Directivas: Los masistas pueden reemplazar a René Martínez al frente del Senado y ratificar a Héctor Arce en Diputados.
La cruceña Gabriela Montaño y el paceño Héctor Arce (MAS) se perfilan para presidir este año las cámaras de Senadores y Diputados.
Aunque se conoce que hay algunas divergencias en el seno del oficialismo, los legisladores masistas tienen esa tendencia para renovar la composición de las directivas camarales.
Montaño reemplazaría al chuquisaqueño René Martínez, que asumió interinamente la presidencia de la Cámara Alta ante la solicitud de licencia solicitada por Ana María Romero y fue designado titular después del fallecimiento de la senadora paceña.
Martínez declaró ayer que “puede resultar importante” la alternancia de género en la conducción del Senado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El caso de Héctor Arce es distinto, pues será ratificado en sus funciones, lo que daría paso a que no sea designado, como se mencionó insistentemente el año pasado, Procurador General del Estado, entidad que reemplazará al actual Ministerio de Defensa Legal del Estado.
Entrevistado por la prensa, Arce admitió que todos los legisladores tienen el derecho a aspirar a ocupar cargos de responsabilidad en las directivas de ambas cámaras legislativas.
“Todos los parlamentarios tienen el derecho, la opción y la posibilidad de ser elegidos, no hay que hacer ninguna especulación ni comentario hasta que se haga la elección”.
El MAS tiene el control absoluto del Senado, en tanto que en la Cámara Baja necesita contar con al menos el voto favorable de uno de los tres legisladores del Movimiento sin Miedo para reunir dos tercios en caso de que todos los asambleístas estén presentes en el hemiciclo cuando sea necesario sufragar para sancionar una ley.
La oposición cuenta con 41 diputados, de los cuales 36 pertenecen a Convergencia Nacional-Plan Progreso para Bolivia, tres a Unidad Nacional y dos a Alianza Social, aunque Wilman Cardozo tiene su propia organización.
Por ello, los opositores sólo pueden aspirar a ocupar vicepresidencias, secretarías y dirigir algunas comisiones y comités, aunque no los más importantes de la Asamblea Legislativa.
Para destacar
Los parlamentarios masistas sostuvieron el miércoles un encuentro de ocho horas con el Presidente en Huajchilla, La Paz.
El MAS tiene 26 senadores, dos más de los necesarios para contar con los dos tercios de votos. Hay 10 opositores.
La Prensa