El juez I de Instrucción en lo Penal, Carlos Guerrero, determinó el miércoles el arraigo y la presentación periódica para firmar un libro de asistencia, para los dos ex directores administrativos del Ministerio de Gobierno (2002-04) imputados por cobrar cheques por más de 20 millones de bolivianos de los denominados gastos reservados.
El ex jefe administrativo del Ministerio de Gobierno, Fernando Vía Arauco (izq).
"El suscrito luego de valorar la prueba presentada por el Ministerio Público, como por la parte acusada y luego de no encontrar suficientes elementos que prueben el peligro de obstaculización en el desarrollo del caso, determina medidas sustitutivas de arraigo y la presentación de los imputados una vez a la semana ante la autoridad competente para la firma del libro de asistencia", anunció en la audiencia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los ex jefes administrativos del ministerio de Gobierno (2002-2004) Fernando Vía Arauco y Johnny Rivera, fueron aprendidos el pasado lunes y puestos a disposición del Juez acusados de cobrar varios cheques por más de 20 millones de bolivianos, de los denominados gastos reservados, sin presentar los descargos correspondientes.
Por su parte, Paulino Verástegui, abogado de los imputados, dijo que la determinación del Juez fue adecuada porque presentó los descargos respectivos con relación al tema y porque sus defendidos sólo eran funcionarios administrativos de "cuarto nivel", que no tenían conocimiento, ni decisión sobre esos asuntos.
"Para demostrar la inocencia de mis defendidos se ha puesto en conocimiento del Juez que los desembolsos y descargos de esos dineros fueron presentados de acuerdo a la norma ante el Contralor General y éste lo presentó ante el Ministerio de Gobierno, por lo cual los dineros que cobraron fueron entregados a los directores generales administrativos de ese entonces", explicó.
"Por eso creo que esta es una investigación que tiene una connotación política, porque se inició con la gestión como ministro de Gobierno de Guido Nayar (1997-99) y están tratando de vincular a todos los funcionarios de ese entonces, porque el tema tiene que ver con la seguridad externa e interna de nuestro país, la misma que tiene que tener confidencialidad", consideró. ABI