Bolivia y Chile crean comisión y fijan agenda


Bolivia y Chile conformaron ayer una comisión permanente de alto nivel, presidida por sus respetivos cancilleres, con el fin de “encaminar” una solución a la mediterraneidad boliviana y los otros temas de la agenda de 13 puntos que mantienen ambos países. Además definieron fechas para las futuras reuniones de la nueva comisión. La primera será en la ciudad de La Paz el 7 de febrero próximo. Los gobiernos de Chile y Bolivia consideraron que el actual mecanismo de consultas presidido por los respectivos vicecancilleres que se reunían dos veces al año “no era suficiente”, dijo el canciller David Choquehuanca en rueda de prensa conjunta con su homólogo chileno, Alfredo Moreno, que ofrecieron a la conclusión de un encuentro que se prolongó por más de ocho horas.

En la cita, iniciada a las 10:10 hasta pasadas las 18:30, también participaron los vicecancilleres de Chile y Bolivia, Fernando Schmidt y Mónica Soriano, respectivamente, y el cónsul de La Paz en Santiago de Chile, Walker San Miguel. “Este mecanismo institucionalizado era para tratar el tema marítimo, y esta comisión es para encontrar, para encaminar, para alcanzar una solución a este problema”, dijo Choquehuanca. Bolivia quedó sin salida al mar en una guerra contra Chile en 1879. Perú se alió con La Paz y perdió extensos territorios en el norte chileno.

Fuente: Unitel.



[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1101180702.mp4]

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas