Aduana: Directorio vs Presidenta; denuncian a Ardaya por corrupción y ésta les inicia una demanda


4 representantes elegidos por el oficialismo acusan a la Presidenta de intimidarlos y de proteger a funcionarios corruptos. Fiscalización. La titular de la Aduana tiene varias observaciones.

image Denuncias. Marlene Ardaya está acusada de incumplir resoluciones del Directorio de la Aduana.

La Razón



Directorio acusa a Ardaya y ésta les inicia una demanda

El Directorio de la Aduana Nacional de Bolivia denunció presuntas irregularidades en contra de la gestión de la presidenta de la entidad, Marlene Ardaya, luego de que ésta los demandó por desacato por dañar su imagen al igual que la de la institución.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La primera denuncia tiene que ver con la falta de respuesta a una petición de informe escrito solicitado por esa instancia sobre los montos percibidos por viajes realizados al interior y exterior y provincias, además de los motivos y tiempo de estadía.

La segunda se refiere al incumplimiento a resoluciones del Directorio que en enero había determinado el cese de funciones en el cargo de la gerente general que interinamente ejerce Eva Quino Valdez, con el objetivo de darle mayor celeridad a la ejecución y consecución de los objetivos y metas trazadas en el Programa Operativo Anual (POA) 2011.

PLANES. Según la denuncia, el año pasado se incumplió con los planes establecidos, y la ejecución financiera en la Aduana apenas llegó al 60%.

También se había recomendado a Ardaya la suspensión en el cargo del gerente regional de La Paz José Luis Lafuente, por supuestas irregularidades, entre ellas que no tuvo el aval del Directorio para ser designado en el puesto y tampoco fue seleccionado por convocatoria pública.

El Directorio lo denunció por haber autorizado la salida de cinco camiones con mercadería supuestamente de contrabando de dependencias de Depósitos Aduaneros Bolivia (DAB), la madrugada del 26 de junio del 2010.

Dos funcionarios habrían sido sorprendidos en la cabina de uno de los camiones, tratándose del administrador de la Aduana de Charaña y un funcionario subalterno, de acuerdo con la documentación entregada ayer a los medios de comunicación.

La misma señala que de acuerdo al cuaderno de investigaciones, la retención de los camiones duró siete horas, pero luego de varias conversaciones de los funcionarios de la Aduana con el gerente José Luis Lafuente, además de funcionarios de DAB, se habría diferido el trámite administrativo y el pago posterior de multas por la mercadería presuntamente ilegal.

El Directorio demandó que Ardaya destituyese a Lafuente. La presidenta no lo hizo porque “la ley manda no privar a los servidores públicos que tuviesen procesos penales pendientes dentro de la Aduana hasta que el juez que conoce la causa disponga lo contrario y se dicte sentencia conminatoria. Este señor no tiene sentencia conminatoria, así que no puedo ir contra la ley”, afirmó la autoridad. Entonces, el Directorio envió una carta al ministro de Economía, Luis Arce, indicando que Ardaya estaría favoreciendo a empresas y consorcios privados.  La presidenta negó las acusaciones y las calificó de difamaciones.

El 8 de febrero, Ardaya se querelló por el delito de desacato y daño económico contra los miembros del Directorio: Magali Eliana Angulo Vaca, Elisa Rosario Murillo Guzmán, Silvano Arancibia Colque y Freddy Franco Escalera, quienes deben prestar declaraciones el 15 de febrero ante el fiscal Gregorio Blanco.

Ardaya insistió en que los directivos de la Aduana están mellando su dignidad. “Se está cuestionando cosas que no se investigan adecuadamente, creo que son a veces aseveraciones muy temerarias”.

Se habría vulnerado estatuto

Según el Directorio de la Aduana, la designación de José Luis Lafuente Terceros en el cargo debía hacerse conforme al artículo 64 del Estatuto de la Aduana, es decir con aval de esa instancia y por convocatoria.

