Cientos de personas marcharon en Hong Kong el domingo para exigir a China que libere al disidente Liu Xiaobo, una semana antes de que el activista de derechos humanos sea premiado formalmente con el Nobel de la Paz en Noruega.
Sosteniendo pancartas con el mensaje "Liberen a Liu Xiaobo" y cantando con guitarras por su liberación, cerca de 1.000 personas marcharon al despacho de coordinación de Pekín en apoyo del ganador del Nobel de la Paz, quien es el primer homenajeado chino con el galardón.
China denunció el premio de Liu como una "obscenidad" y desató un torrente de desprecios diplomáticos hacia Noruega, con Pekín presionando a enviados para que boicoteen la ceremonia.
Los manifestantes del domingo, vigilados de cerca por la policía, erigieron una red fuera del edificio a la que ataron listones simbolizando su apoyo a Liu y condenando a las "opresivas" autoridades chinas.
"Qué vergüenza para el Partido Comunista Chino", gritó el legislador y activista local Leung Kwok-hung.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Muchos manifestantes también criticaron a China por imponer un arresto domiciliario a la esposa de Liu, Liu Xia, y prohibirle a otros importantes disidentes y activistas de derechos salir del país en las últimas semanas, ante el temor de que asistan a la ceremonia.
La premiación normalmente cuenta con la presentación de medallas y un discurso de aceptación de los laureados.
"El Gobierno chino sigue oprimiendo mucho los derechos de Liu Xiaobo, su esposa y otros disidentes en China", dijo a Reuters el legislador de Hong Kong Lee Cheuk-yan en la manifestación.
"La imagen internacional de China saldrá dañada sino libera a Liu y su esposa", agregó.
Se cree que Liu, un activista de 54 años, escritor y poeta, será el quinto laureado en los 109 años de existencia del galardón que no podrá acudir a la ceremonia por razones políticas, pese a que se utilizará una simbólica silla vacía para representarlo.
El legislador hongkonés Lee, quien viajará a Oslo para la ceremonia, dijo que él y cerca de 100 prominentes disidentes chinos exiliados y partidarios de todo el mundo planeaban realizar protestas fuera de la embajada china, además de apoyar manifestaciones en la capital noruega antes de la premiación.
Liu es un intelectual y coautor de la "Carta 08", un petitorio que llama a profundas reformas políticas y libertades, lo que lo enfrentó con las autoridades que lo sentenciaron a 11 años de prisión la Navidad pasada por varios cargos, incluyendo subversión, que Liu negó.
Reuters