La Paz no aceptará un golpe de Estado


El alcalde paceño, Luis Revilla dice que en la Sede de Gobierno “no puede darse un golpe de Estado”. Abre querella contra el juez de su caso por prevaricato. MSM respalda al burgomaestre paceño. Diputada Marcela Revollo calificó el proceso en contra de Revilla, como una burla a la voluntad de la ciudadanía paceña.

El Diario

Después de conocerse la imputación formal contra el alcalde de La Paz, Luis Revilla, legisladores del Movimiento Sin Miedo (MSM) manifestaron que el Gobierno central pretende tomar el municipio paceño, por lo que convocaron a la ciudadanía a estar alerta para defender el voto democrático; en tanto, el burgomaestre manifestó que en la Sede de Gobierno “no puede darse un golpe de Estado”.



Revilla afirmó que su movimiento político pedirá a la ciudadanía defender el voto democrático ante lo que calificó como un golpe de Estado en la Comuna paceña. El Alcalde continúa la lista de autoridades que fueron suspendidas y alejadas de sus cargos como el gobernador de Tarija, Mario Cossío o los alcaldes de capital Jaime Barrón de Sucre y René Joaquino de Potosí.

“Comprobamos esta actitud parcializada que están llevando los funcionarios judiciales en este proceso y por eso vamos a insistir con nuestras pruebas de descargo, pero también vamos a llevar adelante una acción de carácter político, esto significa que vamos a convocar a los paceños a estar atentos y estar alerta frente a lo que está sucediendo, porque en La Paz no se puede producir un golpe de Estado, que significa que el que pierde toma la institución y eso no puede ser”, sostuvo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

FISCALÍA “PARCIALIZADA”

Ayer, en contacto con una red televisiva, el burgomaestre de La Paz dijo que las acciones de la Fiscalía de Distrito no son objetivas, porque sindican a su autoridad de perjudicar las investigaciones en su contra, pese a que Revilla solicitó las respectivas audiencias.

“Es una extraña actuación del Fiscal que habla que el Alcalde está obstruyendo la justicia, pero no dice nada acerca de las tres solicitudes que hice para ir a declarar ante el Fiscal, pero hasta el momento no me fija día ni hora”, sostuvo.

AMBICIÓN DE PODER

Por su parte, la diputada del Movimiento Sin Miedo, Marcela Revollo, calificó el proceso en contra de Luis Revilla, como una burla a la voluntad de la ciudadanía paceña, que en abril de este año posibilitó la continuidad de la gestión edil a cargo de este frente político.

“Es una lástima que se burlen del voto popular y de su voluntad expresada en las urnas para elegir a autoridades. Que la ambición de poder de un grupo de personas afecte la estabilidad y el horizonte que ha planteado La Paz líder al conjunto del país”, declaró.

IMPUTACIÓN FORMAL

El Juez 5to de Instrucción Cautelar, Ricardo Maldonado, envió este miércoles al Concejo edil, la notificación de imputación formal presentada por el fiscal Dorian Jiménez, en contra de la autoridad municipal acusada por supuesto incumplimiento de deberes, falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado y peculado.

Revilla fue acusado por la Contraloría General del Estado de presentar documentación adulterada para efectuar descargos sobre gastos de representación de Bs 3.840 que fueron cobrados mensualmente entre 2006 y 2009 cuando era Presidente del Concejo Municipal. Esa figura de responsabilidad dio lugar a que el Ministerio Público formule acusaciones penales.

Revilla abre querella contra el juez de su caso por prevaricato

Pulseta: Al día siguiente de que el edil fuera imputado, la Alcaldía presentó una demanda para apartar del juicio a Ricardo Maldonado.

image Contraofensiva: Revilla y funcionarios de la Alcaldía, ayer en la conferencia

La Prensa

Todo al ataque. La Alcaldía paceña presentó ayer una demanda penal por prevaricato contra el juez Ricardo Maldonado, quien conoce del proceso contra el alcalde Luis Revilla.

