Tv y Radio meridiano. El Gobierno acusa a la prensa, periodistas niegan campaña mentirosa. Oposición cuestiona informe de ministro Llorenti sobre narcotráfico. Otra vez suspenden audiencia de Leopoldo.
SACHA EN LA ASAMBLEA, SEGÚN EL MINISTRO DE GOBIERNO SÓLO SE PRESENTARON 7 CASOS DE MENORES DE EDAD en el negocio de las drogas en los últimos 6 años. Dice que todos los que cuestionan al gobierno son gonistas. (UNO)
VOCERO IVAN CANELAS ASEGURA QUE EL URANIO NO FIGURA EN LA AGENDA OFICIAL entre Bolivia e Irán. (ATB)
EN EL CASO PORVENIR UNA VEZ MÁS SE SUSPENDIÓ LA AUDIENCIA porque uno de los abogados no se presentó en los juzgados, alegando que está internado en la Caja Petrolera.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Al respecto, el presidente del Tribunal del caso dijo que pedirá un informe a la entidad. Recordemos que el proceso se encuentra a la etapa de interrogatorio.
‘Somos los que más interés tenemos de que no haya dilaciones de esta naturaleza, estamos presos. No puedo entender yo que esta acusación particular señale de que queremos hacer dilación. Si estuviéramos libres tendría sentido, pero estamos presos’ manifiesta Leopoldo Fernández. (Unitel)
SOCIEDAD
CONFLICTO LIGUERO EN LA ASAMBLEA Legisladores benianos se pronuncian, exigen que la ligar no le otorgue los 3 puntos a WilstermanN en desmedro de Oriente Petrolero. Si esto sucede, el que desciende sería Real Mamoré y no el equipo aviador. (UNO)
SEGURIDAD
A LA CARCEL 13 cocaleros a San Pedro. Acusados por intento de homicidio. Los familiares de los detenidos protestaron. La Policía tuvo que hacer uso de agentes químicos para dispersar a la gente. (Unitel)
COCALEROS A LA CÁRCEL Los 13 detenidos en Alto Beni, pasan a detención preventiva en penales, los familiares protestaron y la Policía los gasificó. En la zona se preparan para protestar por esta decisión. (PAT)
CONTINUARÁ LA ERRADICACIÓN, NADA FRENARÁ EL PROCESO Volverán a los lugares donde hay cultivos excesivos. El Defensor del Pueblo dijo que hay excesos en las intervenciones. (Unitel)
NARCOTRÁFICO, ¿MENORES VINCULADOS? El Ministro de Gobierno admite que hay un número insignificante. Dijo que se tiene un reporte de un menor al año vinculado a esa actividad ilícita. (Unitel)
ASALTO A EMAPA Robaron productos, cortaron la cortina metálica para cometer el robo. Los avesados delincuentes se llevaron 16 quintales de azúcar y 20 quintales de harina. (Unitel)
EL DEFENSOR DEL PUEBLO INDICÓ QUE LA POLICIA HIZO USO EXCESIVO DE LA FUERZA EN EL ENFRENTAMIENTO EN PALOS BLANCOS con los cocaleros.
‘De los testimonios habría un uso excesivo de la fuerza, lo que se mantiene como manera sistemática son dos cosas; la fuerza indebida, la violencia misma, después el proceso indebido. Se están haciendo declaraciones no se ha hecho declaraciones, simplemente se da por sentado que son delincuentes sin derecho a la defensa, no tienen abogado y sin la presencia del Fiscal’ manifiesta Rolando Villena.
‘Habido una resistencia ilegal que ha provocado heridas en varios miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía, hay que recordar que estas personas han agredido alevosamente a miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas. La erradicación no se va paralizar, continuar en estos momentos, se está erradicando en la zona y nosotros, nuestro objetivo es alcanzar la meta de las 8.000 hectáreas para este año’ indica Sacha Llorenti. (PAT)
MINISTRO DE GOBIERNO PRESENTÓ UN INFORME SOBRE LA PRESUNTA PARTICIPACION DE MENORES DE EDAD EN ACTIVIDADES DE NARCOTRÁFICO
‘Las personas aprehendidas entre los 0 y 17 años el 2003 en Chipiriri 2 personas, estudiante de 15 años y un agricultor de 16 años’ indica Sacha Llorenti.
