El Ejército a cargo del poder en Egipto ha pedido este lunes a los ciudadanos que vuelvan a sus casas y abandonen las manifestaciones, al tiempo que trataba de fomentar la confianza en el cambio anunciando que la nueva Constitución estará lista en diez días y que se convocará un referéndum sobre el nuevo texto en dos meses. En su intento por atraerse el favor de la calle, los militares se reunieron con representantes de los jóvenes y, entre ellos, con el ciberactivista y líder de la revuelta Wael Ghonim. En su sitio de Faceebok, Ghonim confirmaba que está habiendo intercambios de «puntos de vista» con el Consejo de Generales y que la redacción de la nueva Carta Magna está en manos –asegura— de «un comité conocido por su integridad, honor y no pertenencia a ninguna tendencia política».
El llamamiento para que la población «realice los esfuerzos posibles» para mejorar la situación se producía ante la imposibilidad de desalojar del todo la plaza de Tahrir y en medio de una creciente ola de huelgas, surgida como secuela de las protestas callejeras. Empleados estatales, chóferes, ambulancias y, por segundo día consecutivo, la policía están aprovechando el clima reivindicativo para exigir mejoras salariales. Este martes será un día de tregua —es fiesta en Egipto en honor al natalicio del profeta Mahoma—, pero no sería de extrañar que, de seguir los paros, las Fuerzas Armadas acaben imponiendo esta misma semana una prohibición contra esas huelgas y las grandes concentraciones. La próxima está prevista para el viernes, fecha en que los movimientos juveniles han programado una nueva salida masiva al centro de El Cairo para celebrar el «día de la victoria» y recordar al Ejército que están vigilantes y que no aceptarán nada distinto a un camino directo e inequívoco hacia la democracia.
Fuente: Televisa.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1102160704.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas