Tv noticias. Sin esperanza de vida. no hay probabilidades de vida entre los escombros del edificio Málaga de Santa Cruz, así lo dijo el vocero de los rescatistas en una conferencia de prensa. Ahora comienza la segunda fase del rescate en la que se levantarán grandes bloques de cemento con maquinaría pesada. (PAT)
PIERDEN LA ESPERANZA La probabilidades de hallar vida debajo de los escombros en el edificio Málaga son casi nulas, empezarán el trabajo con maquinaria pesada. Ya pasaron más de 100 horas desde la tragedia. (Uno)
ACORDONAN LA ZONA DEL DERRUMBE, los equipos de seguridad acordinaron dos cuadras a la redonda del edificio Málaga, utilizarán todo el día equipo pesado.
DIA DE ORACION El Cardenal Terrazas y otros pastores de diferentes iglesias, religiones y creencias convocan este sábado a convertirlo en una jornada de oración para las víctimas y sus familiares.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La población agradece a los equipos de rescate mexicanos, peruanos y chilenos. (Unitel)
INVESTIGARÁN EL VIDEO DESDE EL LUNES La comisión de fiscales se reunirá para definir acciones, no sabe a quiénes convocarán. Uno de los investigadores adelanta que es difícil determinar identidades, dicen que en las imágenes solo ve manos. (Uno)
EVO CONTRA LOS OPOSITORES: “QUE SE DEFIENDAN SINO SON CULPABLES”
El presidente Evo Morales les pide a los opositores que escaparon que se defiendan si no son culpables.
‘Nuestros opositores que quedan todavía, algunos van escapando para no ir a la cárcel, pero yo quiero decirles que no sé porque se escapan, si uno no tiene nada porque tiene que escaparse, pero si alguien ha robado tiene que escaparse para no ir a la cárcel, a esa conclusión llegó’, manifestó..
Más adelante criticó a las organizaciones que piden la revocatoria del vicepresidente Álvaro García Linera. (PAT)
EL GOBIERNO ASEGURA QUE EL AVION PRESIDENCIAL NO ESTA EN MALAS CONDICIONES, señala que solo se lo envió a Estados Unidos a un mantenimiento rutinario.
‘Lo que sucede es que el seguro del avión establece que cada 400 kilómetros de viaje (…) tiene que haber un mantenimiento del avión presidencial, es como cualquier vehículo, terrestre aéreo en este caso, tiene que haber un mantenimiento permanente. Entonces las garantías de la compra establecen que cada 400 kilómetros de viaje o 400 horas de viaje, no recuerdo, se requiere un mantenimiento, es parte del mantenimiento’, informó el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, César Navarro. (PAT)
ECONOMIA
SUBE EL AZUCAR A Bs.8 subirá el kilo del producto desde los primeros días de febrero, lo confirmó el Ingenio Guabirá.
‘En este mes de febrero sí va haber y se va vender el azúcar a Bs.8 bolivianos’, manifestó. (Unitel)
PANALES EN LAS CASAS El presidente dice que verá la forma de que la miel no falte en cada hogar, informa también que le sugirieron que los bolivianos saquen azúcar de la remolacha para combatir la crisis y la escasez. (Uno)
EL PRECIO DEL POLLO SUBE el costo del producto en los mercados se incremento en Bs.2, ahora cuesta alrededor de Bs.15. los comerciantes dicen que las ventas bajaron y prevén que su precio seguirá subiendo esta semana. (PAT)
SOCIEDAD
RECUPERAN OTRO CUERPO, los equipos de rescate lograron sacar otro cuerpo de los escombros, se trata de Miguel Ángel, de 21 años, el rescate fue a las 9 de la mañana. Según el médico forense la muerte se produjo el mismo día del derrumbe. (Unitel)
TESTIMONIO DE UN SOBREVIVIENTE, EL MALAGA SE ESTABA HUNDIENDO POCO A POCO, así lo declaró Luis Alfredo Rojas, otro albañil que salvó su vida al haber salido del lugar para ir a traer más puntales. (Unitel)
JORNADA DE ORACION EN SANTA CRUZ
Santa Cruz: El Cardenal Julio Terrazas y otras católicos han iniciado una jornada de oración y piden que la población pueda hacer lo mismo.
‘El Cardenal, los obispos y los sacerdotes han estado orando en plena solidaridad con los familiares y agradeciendo también la solidaridad de tantas personas que han venido a colaborar’, señala el Padre Marcial Chupinagua.
Durante 5 días arzobispos, párrocos de iglesias, se reunieron en un retiro espiritual, allí estuvieron atentos a todo lo que sucedía en el edificio caído Málaga.
El Cardenal Julio Terrazas ha pedido a toda la población se sumen en oraciones, indicó el representante del Cardenal.
‘Nuestra oración para que no falte la fuerza, esa energía para que nos solidaricemos’, indicó. (Unitel)
A CLASES El alumnado nacional se prepara para ir a clases este martes, los colegios reciben las últimas refacciones. (Unitel)
SEGURIDAD
ATRACO A TURISTAS En La Paz se presentan nuevamente casos de falsos policías que atracan a turistas. Una pareja de alemanes fue atracada. La Policía Turística que trabajaba a medias en fin de semana no se refiere al tema, mientras que el jefe de la Terminal de buses admite que hay que estar alertas. (PAT)
NOTICIAS DE RADIO
VECINOS Y DIRIGENTES DEL MAS MARCHAN Y PIDEN LA DENUNCIA DE VICEMINISTRO DE COORDINACION WILFREDO CHAVEZ
Sucre: Las organizaciones sociales en Sucre demandan la renuncia del viceministro Wilfredo Chávez por tener injerencia en las decisiones del Poder Judicial.
‘Que Wilfredo Chávez no meta más sus manos a la Alcaldía porque sino nosotros nos levantaremos y marcharemos hasta la ciudad de La Paz’.
Las marcha de las organizaciones sociales en apoyo a José Santos (alcalde destituido) realizado este viernes en la tarde que rechaza el ejercicio de Verónica Berrios como alcaldesa del municipio derivó en un pronunciamiento de las Juntas Vecinales que mediante su dirigente nacional Eduardo Espada, en plena Plaza 25 de mayo se demandó que se cambie a Wilfredo Chávez del gabinete ministerial de Evo Morales.
‘Como Confederación Nacional vamos a pedir la renuncia inmediata del señor Wilfredo Chávez porque para él Sucre no significa nada, pero las juntas vecinales queremos hacerle recuerdo que Sucre se respeta’, indicó. (Fides)
ORGANIZACIONES SOCIALES MARCHAN EN CONTRA DE LA ALCALDESA DE SUCRE, DENUNCIAN QUE SUS FIRMAS FUERON CLONADAS en manifiesto del supuesto apoyo.
Sucre: Las organizaciones sociales en Sucre marchan reclamando varias acciones de la actual Alcaldesa Verónica Berrios.
Angélica Mancilla, dirigente social que representa a la Coordinadora de Profesionales de Empresas Privadas entre otros denuncio que la solicitada publicada por la alcaldesa Verónica Berrios en varios medios escritos contiene varias firmas que habrían sido clonadas y no realizadas por sus autores, confirmando que estas firmas corresponden a un manifiesto de apoyo al ex Alcalde.
‘Quiero manifestarles, como está aquí mi sello yo no estoy en esta resolución, en ningún momento he apoyado a la señora Verónica Berrios. Manifiesto que hemos hecho una resolución en apoyo al señor José Santos. Nosotros hemos hecho llegar la resolución hacia el presente para que el presidente conozca que nosotros estamos apoyando al señor José Santos, al instrumento por el cambio. En ningún momento habido división como se está manifestando en el MAS, por eso estamos aquí apoyando todas las organizaciones y distritos en apoyo al Señor José Santos no a la alcaldesa como ahora está aquí’
Tras estos antecedentes se aclaró que ya se inicio acciones legales para identificar quienes fueron los autores de este hecho.
