Tv y Radio meridiano. Evo promulga la norma, varios sectores rechazan. Barrón salió libre. Campesinos protestan por ley Madre Tierra.
LEY DE PENSIONES, EVO LA PROMULGA EN LA COB. VARIOS SECTORES RECHAZAN LAS NUEVAS REGLAS para la jubilación. Los maestros marchan esta tarde en contra. (Unitel)
EN LA COB, COMO UN REGALO A LOS TRABAJADORES EL PRESIDENTE PROMULGO LA NUEVA LEY DE PENSIONES en la Sede de la Central Obrera Boliviana, destacó el apoyo de la COB para la nueva ley. (PAT)
ESPAÑOLES HABLAN DE EVO Mas revelaciones de Wikileaks, líderes españoles se habrían referido al presidente Evo Morales y a Hugo Chávez. (Unitel)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
PRESIDENTE MORALES CUESTIONO A QUIENES SE OPUSIERON A LA PROMULGACIÓN DE LA LEY
‘Eso no es iniciativa de Evo Morales sino es trabajo conjunto, ustedes como trabajadores obreros originarios, profesionales, intelectuales, de los sectores como salud, educación, pero no se puede entender que algunos pequeños grupos, algunos hermanos nuestros, también dirigentes coincidan con los neoliberales. Con cualquier pretexto protestando, ya habrá, no todos somos iguales, preocupación que algunos compañeros de algunas regiones coincidan con la derecha, coincidan con los vende patrias, coincidan con los neoliberales. Yo sé que el compañero Pedro Montes a muchos dirigentes a ustedes les acusa, oficialista, vendidos al gobierno. Yo decía, hace momentos, si no son oficialistas entonces son de la derecha. Hay derecha e izquierda. Hay socialismo, neo socialismo y los neoliberales’ dijo Evo Morales. (PAT)
APROBACIÓN DE LA LEY DE LA MADRE TIERRA, LOS CONSEJOS DE AYLLUS ORIGINARIOS ESTÁN MOLESTOS PORQUE NO FUERON TOMADOS EN CUENTA. Han calificado a quienes aprobaron está norma como lobos disfrazados de ovejas.
‘Hoy en día todo el mundo se camufla en alguien, eso está muy mal. Hoy en día, incluso los mismos neoliberales, la gente que ha manejado de siempre históricamente a este país, se han convertido en indígenas, se han convertido en ovejas, cuando de verdad en el fondo, son lobos, devoradores feroces y eso es lo que están camuflando al gobierno. Entonces percibimos y eso es preocupante para los verdaderos pueblos indígenas originarios, quienes vivimos en el ayllus. Creo que la derecha se ha camuflado en la izquierda, antes, derecha, hoy izquierda. Antes, golpeando al presidente de la República, sacando la mugre al presidente de la República, hoy masistas, actores del proceso de cambio ¿Qué significa eso? Acaso nuevamente no estamos entrando a ese mismo tiempo donde el pueblo indígena, el pueblo oprimido y la prensa hemos sido correteado en las calles. Ustedes son testigos’ manifiesta dirigente de ayllu de Potosí. (Cadena A)
ECONOMIA
NUEVOS APORTES DESDE ENERO Trabajadores sufrirán un descuento adicional del 0,5% de su sueldo para el Fondo Solidario, la transición de las AFPS durará 1 año. (UNO)
CLAUSURAN EL MATADERO DE LA PAZ. No cumple con reglas de salud, el Senasag cierra el matadero de La Paz. Los carniceros amenazan con faenar el ganado en recintos clandestinos. (Unitel)
ABRIRAN MATADEROS CLANDESTINOS Carniceros se declaran en emergencia. Adelantan que matarán vacas en sus casas, citan a un Ampliado. Advierten que volverán a movilizarse en las calles de la ciudad con sus reses. (UNO)
GOBIERNO ANUNCIA QUE LA GESTORA PÚBLICA DEMORARÁ UN AÑO EN PONERSE EN FUNCIONAMIENTO En este periodo las AFPS deberán agilizar las deudas en mora.
‘Creo que no va durar más de un año este tránsito hacia la gestora pública. Vamos a estar mucho más seguros que con la administración privada’ indica Luis Arce.