Directorio de la Aduana pelea con Ardaya y lanza denuncias

image

Conferencia: los cuatro miembros del Directorio de la Aduana Nacional

La Prensa

Discrepancias: Los cuatro representantes elegidos por el oficialismo en la Asamblea Legislativa acusan a la Presidenta de intimidarlos y de proteger a funcionarios corruptos.

Los cuatro miembros del Directorio de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) responsabilizaron a la presidenta de la institución, Marlene Ardaya, de proteger a funcionarios corruptos, además de expresar desprecio e intimidación contra este grupo de representantes elegidos por la Asamblea Legislativa y en ejercicio desde junio de 2010.

La queja fue expresada por Magalí Eliana Angulo, Elia Rosario Murillo, Silvano Arancibia Colque y Freddy Franco Escalera, todos miembros del Directorio elegido con el respaldo del partido de Gobierno en la instancia legislativa.

Ardaya, una autoridad que cuenta con el apoyo del propio presidente Evo Morales, “no quiere ser fiscalizada” y no responde a las observaciones expresadas por el Directorio, afirmó Freddy Franco en conferencia de prensa. De acuerdo con la denuncia presentada ayer, la Presidenta de la Aduana “permite que funcionarios sindicados de corrupción continúen trabajando, incluso ejerciendo cargos jerárquicos”.

Observaron los viajes de la gerente general de la ANB, Eva Quino, a Bruselas (Bélgica) y Lima (Perú), una supuesta participación “usurpando funciones” en una reunión de directores de aduana de la Comunidad Andina (CAN).

Entre las autoridades cuestionadas por el Directorio se incluye al gerente de la Aduana Departamental de La Paz, José Luis Lafuente, a quien se investiga por la supuesta liberación de cinco camiones con carga de contrabando de los almacenes de la ciudad de El Alto. El 30 de noviembre, Ardaya habría manifestado su decisión de defender a Lafuente en cualquier instancia, una afirmación que llama la atención del Directorio que pide acciones inmediatas contra el funcionario en ejercicio público.

En el caso de la Gerente General, los cuatro miembros firmaron una carta dirigida a Ardaya en la que informan su decisión de cesarla en sus funciones, un hecho que de acuerdo con los representantes aduaneros, no se cumplió.

Franco expresó su indignación por las acciones legales emprendidas por la Presidenta Ejecutiva, que demandó la intervención del fiscal de materia Gregorio Blanco para investigar el presunto delito de desacato atribuido a los directores por realizar las denuncias. Los cuatro representantes ya fueron citados a declarar en el Ministerio Público.

Presidenta de la Aduana abre querella

La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, confirmó que presentó querella contra los miembros del Directorio de esta institución por dañar su imagen y por supuesto favorecimiento a consorcios de empresas.

“Hemos cumplido con el 80 por ciento de los objetivos fundamentales que eran la competitividad, control y promoción del cambio. Este último punto tiene relación con la lucha contra la corrupción”, expresó la ejecutiva de la entidad pública.

Afirmó que la ejecución presupuestaria está en 63,46 por ciento y no alcanzó un porcentaje mayor debido al cierre del proyecto del Fondo Nórdico, por 9,6 millones de dólares. Ese tema es ventilado en el despacho del Ministerio de Lucha Contra la Corrupción con cargos contra ex autoridades de esta repartición, de acuerdo con Ardaya.

En relación con el gerente departamental de la Aduana, José Luis Lafuente, a quien los directores señalan como responsable de la liberación de cinco camiones con mercadería de contrabando, dijo que no puede pronunciarse porque el caso se encuentra en el Poder Judicial, y reiteró su respeto a la independencia de poderes.

Defendió las decisiones para autorizar el viaje de funcionarios de su dependencia en virtud de un decreto que concede atribuciones a la máxima autoridad ejecutiva.

Para destacar

La Aduana trazó un plan de mejora institucional que, según Marlene Ardaya, se cumplió en 80 por ciento.

La estrategia comprende ampliar la competitividad, el control del comercio exterior y lucha anticorrupción.

Ardaya reivindica sus funciones para autorizar los viajes del personal dependiente de su despacho.

La autoridad confirma que presentó querella por daño a su imagen contra los cuatro directores de la Aduana.