WikiLeaks: Rusia vendió a Chávez 100 misiles que preocupan a EEUU


Altos funcionarios del Gobierno de Rusia confesaron el año pasado a una delegación de EEUU que habían vendido a Venezuela, hasta ese momento, 100 misiles antiaéreos de manejo individual, una de las armas que Washington considera de las más desequilibrantes en la región, según prueban los cables del Departamento de Estado. Aunque el presidente Hugo Chávez anunció la adquisición de ese armamento, nunca se había revelado la cifra ni se sospechaba que fuese tan alta.

El rearme de Venezuela y su cada vez más estrecha colaboración militar con Rusia han desatado desde hace tiempo las alarmas en Washington, que presiona a varios Gobiernos aliados y a la propia Rusia para que no vendan armas a Caracas. La razón oficial es el temor de que éstas puedan acabar en manos de las FARC, pero los papeles filtrados por WikiLeaks revelan además datos de la presencia militar rusa en Venezuela, la adquisición de, al menos, 100 misiles “Igla” (aguja, en ruso) y, sobre todo, el protagonismo de uno de los hombres de mayor confianza del primer ministro Vladimir Putin, el vice ministro Igor Sechin, en las relaciones con el país caribeño.

Uno de los peores escenarios que se manejan en Washington es que la guerrilla colombiana se haga con sistemas de defensa aérea que pueden ser utilizados por un solo hombre: los “Manpads” (misiles guiados tierra-aire ligeros que suelen ser disparados desde un mecanismo tubular ubicado en el hombro y que permiten a un combatiente derribar un aparato). EEUU considera al modelo de fabricación rusa como “uno de los sistemas de defensa antiaérea portátil más mortíferos fabricados jamás”. Con estos misiles, que tienen un alcance de entre cuatro y seis kilómetros, los “blackhawk” que operan en Colombia serían un blanco fácil.



Fuente: ATB.

[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1012092001.mp4]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas