Juez argentino ordena detener a jefe militar boliviano por incursión


Tensión: El coronel Willy Gareca es acusado de robo y secuestro en el país vecino. El diputado uninominal de la circunscripción lo apoya, pero el Ministro de Defensa lo ataca y se dispuso su repliegue. El diputado masista José Yucra Paredes denunció que los ciudadanos y gendarmes argentinos fijan los límites internacionales a su arbitrio.

image Willy Gareca, ex comandante de frontera.

Los Tiempos y Nuevo Sur



Ordenan captura de jefe militar Gareca

INVASIÓN DE TIERRAS ARGENTINAS

El ex comandante de Frontera del Ejército boliviano Willy Gareca tiene orden de captura en Argentina bajo la acusación de saqueo cometido por unos 50 soldados que actuaban bajo sus órdenes en una finca argentina, mientras que en Bolivia, el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, declaró que este militar es procesado debido a que un sumario le encontró “faltas graves”, por lo que ya hace días se dispuso su repliegue.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La información surge dos días después de que el diario El Tribuno, de Salta (Argentina), publicara denuncias sobre una supuesta nueva invasión de tropas bolivianas a una hacienda argentina por parte de tropas comandadas por Gareca.

El mismo diario añade en su edición de ayer que el juez federal de Orán, Raúl Reynoso, ya dictó la orden de captura contra Gareca a raíz de estos hechos, que datan de octubre pasado cuando la hacienda Volcán denunció invasión a su propiedad y saqueo de maquinaria. La denuncia de hace dos días viene de otra hacienda: La Media Luna.

Los trabajadores (de esta última empresa) cuentan con “la custodia de tropas al mando de Gareca”, destacó el periódico salteño.

“Desgraciadamente la denuncia policial fue sólo un instrumento más de los tantos que durante meses estuvimos rubricando”, afirmó Ricardo Acevedo, uno de los dueños de La Media Luna.

A su vez, Julio Chávez, abogado de la empresa Volcán SA, adelantó que la firma contratará personal armado para custodiar sus campos, donde tiempo atrás irrumpió un escuadrón de Willy Gareca para robar “maquinaria agrícola y otros bienes”.

Ante estas denuncias, Saavedra señaló en el comunicado que una comisión militar determinó “la existencia de faltas graves, por lo que se aplicará la sanción disciplinaria respectiva”.

El sumario se encuentra en proceso de notificación, por lo que Saavedra descartó que Gareca retorne al puesto militar Fortín Campero, justo en la frontera con Argentina, en el que estaba destacado. El comunicado de Saavedra no hace referencia a la nueva invasión ni menciona si habrá nuevas investigaciones.

Gareca fue replegado de ese puesto hace un mes, pero El Tribuno de Salta publicó el miércoles que fue repuesto en sus funciones. “Gareca está bajo sumario informativo y si hubiera desobedecido la orden de replegarse a la ciudad de La Paz retornando en forma inconsulta, se tomarán las acciones disciplinarias que corresponda”, explicó Saavedra.

El caso tomó revuelo en octubre pasado cuando el canciller argentino Héctor Timerman calificó de “grave e inaceptable” una incursión de un grupo de militares bolivianos durante la cual habrían agredido a empleados y robado maquinaria.

Pobladores se declaran en emergencia por la medida

Al tomar información de la orden de captura contra el coronel Willy Gareca, los comunarios de Naranjitos y otras comunidades en Bermejo se declararon ayer en estado de emergencia.

El diputado José Yucra (MAS) señaló que como asambleísta se constituyó hasta el lugar para constatar el ingreso de militares a Argentina, lo que se comprobó fue una mentira y que no hubo robo de parte del Ejército.

La publicación de El Tribuno denuncia que el Gobierno boliviano protege a Gareca al haber dispuesto su repliegue, la instrucción de un sumario informativo, del que habría salido sin complicaciones, y el retorno del militar a la frontera, lo que habría indignado a los argentinos.

El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, en el comunicado, ratificó que Gareca fue hallado con “faltas graves”, por lo que será sancionado, y añadió que cualquier retorno que él hubiera hecho a la frontera fue sin la autorización respectiva.

La denuncia de los afectados argentinos señala que el militar no sólo robó maquinaria agrícola, ino que amenazó a los lugareños, por eso se emitió la orden de aprehensión.

Juez argentino ordena detener a militar boliviano por incursión

image Decomiso: soldados bolivianos observan el tractor secuestrado por campesinos

La Prensa

Tensión: El coronel Willy Gareca es acusado de robo y secuestro en el país vecino. El diputado uninominal de la circunscripción lo apoya, pero el Ministro de Defensa lo ataca.

El juez federal argentino de Orán, Raúl Reynoso, libró una orden de captura para el jefe militar boliviano de frontera, coronel Willy Gareca, a quien acusa de que, estando al mando de 50 soldados en octubre pasado, robó un tractor agrícola, un cargamento de caña de azúcar y postes, además de haber amenazado a los lugareños.

