Radio y Tv matinal. Ministra de Planificación asegura ejecución del 85% de lo presupuestado.
PRESIDENTE MORALES ACOMPAÑARA A FAMILIARES A REVISAR ARCHIVOS DE LAS FFAA, reitera
El presidente Evo Morales anunció que él personalmente revisará si existen archivos clasificados en los documentos de las Fuerzas Armadas y calificó las declaraciones vertidas en este caso como políticas que buscan dañar la imagen de la institución castrense.
Informó que ante las declaraciones de los familiares de los desaparecidos durante las dictaduras en Bolivia, quienes afirmaron que el primer mandatario protege a los militares, aseveró que el próximo año en el mes de enero los convocará para que se ingrese al Estado Mayor y se investigue dónde se encuentran los archivos militares.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘Este ya no se va poder, el próximo año voy a convocar y les voy a acompañar personalmente de archivo a archivo (para ver) dónde están ocultados todavía. Las Fuerzas Armadas han transparentado todo’, dijo.
El primer mandatario añadió indicando que esto es una demanda política.
‘Este tema de los familiares de las víctimas ya tiene un uso político, anteayer estaba con los mandos militares y les pregunté, por cuarta o quinta vez, no hay nada oculto’. (Patria Nueva)
PIDEN QUE FFAA IDENTIFIQUEN A CUSTODIOS DE ARCHIVOS MILITARES PORQUE SE PRETENDE ESCLARECER SITUACION DE DESAPARECIDOS EN DICTADURA
Tras que el presidente Evo Morales ratificará en las últimas horas que las Fuerzas Armadas ya transparentaron todos los archivos de la dictadura y no hay más sobre el paradero de los desaparecidos como Marcelo Quiroga Santa Cruz, el sobrino del líder socialista, José Antonio Quiroga dijo que de no encontrar más documentos las Fuerzas Armadas deben identificar y responsabilizar a los oficiales que se encontraban en custodia de los mismos y deben ser enjuiciados.
‘En el caso de que algunos de esos documentos hayan desaparecido, lo que las Fuerzas Armadas deben hacer internamente es determinar qué oficiales tuvieron a su cargo la custodia de los documentos y que hicieron desaparecer una parte de esos documentos, porque eso es un delito’.
Quiroga expresó que se acepta la invitación del presidente Evo Morales de ingresar al Estado Mayor en busca de los archivos secretos, específicamente los de Inteligencia militar que eran de seguimiento a diferentes personajes de la época.
‘La carpeta de Marcelo Quiroga lleva el número 259, o sea que al menos habían 259 folders de seguimiento de personas que las Fuerzas Armadas consideraban que eran peligrosas, que eran una amenaza para sus intereses’.
Expresa incluso que las Fuerzas Armadas poseen fotografías de Marcelo Quiroga aún con vida en el Estado Mayor el 17 de julio de 1980, por ello la existencia de esta documentación que solo el presidente podrá ordenar que se entreguen.
‘Sabemos que hay fotografías de Marcelo Quiroga aún con vida en el Estado Mayor en 17 de julio de 1980, eso está en los archivos de las Fuerzas Armadas, pero obviamente los jueces y los familiares no hemos podido tener acceso a ellos porque las Fuerzas Armadas se niegan a hacerlo’, acotó. (Erbol)
PIDEN AL CONTRALOR ACTUAR DE MANERA IMPARCIAL Y AL PRESIDENTE SOMETERSE A LA INVESTIGACION
El jefe de la bancada de Convergencia en la Cámara Baja, Mauricio Muñoz, solicitó al contralor General del Estado actúe imparcialmente en el ahora denominado caso de los puentes “Trillizos” que provocó una guerra política abierta entre el MAS y el MSM.
Muñoz sostuvo que no importando la investidura del primer mandatario, el contralor debe investigar y actuar con ecuanimidad, y enfatizó que fue el propio presidente quien en reiteradas oportunidades señaló que se debe luchar contra la corrupción.