A partir de enero del 2011 los aportes de los trabajadores serán destinados al nuevo sistema de pensiones para garantizar la jubilación de al menos 30.0000 personas que se beneficiarán con la nueva renta solidaria. Además de los aportes que actualmente debitan los trabajadores, se sumará el 0,3% del aporte patronal solidario y el 0,5% del aporte laboral.
‘La ley establece claramente que es en el mes de enero que se va empezar aplicar las nuevas alícuotas, los aportes, entra el solidario, entra el aporte patronal que antes no existía y se incrementa el 0,5% para el Fondo Solidario de los trabajadores. Que tengan sus cuentas al día, es una muestra más de por qué las AFPs tienen que ir, porque no han cumplido su trabajo’ manifiesta el Ministro Arce. (Unitel)
PRESIDENTE EVO MORALES PROMULGO LA NUEVA LEY DE PENSIONES
El acto se realizó en oficinas de la COB, organismo de los trabajadores que dio luz verde a su elaboración desde tempranas horas de esta jornada, trabajadores de varios sectores fueron convocados a este lugar para presenciar la promulgación de la nueva Ley de pensiones, a la que se oponen sectores como los maestros, trabajadores de salud, chóferes y otros. (PAT)
SEGURIDAD
BARRON SALE DE LA CÁRCEL El ex Alcalde de Sucre gano un recurso de apelación y se determinó su detención domiciliaría. Barrón celebró la decisión y afirmó que ahora podrá defenderse. (PAT)
CELEBRACIONES Y CRÍTICAS A LA LIBERACIÓN DE BARRON El ex Alcalde de Sucre saldrá en libertad está jornada. Opositores señalan que se está reconduciendo la administración de justicia. El MAS espera que no haya favoritismo judicial. (UNO)
DETIENEN A FALSO FUNCIONARIO DEL MINISTERIO DE GOBIERNO portaba un memorándum de designación supuestamente firmado por Sacha Llorenti, se hacía pasar por Secretario de conflictos. La justicia le da detención domiciliaria. (UNO)
ESPERAN LA LUZ VERDE DE PARTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL PARA INICIAR EL JUICIO AL EX PRESIDENTE EDUARDO RODRIGUEZ VELTZÉ POR EL CASO MISILES CHINOS
‘No se puede hacer absolutamente nada sino existe la autorización legislativa, es un requisito esencial que la ley prevé. Entonces, la Fiscalía no puede hacer absolutamente nada, no puede citar a las personas, no puede citar a las personas, no puede realizar actos procesales de investigación, no puede imputar y mucho menos acusar absolutamente a nadie por el tema misiles hasta que la Asamblea legislativa plurinacional no autorice el enjuiciamiento a quien en su momento era presidente de los bolivianos, el Dr. Eduardo Rodríguez Veltzé y sus colaboradores que gozan en este caso del privilegio constitucional de juzgamiento, un juicio de responsabilidades’ indica Miltón Mendoza, Fiscal. (Cadena A)
POLITICA
SE VIENE LA LEY EDUCATIVA Avanza sin cambios pese a las observaciones de sectores afectados. El MAS prevé sancionarla a mediados de la próxima semana. El Magisterio se moviliza está tarde contra la norma. (UNO)
IMPUTACION FORMAL CONTRA EL GOBERNADOR DE TARIJA, MARIO COSSÍO, EL OFICIALISMO ASEGURA QUE SE DEBE APLICAR LA LEY DE AUTONOMÍAS ALEJANDO A LA AUTORIDAD DE SU CARGO.
‘No simplemente es un solo caso, hay varias denuncias que están en el proceso de anticorrupción, base de contratos, firmas de contratos, entonces está para poder responder, tiene que responder a la justicia de acuerdo a la ley Marcelo Quiroga Santa Cruz y la ley de autonomías. Procedimentalmente tendría que suspenderse’ manifiesta Fidel Surco. (PAT)
Reporte informativo
La Paz, Viernes 10 Diciembre de 2010 RADIO MERIDIANO
EL PRESIDENTE EVO MORALES PROMULGO LA NUEVA LEY DE PENSIONES, esta norma busca universalizar las pensiones en el país. (Fides)
PROMULGAN LEY DE PENSIONES, PREVE JUBILAR A MAS DE 1.000 PERSONAS, según el ministro de Economía. (Erbol)
EL PRESIDENTE EVO MORALES PROMULGÓ LA LEY DE PENSIONES
Esta mañana y en acto realizado en la nueva sede de la Central Obrera Boliviana el jefe del Estado, Evo Morales, junto a ministros, legisladores, además de autoridades castrenses y policiales promulgó la Ley de Pensiones.