Si existen menores de edad en actividades de narcotráfico lo admite el propio ministro de Gobierno. Con estadísticas en mano señala que del 2002 al 2009 se registraron 7 casos de menores de edad. El informe lo dio ante la Comisión de Política Social de la Asamblea Legislativa. Pero rechaza que se quiera generalizar estos casos.
‘7 personas y así se quiere estigmatizar a una región, así se quiere estigmatizar a los niños y jóvenes del Trópico de Cochabamba. Estamos presenciando una ofensiva gonista’ decía el Ministro Llorenti. (Unitel)
POLITICA
DEVUELVE LAS FIRMAS El Vicepresidente no acepta las firmas de adhesión a la campaña de periodistas por la libertad de expresión. Contó más de 30.000 e hizo observaciones a una probable suplantación de identidades. (PAT)
RECOLECCION DE FIRMAS, CRÍTICA A LOS PERIODISTAS El Vicepresidente dijo que no se siguió el proceso, se presentaron sólo 34.000 firmas. Señaló que su tratamiento será en enero. (Unitel)
AQUÍ ESTÁN LOS LIBROS, LAS FIRMAS SON CASI UN MILLÓN Sólo entregaron una muestra por seguridad. La iniciativa legislativa ciudadana dice que basta la solicitud de una persona para considerar asuntos sociales. El gobierno dice que todo es político. (UNO)
TRAS LA RECEPCIÓN DE LOS 8 LIBROS CON FIRMAS EL VICEPRESIDENTE GARCÍA LINERA INFORMÓ QUE NO EXISTE LAS 800.000 FIRMAS como lo anunció la prensa.
Dice que está situación se aclare y no se engañe a la ciudadanía.
‘El Martes cuando vinieron los representantes de los empresarios de la prensa no dejaron 800.000 firmas, no dejaron decenas de cuadernos, dejaron 8 estos 8 cuadernos, revisamos los cuadernos hemos encontrado numerosas suplantaciones de nombre. Así están de los 8 cuadernos 9 cuadernos, así está el de Santa Cruz, el de La Paz, en fin.
El único cuaderno distinto de los 8 cuadernos, el único que está bien hecho es el cuaderno de Yacuiba y necesitamos una aclaración, nos mintieron opción una, el titular es mentiroso no hay 800.000 firmas, dos, no hay el millón de firmas. Yo fui el más preocupado, quería ver millón de firmas. No hay eso, entonces, que los dirigentes digan la verdad. Señores no hay millón de firmas, hay 32.000. Hemos mentido que lo digan, o si hay las firmas en verdad ¿Dónde están?’ manifestaba Álvaro García Linera. (PAT)
EL FISCAL GENERAL DE LA ASOCIACION DE PERIODISTAS DE LA PAZ NEGÓ QUE LA INICIATIVA CIUDADANA PIDIENDO RESPETO A LA LIBERTAD DE EXPRESION HAYA SIDO UNA CAMPAÑA BASADA EN MENTIRAS
‘Lamentamos sobremanera que hayan sido tan cargadas de juicios de valor, y además no corresponden a la realidad, además tienen como propósito echar una cortina de humo respecto de una iniciativa que ha tenido pleno éxito y que ha estado respaldada por la ciudadanía. En ningún momento lo que hemos hecho ha sido mentiroso, ha sido abierto, ha sido público. Se han presentado un libro por cada departamento, constituyendo a esto una muestra representativa de lo que existe, sin embargo, en horas más estamos reuniéndonos los miembros de las Organizaciones de la prensa para contestar por escrito todas aquellas afirmaciones y los juicios de valor que ha dado el vicepresidente’ manifestó Antonio Vargas, Fiscal de la APLP. (PAT)
LOS EX 5 CONCEJALES Y EL ALCALDE SUSPENDIDO DE POTOSI, RENÉ JOAQUINOI PRESENTARÁN LA APELACIÓN DE LA DECISIÓN DE LA JUEZ DE 3 AÑOS DE CARCEL por la compra de autos usados.