‘Él (Herbas) debe cumplir sus funciones, evidentemente si bien existe la investidura del primer ciudadano de este país, obviamente el presidente de la República siempre ha pregonado que él es un luchador de la contra de la corrupción además de ser una persona que está presto a esclarecer cualquier tipo de acusación o contra acusación. Nosotros consideramos que lamentablemente entre aliados estas cosas suceden, ambos han dormido en la misma cama entonces se conocen sus trapitos sucios, entonces es importante que el contralor actúe de manera imparcial cumpliendo la normativa vigente’, además estoy seguro que el presidente se va someter a esto porque él siempre pregona ser un hombre honesto y transparente’, indicó. Por su parte el diputado del MSM, Javier Zabaleta, señaló que la valoración de conocer si el presidente sabía o no si en este caso existía una sobrevaloración en el precio de la construcción de los puentes “Trillizos” lo debe determinar un juez.
‘Esas valoraciones las tiene que hacer un juez, sin embargo el decreto es evidente, no es un invento ni una especulación’, señaló. (Erbol)
ECONOMIA
MINERIA Y AGRICULTURA FRENAN CRECIMIENTO DEL PIB NACIONAL
A pesar del repunte de los precios de los minerales en el mercado internacional, este sector decreció en 3,7% durante este año, y frenó el crecimiento proyectado del Producto Interno Bruto (PIB) explicó el ministro de Economía, Luis Arce.
La autoridad atribuye este decrecimiento en el sector de la minería al paro cívico potosino del mes de agosto lo que paralizó las exportaciones mineras.
Otro de los factores que evitó que el país crezca conforme las proyecciones, es el crecimiento mínimo del 1.1 % del sector de la agricultura. Según el ministro de Economía los fenómenos climáticos y los incendios forestales afectaron duramente a este sector
‘Son dos sectores que han evitado que el país crezca como habíamos proyectado el 4,5%, si no hubieran pasado esos dos problemas mencionados el país estaría creciendo en más del 5%’, indicó el ministro.
Según el informe económico del Ministerio de Economía y Finanzas, Bolivia cerrará con un crecimiento de un poco más del 3.8% hasta fin de año. (Fides)
LA ADMINISTRACION PUBLICA EJECUTO HASTA OCTUBRE EL 70% DE SU PRESUPUESTO
La instituciones de la administración pública gastaron hasta octubre de este año 988 millones de dólares de los 1.400 millones presupuestados para la presente gestión, lo que significa una ejecución del 70 por ciento, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce.
La autoridad dijo que las instituciones que más problemas tuvieron en la ejecución de su presupuesto fueron las gobernaciones y las alcaldías.
En el caso del Órgano Ejecutivo, Arce señaló a los ministerios de Minería y Metalurgia y de Desarrollo Rural y Tierra como las dos carteras de Estado que reportaron la más baja ejecución presupuestaria en la gestión 2010.
Declaró que en el sector de minería hubo una disminución del -3.7 por ciento en la inversión pública hasta septiembre de este año con relación a similar periodo de la gestión pasada, cuyo comportamiento podría mejorar con los datos del último trimestre de 2010.
“Hubo una disminución importante de -3.7%, un decrecimiento en el sector hasta el mes de septiembre, algo puede mejorar en el último trimestre”, puntualizó. (Erbol)
SEGURIDAD
REVILLA EN RECOLECCION DE FONDOS PARA PAGAR FIANZA DE BS.100.000
Luis Revilla, alcalde municipal de la ciudad de La Paz, inició la recolección de dineros para pagar su fianza, según la autoridad edil se habilitarán puntos en la urbe paceña donde la ciudadanía podrá realizar sus aportes, además se abrió una cuenta en el Banco Mercantil, señaló.
‘No tengo los Bs.100.000, por ello es que vamos a acudir ante la comunidad, a muchísima gente que nos ha llamado y manifestado su solidaridad y que nos ha dicho también que le digamos dónde es que podría depositar 1, 10 o 100 bolivianos, para los Bs.100.000 que tengo que depositar’, indicó. (Fides)
CONFIRMAN 10 PERSONAS HERIDAS EN ACCIDENTE DE TRANSITO DE LA FLOTA ORMEÑO
Cochabamba: La flota Ormeño, de una empresa que realiza viajes desde la Argentina hasta nuestro país, realizaba un viaje desde la ciudad de Buenos Aires hasta la ciudad de La Paz.
El embarrancamiento a 20 metros de profundidad se produjo en la localidad de Locotal a las 4 de la tarde dejando el saldo de 10 personas heridas, informó el Cnl. Hernán Trujillo, comandante Departamental de Tránsito. (Erbol)
ALCALDE DE COTOTA FUE RECLUIDO EN LA CARCEL DE PALMASOLA ACUSADO DE DAÑO ECONOMICO AL ESTADO, Rubén Costas señala que continúa la persecución del Gobierno a los opositores
Santa Cruz: Wilfredo Añez ayer en la tarde fue detenido en la cárcel de Palmasola por decisión de una juez provincial dentro de un proceso que le sigue la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) por toma de la tranca de cobro de peaje el año 2008.
Se trata del segundo alcalde de la agrupación Verdes, que lidera el gobernador Rubén Costas, que es suspendido y encarcelado.
El pasado viernes 17 fue detenido el alcalde de Buenavista Vladimir Chávez, y el sábado fue remitido a la cárcel de Palmasola.
Añez es acusado de allanamiento, atentado contra los servicios públicos, destrucción de los bienes del Estado, según el asesor de Vías Bolivia, René García. (Erbol)
Reporte informativo
La Paz Jueves 23 de Diciembre de 2010 TV MATINAL
GOBIERNO
EL GOBIERNO ME AUTORIZÓ, EL EX ALCALDE REVELA QUE LA ADENDA AL CONTRATO DE LOS PUENTES TRILLIZOS LA HIZO CON EL AVAL DEL PRESIDENTE MORALES, Álvaro y el Ministro de Economía. Dice que si él va a la cárcel las autoridades ejecutivas deberían acompañarlo porque serían sus cómplices. (UNO)
JUAN DEL GRANADO ADMITE IRREGULARIDADES Y DAÑO ECONOMICO AL ESTADO en la construcción de los Puentes Trillizos, el Contralor del Estado apuntó que el ex Alcalde de La Paz ratificó las denuncias que se hicieron en esta obra. (Bolivia Tv)
OPOSICION ADMITE QUE COMETIÓ ERRORES EN EL 2010 El diputado de Convergencia Andrés Ortega indicó que uno de los más grandes errores fue el haberse preocupado más por el presidente Evo Morales antes que hacer gestión. (Bolivia Tv)
ACUSACIONES MUTUAS ENTRE AUTORIDADES DE GOBIERNO Y DIRIGENTES DEL MAS GENERAN CONTROVERSIA en la Asamblea Legislativa.
El presidente Morales pidió a los dirigentes del MSM defenderse de los procesos que sigue la Contraloría y el Órgano judicial.
‘Qué culpa tengo si la mayoría de los corruptos son de la derecha’ decía el presidente Morales.
Mientras tanto Jaime Navarro, diputado de Unidad Nacional pide al MSM definir su línea en la política boliviana para no mantener una posición ambivalente.
‘Son opositores o son oficialistas, esta figura de que son los que van a tomar la posta más adelante, eso ya no tiene duda, no tiene espacio. O se está con el MAS o no se está con el MAS’ señala. (Bolivisión)
PRESIDENTE LLEGÓ A ORURO PARA ENTREGAR CHEQUES A 11 MUNICIPIOS PARA 24 PROYECTOS
Con una inversión de más de 9 millones de bolivianos del programa Evo Cumple el presidente del Estado plurinacional de Bolivia entregó cheques a los Alcaldes de diferentes municipios de Oruro, el acto se realizó en el municipio del Choro.
El presidente prometió invertir 200 mil dólares por municipio para combatir el problema de agua y riego.
‘200 mil dólares por municipio, solo para el riego o agua potable no para otros proyectos. El tema de educación con el programa ‘Bolivia cambia’ continuaremos’ señala Evo Morales.
Por otra parte, el presidente entregó el titulo ejecutorial de 48.356 hectáreas de tierra a los ayllus del Choro. (ATB)
ECONOMIA
EL CRECIMIENTO MAS BAJO DE LA REGIÓN Bolivia sólo llegará al 4%, otros países vecinos crecerán entre 7 y 9%, para el gobierno lo importante es que hay un crecimiento sostenido. (UNO)
EL PRESIDENTE DE IMPUESTOS NACIONALES SEÑALÓ QUE LA EMPRESA MINERA SAN CRISTOBAL PAGÓ SUS IMPUESTOS por 100 millones de dólares, después de muchos años. (Bolivia Tv)
SEGÚN EL GOBIERNO LA POBREZA EN 10 AÑOS HABRÍA REDUCIDO DEL 40 AL 30%.
