Decisión. La Corte Suprema de Justicia desestimó que el Gobernador de Beni se acoja a un juicio de responsabilidad. La determinación asumida por el Tribunal ayer abre las puertas para que Suárez sea alejado del cargo al menos temporalmente, mediante requerimiento fiscal. Así lo dispone la Ley de Autonomías en su artículo 144. Otros gobernadores como Mario Cossío de Tarija, y Rubén Costas de Santa Cruz, también son investigados. En tanto, el encarcelado ex prefecto de Pando Leopoldo Fernández, enfrentará un nuevo juicio en la vía penal ordinaria por supuestas irregularidades en la construcción de un camino.
Proceso. Ernesto Suárez el 2009 en una visita realizada a La Paz.
La Razón
LA SUPREMA ENVÍA A ERNESTO SUÁREZ A LA JUSTICIA ORDINARIA
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Gobernador de Beni puede ser alejado.
El ex prefecto y gobernador del Beni, Ernesto Suárez, será procesado penalmente por la vía ordinaria y no gozará de fuero constitucional alguno, según determinó anoche la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia.
El 18 de noviembre pasado, el fiscal general Mario Uribe emitió un requerimiento acusatorio contra la autoridad departamental por la supuesta comisión de delitos de malversación de fondos, uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica. Este caso también involucra a la alcaldesa de San Ramón, Leny Ribera, por supuestas irregularidades en la construcción del camino vecinal San Ramón – San Joaquín – Buena Vista.
La determinación asumida por la Corte Suprema ayer abre las puertas para que Suárez sea alejado del cargo al menos temporalmente, mediante requerimiento fiscal. Así lo dispone la Ley de Autonomías en su artículo 144:
“Gobernadoras, gobernadores, alcaldesas y alcaldes, máxima autoridad ejecutiva regional, asambleístas departamentales y regionales, concejalas y concejales de las entidades territoriales autónomas, podrán ser suspendidas y suspendidos de manera temporal en el ejercicio de su cargo cuando se dicte en su contra acusación formal”.
El ministro de Autonomías, Carlos Romero, confirmó a La Razón que si el Ministerio Público presenta acusación formal contra Suárez, “tendrían que suspenderlo temporalmente”. La decisión fue asumida por la Suprema luego de más de cuatro horas de debate en la Sala Plena e incluye también al ex prefecto de Pando Leopoldo Fernández.
El presidente del máximo tribunal de Justicia, Jorge Von Borries, explicó que en ambos casos se aplica la Ley 044, recientemente aprobada sobre los juicios de responsabilidades.
La pasada semana, el fiscal Uribe también envió otro requerimiento acusatorio en contra del ex prefecto de Pando Leopoldo Fernández, actualmente detenido en el penal de San Pedro, de La Paz. Esa ex autoridad es acusada por supuestas irregularidades en la contratación de constructoras de desembarcaderos en las localidades de Puerto Rico y Puerto Pobre, Sena y Madre de Dios.
En esta denuncia también están involucrados: Roger Pinto Molina, Paolo Jorge Bravo, Carlos Camacho y otras ex autoridades.
De acuerdo con los datos obtenidos por La Razón, en el caso de Suárez, nueve de los 11 ministros votaron para que el actual Gobernador se defienda en la justicia ordinaria. “Dado el tiempo en que ha sido presentado (las acusaciones del Ministerio Público)”, agregó Von Borries. Además, anunció que los expedientes serán devueltos al Ministerio Público para que esta instancia inicie el proceso penal ante un juez ordinario.
Otros gobernadores como Mario Cossío y Rubén Costas también son investigados
Suárez será enjuiciado por tribunal ordinario
Decisión: La Corte Suprema de Justicia desestimó que el Gobernador de Beni se acoja a un juicio de responsabilidad.
La Prensa.- La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia resolvió ayer que el actual Gobernador de Beni, Ernesto Suárez Sattori, deberá ser procesado en la vía penal ordinaria por las denuncias de supuesta corrupción que pesan en su contra, las que datan de cuando era todavía Prefecto de ese departamento.
Según ANF, el presidente de la Suprema, Jorge von Borries, informó que el tribunal analizó la resolución sobre la base de un informe emitido por la Sala Penal, y que estableció su posición conforme a la Ley 044. “No había dónde perderse, la ley pone una raya, es una especie de ley de deslinde”. Y explicó que el juicio deberá ser resuelto en la vía ordinaria debido a que no fue enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Igual ocurre en una denuncia contra el ex prefecto de Pando Leopoldo Fernández, quien enfrentará un nuevo juicio en la vía penal ordinaria por supuestas irregularidades en la construcción de un camino. El expediente de acusación será devuelto en las próximas horas a la Fiscalía General, instancia que deberá proceder a la apertura de un juicio contra Suárez en el juzgado que corresponda.
Suárez afronta una acusación por daño económico al Estado y uso de influencias en la construcción de un embarcadero fluvial. “La Ley 044 está dando las pautas necesarias de cuáles juicios de responsabilidad, los que han sido remitidos al Congreso Nacional, tienen que seguir el curso con autorización de juzgamiento en tribunal de privilegio”.