‘Se encuentran dentro de los 15 días previstos para la presentación de apelación restringida, eso significa que tienen hasta el sábado próximo para la presentación de este recurso. Se va recurrir en apelación restringida y en caso de una negativa de la apelación restringida, se podrá recurrir de casación y de revisión’ manifiesta Johnny Urzagasti, abogado Defensa. (Cadena A)
EL PROYECTO ABELINO SIÑANI INTRODUCIRÁ EL CONTROL SOCIAL PARA PROFESORES Y PODRÁ DENUNCIAR FALENCIAS EN LA EDUCACIÓN
‘El Control es hacer un seguimiento de cómo está enseñando el maestro, pero no meterse. Porque si el maestro entraría a armar una currícula, entonces sería que se está metiendo en la educación, eso harían conocer al Ministerio y autoridades correspondientes. SI ellos decidirían es meterse con la educación. Lo único que pueden hacer es denunciar, hacer conocer a las autoridades, está actuando mal, está trabajando mal, no está cumpliendo el horario, por decir’ indica Isaac Ávalos. (PAT)
Reporte informativo
La Paz, Jueves 2 Diciembre de 2010 RADIO MERIDIANO
GOBIERNO ADMITE QUE HAY MENORES INVOLUCRADOS CON EL NARCOTRAFICO
El ministro de Gobierno hoy prestó un informe oral ante la Comisión de Política Social de la Cámara de Diputados por el uso de menores en narcotráfico de acuerdo al requerimiento del diputado de UN Jaime Navarro.
La autoridad de Gobierno presentó algunos datos estadísticos desde el año 2003 hasta la fecha en el cual se pudo verificar que se detuvo a 7 menores, bajo el siguiente detalle, explicado por el ministro Sacha Llorenti.
‘Personas aprehendidas entre los 0 y 17 años, el 2003 en Chipiriri dos personas, un estudiante de 15 años y un agricultor de 16 años; el año 2005 en Chipiriri una persona; el año 2007 en Isinuta 3, pero ya imputados, de 17 años, es decir que en el marco de las normas penales son perfectamente procesados; y el año 2009 en Villa Tunari un mototaxista de 15 años transportando sustancias controladas. Esos son los datos que nos proporciona la FELCN de estas zonas del país, estamos hablando entre el año 2003 y el año 2009 de 7 personas’, manifestó.
Por parte el diputado de UN Jaime Navarro sostuvo que en realidad el ministro de Gobierno en su informe dejó entrever algunos datos mucho más graves que preocupan a la colectividad nacional e internacional.
‘Nuestra vocación de servicio, nuestra responsabilidad, nuestro compromiso con el país, nos preocupa terriblemente que de acuerdo a las cifras que maneja el propio ministro de Gobierno 35.000 toneladas de coca no se sepan dónde han ido, nos preocupa terriblemente que Bolivia pueda transitar a convertirse en el centro de distribución de droga del continente, esa es nuestra preocupación fundamental, acá no hay estrategias conspirativas ni desestabilizadores, acá hay una motivación real y de fondo’. (Erbol)
VOCERO DESTACA ELECCION DE MUJERES EN LOS ORGANOS ELECTORALES DEL PAIS
El vocero de Gobierno, Iván Canelas, destacó las características de las mujeres nominadas por el presidente representantes del Estado nominadas en los tribunales electorales departamentales.
Canelas destacó el hecho que sean todas mujeres resaltando las cualidades de las mujeres de nuestro país que tienen más ecuanimidad e imparcialidad, entre otros aspectos, decía.