En este acto también estuvieron presentes representantes de organizaciones afiliadas a la COB, encabezados por Pedro Montes, que colmaron la sede cobista y también se instalaron en las afueras del lugar.
La oportunidad fue aprovechada por Morales para referirse a lo ocurrido en la Cumbre de Cancún reiterando sus críticas a lo que llama capitalismo e imperialismo.
‘Siento que nuestros movimientos sociales del mundo están firmes, por ahora, combatiendo al capitalismo, al imperialismo, defendiendo los derechos de la Madre Tierra. Tenemos otra oportunidad como movimientos sociales del mundo junto a los presidentes de los gobiernos del ALBA para liderar otra batalla. Una vez yo le decía al compañero Hugo Chávez, a veces ya no es importante levantar al imperialismo y al capitalismo, solo es defender los derechos de la Madre Tierra para cuestionar al capitalismo y al imperialismo. Los trabajadores, los pobres. Tenemos que buscar mecanismos para resolver o proponer (…) sobre la crisis del capitalismo, la crisis climática, la crisis financiera, la crisis energética, la crisis alimentaria generada por el capitalismo, ¿entonces para qué sirve el capitalismo si el capitalismo ni siquiera es solución para el mismo capitalismo?, indicó.
Por su parte el titular de Economía, Luis Arce, se ha referido a algunas virtudes que tiene la nueva norma, sobre todo al número de beneficiarios en comparación al anterior sistema.
‘Tenemos cerca de 1.5 millones de personas que tienen su cuenta individual que aportan a las denominadas AFPS, pero que hasta la fecha luego de 14 años de aplicación de la ley neoliberal de pensiones solo ha podido jubilar a cerca de 36.000 personas, es decir ni el 2% del total de cuentahabientes. Algo que nos diferencia sustancialmente en esta nueva Ley de Pensiones es que nosotros en los primeros meses de la aplicación, entre enero, marzo, cuando entre ya a plenitud la nueva ley estimamos que más de 40.000 personas se han de jubilar’, manifestó. (Panamericana)
DIRIGENCIA DE LA COB ASEGURA QUE SE HIZO HISTORIA ALPROMULGAR LA LEY DE PENSIONES EN LA SEDE DE LOS TRABAJADORES DEL PAIS
‘Hoy es un día histórico, para todos mis compañeros del CEN y de los afiliados es una alegría revolucionaria’.
De ese modo el máximo representante de la Central Obrera Boliviana, Pedro Montes, calificó de histórica la nueva Ley de Pensiones, señalando que en esta norma se incluye a todos los sectores del país.
‘Por ver este país independiente, por ver a este país no en un sistema capitalista sino en un sistema socialista. Muchos han brindado (…) en los golpes de Estado como nuestro compañero líder político Marcelo Quiroga Santa Cruz, nuestro compañero minero Gualberto Vaga Yapura, nuestro compañero Artemio Camargo, también minero de Siglo XX y también muchos hermanos campesinos que en los grandes bloqueos de caminos con hambre, miseria y alto coraje también han brindado sus vidas por ver a este país libre soberano’, indicó.
Por su parte el secretario de Hacienda de la COB, Ramiro Condori, afirmó que es por primera vez que una ley nace en consenso entre los trabajadores y el Gobierno, señalando que así se escribirá en la historia del paìs. (Patria Nueva)
GOBIERNO ESPAÑOL DECIA QUE EVO ES “IGNORANTE”, PERO “NO UN CASO PERDIDO”.
Madrid, España: Autoridades del gobierno español consideraban al presidente boliviano, Evo Morales, como un ignorante, populista, pero no una causa perdida, según las nuevas revelaciones de WikiLeaks, difundidas por el sitio ElPaís.com.
La publicación indica: “Hugo Chávez es un payaso. Daniel Ortega es un loco. Evo Morales un ignorante, pero no es un caso perdido. Los miembros del Gobierno y altos cargos españoles que pasaron por la Embajada de Estados Unidos en Madrid no se mordían la lengua. Convencidos de que sus palabras no iban a trascender, realizaron declaraciones sobre los dirigentes de algunos países latinoamericanos que pueden resultar embarazosas al hacerse públicas”.