El director Jurídico del gobierno municipal, Fernando Velásquez, aseguró ayer en conferencia de prensa que hay elementos suficientes para abrir una acción penal de esta naturaleza “al haber actuado (el juez) contra la norma e incumplido sus deberes. Estos dos tipos penales están siendo denunciados ante el Ministerio Público y esperamos que el juez se aparte de la causa y permita que la comuna pueda asumir defensa en este caso”.

Velásquez explicó que hay varios elementos y observaciones sobre la forma en que se maneja este proceso que se sigue contra Revilla por haber percibido gastos de representación cuyo destino no fue oportunamente descargado cuando ejercía las funciones de presidente del Concejo Municipal en la anterior gestión

El abogado aclaró que las observaciones se refieren a que el juez Maldonado vulneró el ordenamiento jurídico, ya que no consideró una solicitud de prejudicialidad presentada por la defensa de Revilla para que el Alcalde no concurriera a declarar ante el fiscal Dorian Jiménez.

Mencionó también lo que definió como irregular actuación del magistrado en una audiencia a la que Revilla no asistió porque el fiscal Jiménez solicitó su suspensión, pues debía atender otra audiencia a la misma hora, aunque a último momento Jiménez decidió presentarse. En aquella ocasión, Maldonado concedió el uso de la palabra a los representantes de la Contraloría General, mas no a la defensa.

El último cuestionamiento es, explicó el Director Jurídico del municipio, la poca transparencia del juez, ya que en el libro diario de registros de su despacho no se halla inscrita la actuación del fiscal. “No está registrado el decreto de imputación, que él ha emitido, no se tiene transparencia con relación a estas actuaciones”.

El miércoles, el fiscal Dorian Jiménez presentó una imputación formal contra Revilla por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes, falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado y peculado. La demanda data del 8 de septiembre.

Ante el hecho, Revilla llamó a sus votantes a defenderlo y tildó el juicio de político. “Yo convoco a todos los paceños a que estemos alerta”, dijo, y se declaró víctima de una persecución política del Gobierno.

Para destacar

En abril pasado, el contralor interino Gabriel Herbas presentó una denuncia ante la Fiscalía contra el Alcalde opositor.

Según el Contralor, Revilla no hizo los descargos por los 4.000 bolivianos que se le asignaban como presidente del Concejo.

Al día siguiente de la imputación formal contra Revilla, la Dirección Jurídica de la comuna inicia proceso contra el juez.

La denuncia contra el juez Ricardo Maldonado es por prevaricato. La defensa de Revilla asegura que tiene pruebas.

Opinión

“Toda persona jurídica o natural tiene el derecho, que le confiere la Constitución Política del Estado y la leyes, para denunciar a cualquier otra persona. Sin embargo, después de la denuncia, al momento de presentar la querella, tendrá que presentar los argumentos y las pruebas que sustenten la demanda contra el juez. No se puede utilizar a asesores, abogados, a la Dirección Jurídica de la Alcaldía para asumir la defensa personal del señor Luis Revilla, es decir, el juicio, el proceso, la imputación formal no se plantearon contra la Alcaldía, es contra Revilla y no como Alcalde, sino como ex presidente del Concejo Municipal, y no por delitos cometidos a nivel institucional, sino por delitos cometidos a nivel personal; él no ha cometido un delito como concejal municipal, sino ha cometido supuestamente un delito como presidente de esa entidad. El Fiscal imputa formalmente y, como reacción, el Alcalde utiliza la Dirección Jurídica de la comuna para denunciar y iniciar un proceso. Con esto nos parece que se está incurriendo en una arbitrariedad. Se está usando a la Dirección Jurídica de la Alcaldía y esto puede ser contraproducente y puede ser objeto de observaciones de carácter jurídico y de responsabilidades conforme la ley anticorrupción, que señala que no se pueden utilizar los bienes del Estado ni los recursos humanos para fines personales. A los asesores profesionales y abogados de la Dirección Jurídica, el Estado les paga para asumir defensa de la institución y no de los alcaldes, concejales o de algún funcionario”.

Jorge Silva / Concejal paceño del MAS