‘Por primera vez en la historia de nuestro país a 9 mujeres como vocales de los órganos departamentales electorales, y también por primera vez a una mujer que viste pollera como vocal también del Órgano Electoral en Potosí; la mujer es mucho más responsables cuando ejerce este tipo de funciones, menos o diría casi nada de corruptibles, tiene una mayor sensibilidad social con los problemas de la pobreza, de los derechos humanos, de la ecuanimidad, del equilibrio y de la imparcialidad’, enfatizó. (Panamericana)
UN MEDICO DEFINIRA SI EVO VIAJA A CANCUN Y JAPON
Sólo falta la aprobación de los médicos que atienden al presidente Evo Morales para que su viaje a Japón y después a la Cumbre Climática en Cancún, México se haga efectivos. El vocero de Palacio, Iván Canelas, informó que de estar en condiciones el primer mandatario, este podría iniciar sus viajes internacionales la madrugada del lunes.
‘El próximo lunes el presidente con una evaluación médica podría partir hacia el Japón, luego a Cancún y va a retornar aquí, él personalmente está aportando todo de sí para que su recuperación sea más rápida porque hay una enorme cantidad de compromisos nacionales e internacionales que el presidente quiere asumir de la manera más rápida posible’, explicó. (Fides)
SEGURIDAD
DEFENSA DE COCALEROS CUESTIONA DECISION JUDICIAL
El abogado defensor de los 13 cocaleros, 12 varones y una mujer, cocaleros calificó la decisión judicial de arbitraria.
‘Se ha determinado la detención preventiva sin haber valorado los cargos presentados por la defensa, así mismo vulnerando los derechos y las garantías de cada uno de los imputados sin respetar el debido proceso y sin haber valorado las pruebas y declaraciones de cada uno de los imputados donde dan fe que no han sido responsables o autores de los hechos que se les atribuye’, dijo
Calificó de “irresponsable” el trabajo del Ministerio Público al no haber presentado prueba plena objetiva para su pedido de detención preventiva.
Sobre la detención de dos menores de edad, indicó que este hecho también mostraba una
‘Como defensa estamos planteando el recurso de apelación y paralelamente la cesación de la detención preventiva’, manifestó. (Fides)
PRODUCTORES DE COFECAY RESPALDAN DECISION DEL GOBIERNO DE ERRADICAR COCA EN REGIONES NO TRADICIONALES
A raíz de lo sucedido en la comunidad Marimono de Palos Blancos, los productores de coca afiliados en Cofecay de los Yungas de La Paz respaldan y exigen al Gobierno la erradicación de coca en ese sector.
Félix Barra, presidente de Cofecay, indicó que Palos Blancos no está contemplando dentro de la zona tradicional de cultivos de coca.
‘Como ejecutivo de Cofecay exigimos al Gobierno que debe erradicarse toda la coca ilegal que hay en el país, nosotros como zona tradicional hemos trabajado la delimitación y quiero ser muy sincero Palos Blancos no está contemplado y está fuera de la zona tradicional. Por eso nosotros como productores legales de coca exigimos la erradicación de todos aquellos cultivos que no están contemplados’, indicó.
POLITICA
LA PREGUNTA DE GARCIA LINERA A LOS PERIODISTAS, ¿DONDE ESTA EL MILLON DE FIRMAS?
‘No hay un millón de firmas, hay 32.000 firmas, ¿dónde está el resto de las firmas?, ¿o nunca hubo?, entonces los dirigentes mintieron o si las hubo dónde están, qué fin les van a dar, el pueblo de Bolivia merece una explicación’.
Tras la presentación de firmas de parte de la Asociación Nacional de la Prensa a la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional para modificar los artículos 16 y 23 de la Ley Contra el Racismo a través de la iniciativa legislativa ciudadana, estas fueron observadas por el presidente de la Asamblea Álvaro García Linera.
Hay varios aspectos donde existen fallas además de suplantaciones de nombres, por tanto uno se pregunta qué es lo que ha sucedido en cuanto a la recolección de firmas que han llevado adelante varios medios de comunicación, dijo.
‘Los dirigentes le dijeron falsedades a la prensa, al pueblo, le hablaban de 100.000, 800.000, un millón y nunca hubo el millón de firmas sino estas 32.000 que están acá en la Vicepresidencia. O en verdad hay el millón de firmas pero no han llegado a la Vicepresidencia y están en otros libros, unos libros que no sé qué destino le darán, espero que no sea un mal destino y se mal utilice ’, manifestó. (Erbol)