Las comunicaciones enviadas por la embajada de Estados Unidos en España al Departamento de Estado, asegura que la actual ministra de Exteriores española, Trinidad Jiménez, por entonces secretaria de Estado para Iberoamérica, era una de las más locuaces.
Jiménez describió en noviembre de 2007 al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, como "un payaso" al recordar el incidente en que el Rey le dijo el famoso "¿por qué no te callas?".
No es la única invectiva de Jiménez contra Chávez. Otro documento de la embajada pone en su boca la idea de que Chávez está "en otro mundo", y un tercero asegura que Jiménez dijo que Chávez es "un bestia, pero no un estúpido".
La actual ministra no es la única que hablaba mal de Chávez. Según afirmó en junio de 2006 Rafael Dezcallar, por entonces director general de Política Exterior del Ministerio de Exteriores, Chávez era él mismo su peor enemigo. (Erbol/tomado de ElPaís.com).
SOCIEDAD
POR EL DENGUE, EN EL TROPICO DE COCHABAMBA DECRETA ALERTA SANITARIA
Cochabamba: Tres casos de dengue confirmados mientras que otros cuatro casos sospechosos se han reportado en la localidad de Shinahota, de acuerdo a las recientes informaciones brindadas por el Dr. Candido Muruchi, director del Servicio Departamental de Salud. (Erbol)
EL MAGISTERIO URBANO SE MOVILIZA EN ORURO
Oruro: El magisterio salió nuevamente a las calles para hacer escuchar su voz de protesta en contra del proyecto de Ley de Educación Avelino Siñani que está siendo tratado en la Asamblea Plurinacional.
La movilización también sirvió para protestar por el reordenamiento de las unidades educativas que lleva adelante el Servicio Departamental de Educación. (Erbol)
DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA NORMAL CATOLICA SE ENCUENTRAN EN PIE DE LUCHA
Cochabamba; Ante el anuncio de cierre de las normales privadas de Bolivia el año 2014, estudiantes, padres de familia y docentes del Instituto Normal Católico en Cochabamba preparan vigilias y movilizaciones.
Los alumnos y docentes de la Normal expresan su desacuerdo por querer acallar la educación impartida desde el ámbito católico y piden que no se cierren las normales privadas del país.
Por su parte el presidente de la Asociación de Profesores de Religión de Bolivia, Miguel Heredia, dijo que este anuncio de cierre es una medida política.
‘Se han abierto programas de profesionalización, excepto para el profesor de religión, no habrán la profesionalización de los interinos a nivel confesional entonces ojalá se abra la posibilidad de que se haga en las normales fiscales, pero el enfoquen será también muy distinto. Y más adelante la cosa es peor porque no habrá una formación confesional de los profesores en religión’, indicó. (Erbol)
SEGURIDAD
JAIME BARRON ESTA LIBRE, hoy salió de la cárcel de San Roque
Sucre: Luego de confirmarse la decisión de la Corte Superior de Chuquisaca de otorgar las medidas sustitutivas al ex rector y ex alcalde del municipio de Sucre, Jaime Barrón, que implican la revocatoria de la detención preventiva por la de detención domiciliaria, hoy cerca al mediodía la ex autoridad abandonó el penal público de San Roque.
Barrón libre, retornó a su domicilio donde recibió el abrazo de sus seres queridos, é mostró su satisfacción por volver al seno de su familia.
‘Es como volver de un viaje para estar nuevamente con mi familia, Estoy seguro que vamos a demostrar nuestra inocencia’, indicó.
Barrón señaló que su deseo es que se encuentre a los responsables y aportará también para el esclarecimiento de los hechos del pasado 24 de mayo del año 2008, acotó que él no tuvo nada que ver con esos hechos.
Mucha gente le acompañó en el recorrido desde el penal hasta su domicilio, se entonó el Himno Nacional y finalmente dijo que retornará a sus actividades laborales que le permiten la detención domiciliaria. (Fides)
LA POLICIA CONTINUA APLICANDO PLAN DE SEGURIDAD CIUDADA
Santa Cruz: Esta jornada la Policía volvió a realizar operativos de control en alojamientos, hostales y otros centros de hospedaje en el marco del plan de seguridad ciudadana “Ciudad Segura”,
Según las autoridades de la institución del verdeolivo se registran resultados positivos en estas tareas.
Producto de las acciones de esta jornada varias personas extranjeras indocumentadas fueron detenidas. (Erbol)