Un acuerdo de paz palestino-israelí provisional podría ser el resultado si ambas partes no logran ponerse de acuerdo en asuntos clave, señaló el lunes el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Cuando se le preguntó por un comentario del ministro israelí de Exteriores, Avigdor Lieberman, sobre que la mejor opción sería un pacto provisional a largo plazo porque un acuerdo permanente no era posible, Netanyahu dijo:
"Quizá si alcanzásemos un (punto muerto) sobre Jerusalén y quizá (un punto muerto) sobre los refugiados, entonces posiblemente el resultado podría ser un acuerdo provisional. Es posible. No puedo descartarlo", comentó en una entrevista con la cadena de televisión israelí Channel 10.
Es la primera vez que Netanyahu ha dicho que podría haber una vía alternativa en las negociaciones de paz mediadas por Estados Unidos, estancadas desde que Israel se negó a extender la congelación parcial de nuevas construcciones en Cisjordania el pasado 26 de septiembre, aunque el líder israelí declinó entrar en detalles sobre esa posibilidad.
Un portavoz del presidente palestino, Mahmud Abás, rechazó de plano la opción de un acuerdo de paz interino, indicando que los asuntos de Jerusalén y de los refugiados deben resolverse y no pueden aplazarse a una fecha posterior.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
"Esto es inaceptable para nosotros, porque excluiría dos asuntos vitales, Jersualén y los refugiados. Jerusalén es una línea roja y debe ser la capital de un futuro Estado Palestino (…) volver a negociar sobre un Estado sin determinar sus fronteras es inaceptable, y no nos llevará a una auténtica paz", afirmó el asesor de Abás Nabil Abu Rdaineh.
Netanyahu señaló que si los palestinos accedieran reconocer a Israel como Estado judío, él estaría dispuesto a poner en peligro los pactos de su coalición para buscar un acuerdo de paz.
"Si los palestinos reconocen un Estado judío (…) le digo a usted aquí y ahora que iré hasta el final con esto, ninguna consideración por la coalición me detendrá (…), no en alcanzar un acuerdo y no en presentárselo a la gente y la mayoría de la gente me apoyará", dijo.
Reuters