‘Estamos cerrando el año con una ejecución del 85% que representa 1.500 millones de dólares’ señala Viviana Caro, ministra de Planificación.
La inversión más baja la generaron las Gobernaciones, así se informó que la pobreza disminuyó el 10 puntos.
‘Bolivia ha reducido la pobreza extrema en 10 puntos porcentuales’ indica Caro.
El desempleo, según el gobierno ser redujo al 6%, pese a que se incrementó la informalidad. (PAT)
ALCALDE DE COTOCA FUE ENVIADO A LA CARCEL DE PALMASOLA POR LA TOMA DE LA TRANCA DE GUAPILO el pasado mes de septiembre del 2007. La autoridad es acusada a bienes del Estado.
‘Mi persona ha estado pero no ha estado encabezando esta toma de los retenes como lo manifiestan. Como diputado y dirigente del municipio de Cotoca y que circunstancialmente me he encontrado para ver que no haya desmanes. Tengo denuncias políticas, las tengo, en su momento vamos a demostrar que no ha sucedido como la parte querellante lo manifiesta. Tengo la conciencia tranquila, no he cobrado un solo boliviano’ manifiesta Wilfredo Añez.
Añez fue trasladado a la cárcel de Palmasola, fue escoltado por Policías. (ATB)
GOBERNADOR RUBEN COSTAS SE TRASLADO A LA CÁRCEL DE PALMASOLA PARA VISITAR AL ALCALDE DE COTOCA
‘Han buscado una chicana legal para meterlo preso. Meterlo preso porque no tiene registro domiciliario, el mensaje es decirle a todos los que luchan por la democracia; miren donde van a quedar. Por eso, es que hay mucha gente temerosa, por eso hay mucha gente con miedo, mucha gente amilanada, por eso es que algunos han negociado, por eso es que otros prefieren no estar, van en la búsqueda de hacer una noche de cuchillo negro, cuchillo largo está Navidad’ señala Rubén Costas.
El gobernador cruceño indicó que pese a la detención de los alcaldes Por verdes no abandonará el país, agregó que el gobierno no respeta el derecho de las personas ni el derecho a pensar diferente.
‘A mi pueblo Santa Cruz, a mi patria Bolivia: no nos van a doblegar, no nos van hacer hincar, no vamos a negociar nunca. No vamos a renunciar nunca a nuestros principios, nuestros valores, vamos a seguir peleando por la democracia, por eso convoco a mi pueblo a la resistencia, a la resistencia democrática’ añade. (ATB)
POLITICA
ELECCIONES EN ABRIL El MAS confirma que iremos a las urnas para elegir autoridades judiciales. Si no se soluciona el problema de 4 Cortes Departamentales la Nacional se hará cargo del proceso. Los procesos estaban previstos inicialmente para este fin de año. (UNO)
ELECCION DE AUTORIDADES DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA PODRIA RETRASARSE HASTA MAYO
Ante la proximidad de la elección de los nuevos magistrados del futuro Tribunal Supremo de Justicia, el presidente de la Comisión de Constitución del Senado, el senador Eugenio Rojas (MAS) dijo que esta elección deberá retrasarse hasta mayo del año 2011.
Argumento que en varios departamentos existen problemas para llevar adelante esta elección, por ejemplo Santa Cruz no tiene vocales para conformar el Tribunal Electoral Departamental.
‘Todavía no hemos completado a las autoridades de los tribunales electorales departamentales, en ese sentido 5 asambleas departamentales no han podido (nominar a sus vocales), han cometido muchos errores y esto nos ha perjudicado. Esperemos que la primera semana de febrero estemos eligiendo y una vez electas las autoridades el Tribunal Supremo Electoral presente el cronograma para llevar adelante este acto, nosotros en la Asamblea aprobamos, podría ser en mayo la elección de estas autoridades del Órgano Judicial. Ahora son muchos departamentos que faltan conformar sus tribunales, si fuera solo uno o dos se podría llevar adelante la elección ’, manifestó. (Gigavisión)