición del suspendido gobernador toda vez que salió del país antes del mandamiento de aprehensión emitido en su contra.

Adelantó que para el próximo lunes si Cossío no se hace presente en la audiencia señalada para tomar sus declaraciones, se declarará la rebeldía del imputado. Consiguientemente, el Ministerio Público se amparará en las normas de cooperación internacional previstas en el Código de Procedimiento Penal para tramitar la extradición, si correspondiere.

Los imputados enfrentan los cargos de contratos lesivos al Estado, uso de instrumento falsificado, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes.

En la audiencia de ayer, Lea Plaza negó los cargos y reiteró que se someterá a la investigación penal para el esclarecimiento de la verdad.

Costas: No me iré del país

El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, afirmó ayer que nunca saldrá del país y que afrontará todas las acusaciones de parte del Gobierno, pocas horas después de que se conoció que el Gobierno de Paraguay le otorgó asilo temporal al gobernador suspendido de Tarija, Mario Cossío.

Costas dijo desconocer el paradero de Cossío, pero afirmó que en las próximas horas se comunicará con sus familiares para expresar su apoyo y solidaridad. “Es lo único que podemos hacer hoy”.

“Y decirle (a Cossío) que nosotros vamos a estar aquí, que no nos vamos a ir, que vamos a encarar, que vamos a estar de pie, de frente, que tenemos toda una responsabilidad y un mandato de nuestro pueblo de seguir la lucha por nuestros principios”, afirmó el gobernador cruceño. Los Tiempos

La Conare condiciona a Cossío y la Fiscalía pedirá su reclusión

Caso: Se desconoce el paradero del ex Gobernador electo de Tarija, unos dicen que ya llegó a Perú, y el lunes habrá audiencia.

image

Cossío: esta vez, el Ministerio Público solicitará su detención preventiva

La Prensa

La Comisión Nacional para Refugiados (Conare) de Paraguay otorgó un plazo de 90 días al suspendido gobernador de Tarija, Mario Cossío, para que resuelva su situación jurídica en Bolivia, mientras el Ministerio Público anuncia que solicitará su detención preventiva, en la audiencia de medidas cautelares que se realizará mañana.

Una vez que Cossío cumpla con la exigencia de la Conare de Paraguay, se continuará con el trámite para su declaración de refugiado político en ese país.

Para la ministra de Transparencia, Nardi Suxo, la condición de Mario Cossío en Paraguay es ilegal, porque no se trata de un “perseguido político”, sino de un funcionario público que enfrenta cargos de delitos de corrupción pública, según la agencia ANF.

Por su parte, el asambleísta tarijeño de Camino al Cambio René Valdez dijo que se justificaba la salida de Mario Cossío del país debido a las dudas existentes en la administración de la justicia. “Cómo garantizar un proceso justo si es el Gobierno el que maneja el Poder Judicial”.

A su turno, Eulalio Sánchez, representante del MAS en Tarija, manifestó que el paradero de Cossío era incierto y negó enfáticamente que el Gobierno esté tomando partido en el proceso que se le sigue al ex Gobernador. “Hay que comprender que existe una nueva justicia en el país, totalmente idónea y que no está a favor de los ricos”.

El que fuera senador por Convergencia Nacional y actualmente secretario ejecutivo de la Gobernación de Tarija, Roberto Ruiz, radical opositor a la gestión de Cossío, negó seguir hablando del tema y se limitó a manifestar que no desea hacer leña del árbol caído y que le daba tristeza ver cómo la gente escapa de la justicia, en alusión a la conducta del ex Prefecto y suspendido Gobernador electo.

Entretanto, el viernes, en la audiencia de medidas cautelares contra cinco ex colaboradores de Mario Cossío, entre los que se encuentra Mauricio Lea Plaza, alto funcionario de la Gobernación de Tarija y además ex prefecto, se determinó la detención domiciliaria y custodia policial de estos funcionarios.

Por otro lado, fuentes oficiales en Tarija aseguraron que mañana saldrán otras órdenes fiscales para Rubén Ardaya, ex secretario ejecutivo de la Gobernación de Tarija; para la empresaria María Rosario Navarro y nuevamente para el gobernador suspendido, Mario Cossío, por el caso Imbolsur, por la compra de cemento asfáltico.

Ese mismo día se instalará la audiencia de medidas cautelares, en la que el Ministerio Público solicitará la detención preventiva de Cossío en el penal de Morros Blancos, y en caso de no presentarse, se le declarará en rebeldía y se emitirá el mandamiento de aprehensión.

Lea Plaza cumple su detención

El juez de Instrucción Penal en Tarija, Luis Ortiz, dispuso la detención domiciliaria con custodia policial del ex prefecto Mauricio Lea Plaza.

Al hombre de confianza del prefecto de Tarija, Mario Cossío, y a otros cuatro ex funcionarios públicos se los acusa por la comisión de supuesta corrupción en el caso Imbolsur, hecho que ocasionó un daño económico de 1.339 millones de bolivianos, emergente de la no provisión de cemento asfáltico a la ex Prefectura de Tarija.

La misma medida fue dispuesta para Carlos Castrillo y Jacob de la Cruz, mientras que, como resultado de las investigaciones, se libró mandamiento de aprehensión en contra de Mario Cossío, Rubén Ardaya y María del Rosario Navarro.

En cambio, para los otros implicados Bernardo Almazán y Lourdes Hinojosa se fijó medidas sustitutivas.

De los cinco arrestados el jueves en Tarija a las 06.30, tres son ex altos funcionarios de la Gobernación, entre ellos Lea Plaza, el más estrecho colaborador de Cossío en sus diferentes gestiones.

Tras sus declaraciones, la Fiscalía decidió llevarlo a audiencia de medidas cautelares a quienes se les imputó por los delitos de contratos lesivos al Estado, uso de instrumentos falsificados, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes; de esa manera, el Ministerio Público busca garantizar la permanencia de los acusados mientras duren las investigaciones.

Para destacar

La primera audiencia cautelar para Mario Cossío fue sobre el caso Imbolsur, a la que no se presentó.

La segunda audiencia cautelar será este próximo lunes, se solicitará su detención preventiva en el penal de Morros Blancos.