’Es falsificación de firmas y vamos a llegar con nuestros abogados al punto de donde ha salido este manifiesto en apoyo a Verónica Berrios. Mis abogados están llevando estas acciones legales porque no pueden ellos poner una falsificación de firmas, aquí. No estoy apoyando a Verónica manifiesto’ (Erbol)
PEQUEÑOS PRODUCTORES PIDEN A EVO CREDITOS A “CERO INTERES”. PRESIDENTE ADVIERTE QUE NO HABRA CONDONACION DE DEUDAS
Santa Cruz: En la reunión que sostuvieron en la víspera, los pequeños productores, indígenas y campesinos con el presidente Evo Morales, se planteó la necesidad de acceder a créditos bajos o a ‘cero interés’ y mejorar la tecnología empleada en la producción agropecuaria.
Asimismo, se ha pedido mayor apoyo en sistemas de riego, apoyo con maquinarias para mejorar la producción y mejorar el sistema de comercialización con el apoyo de la Empresa de Apoyo a los Alimentos (EMAPA).
Según Gonzalo Vásquez, presidente de la Federación de Nacional de Cooperativas Arroceras (FENCA), aseguró que ya se ha concreto la mecanización del agro y que en los próximos meses llegará maquinarias.
“Cada sector ha hecho su propuesta para solucionar el problema alimentario y esto se lo va lograr produciendo más, lo cual vamos a lograr con sistemas de riego, con crédito, con maquinaria y el presidente se ha comprometido a dar solución a todos los sectores”, informó.
Por su lado, el presidente Morales indicó que se mejorará el sistema de créditos para los pequeños productores, pero pidió a los pequeños productores ser responsables con el pago de sus deudas asumidas.
“No va haber condición de deudas, por que el crédito será con cero interés, pero felizmente hay mucha conciencia dentro del movimiento campesino e indígena a la hora de pagar sus deudas y deben informar a sus bases”, aseveró. (Erbol)
LA DISTRIBUCION DE ALIMENTOS EN SUCRE SE REALIZA EN MEDIO DE PELEAS, EMPUJONES Y CONFLICTOS, NADIE PONE ORDEN EN LA ALCALDIA
Sucre: En la Capital las filas crecen y el azúcar no abastece toda la demanda. Entre empujones y riñas verbales las personas madrugan por un kilo de azúcar en los puntos programados.
Por ejemplo la feria programada para este viernes por la administración del mercado Central y Emapa no pudo abastecer a cientos de personas que hicieron fila desde tempranas horas. (Fides)
EN LAS PROVINCIAS DE CHUQUISACA EMPUJAN A LOS ALCALDES A TOMAR ACCIONES URGENTES CONTRA LA FALTA DE ALIMENTOS
Sucre: Vecinos de la localidad de Camargo impulsan a las autoridades municipales para que logren un acuerdo directo con los ingenios azucareros y se provea de ese alimento a las provincias, informó la corresponsal Cristina Mendivil.
‘Las gestiones ahora por parte de la Alcaldía Municipal ahora es directamente con la encargada de la comercializadora de la empresa bermejeña de azúcar, lamentablemente hasta ahora no han dado frutos estas negociaciones entre municipios y por supuesto la que más sufre es la población, hay escasez de azúcar’, dijo.
Mendivil también dio cuenta sobre el presunto ocultamiento de alimentos en esa zona del departamento. ‘Se ha denunciado que habría estocado más de 500 quintales, pero lamentablemente no se sabe dónde están estos almacenes por eso se ha pedido al alcalde ir personalmente hasta Bermejo’. (Fides)