El conflicto se suscitó a raíz de una poco clara delimitación internacional entre Bermejo, en territorio boliviano, y Aguas Blancas, en Argentina.

Un reporte del diario argentino El Tribuno, de Salta, da cuenta de que Reynoso espera recibir documentos de la Cancillería de su país para emitir una orden internacional de captura.

El mencionado rotativo argentino informó que “la reaparición de Gareca en la región de Tarija genera temor y desconfianza entre los habitantes de este lado de la frontera”.

Sin embargo, un comunicado oficial del Ministerio de Defensa emitido ayer indica que el titular de esa cartera, Rubén Saavedra, negó que se hubiese ordenado la restitución de Gareca a la Jefatura de Frontera Militar de Bermejo.

“El coronel Gareca está bajo sumario informativo y si hubiera desobedecido la orden de replegarse a la ciudad de La Paz, retornando en forma inconsulta a Bermejo, se tomarán las acciones disciplinarias que corresponda”.

En contraposición, el diputado uninominal por esa circunscripción fronteriza, José Yucra Paredes (MAS), confirmó que el oficial se reincorporó a sus funciones, pues “nunca fue destituido y goza del respaldo del Estado Plurinacional y los asambleístas de Tarija”.

Según el ministro Saavedra, una comisión sumariante, integrada por un almirante y un coronel de Ejército, elaboró un informe cuyo contenido será notificado a Gareca, aunque anticipó que se comprobó “la existencia de faltas graves, por lo que se aplicará la sanción disciplinaria respectiva”.

Así, Defensa descartó la posibilidad de que Gareca retorne a la Comandancia de la Unidad Fronteriza de Bermejo.

A pesar de ello, Yucra dijo que Gareca llegó a La Paz para responder un sumario informativo generado por “calumnias y mentiras”.

El legislador presidió una comisión que se dirigió al lugar de los hechos y comprobó en el sitio que Gareca tiene bajo su mando un contingente de 10 soldados. “Mal podría, entonces, dirigir a 50 hombres. Es la primera mentira”.

La segunda falsedad, según el diputado oficialista, es que no fue el oficial de alto rango quien se incautó de un tractor agrícola, sino que fueron campesinos bolivianos que hallaron el motorizado en territorio nacional.

“Al entender que el trabajo que hacía ese tractor los perjudicaba, ellos lo decomisaron y lo llevaron a un recinto militar, donde hasta la fecha no ha sido reclamado por nadie”.

El parlamentario anotó que, después de que la comisión sumariante concluyera su labor, no se encontró delito o falta alguna en Gareca, “solicitamos que se reincorpore a sus funciones, porque fue la única persona que cumplió a cabalidad sus funciones en ese lugar”.

Yucra aseguró que en la zona, los gendarmes argentinos cometen abusos en la impunidad, pero que la presencia de Gareca fue importante para respaldar a los campesinos bolivianos.

El juez Reynoso dijo que el militar es considerado casi un héroe en Bolivia.

“Fijan la frontera a su conveniencia”

El diputado masista José Yucra Paredes denunció que los ciudadanos y gendarmes argentinos fijan los límites internacionales a su arbitrio. “Cuando les conviene, la frontera es el río, pero cuando éste cambia de curso para avanzar sobre territorio boliviano, queda un playón que los argentinos reivindican como propio”.

El legislador anticipó que solicitará una auditoría técnica a los tratados limítrofes establecidos por ambos países entre 1889 y 2005 para determinar, con apoyo de una consultora internacional, si los hitos y mojones fueron correctamente fijados.

“Hubo familias bolivianas, gente humilde, que desde 1940 aproximadamente hicieron grandes inversiones para desmontar el lugar y plantar caña de azúcar, pero en 2005, gendarmes argentinos adujeron que ése era su territorio y los echaron de sus propiedades a tiros. Nadie salió en su defensa”.

Yucra denunció que en la región fronteriza son constantes los atropellos que sufren los ciudadanos bolivianos. “Por ejemplo, hace algún tiempo, decomisaron un camión que llevaba caña y zafreros, que fueron detenidos, hubo que pagar para que se libere al camión y los compatriotas sufrieron vejámenes”.

Dijo también que por las noches y por pasos no autorizados, es constante el ingreso y la salida de vehículos argentinos. “Podemos presumir que se dedican al contrabando o a otro tipo de actividades irregulares o ilegales, pues, de lo contrario, entrarían a Bolivia por los lugares habilitados”.

Para destacar

El coronel Gareca fue asignado a la jefatura militar de la frontera en Bermejo. Ésta es una dependencia del Ministerio de Defensa.

Al tratarse de una repartición gubernamental, Gareca no tiene mando sobre una tropa. Sólo es apoyado por 10 soldados.