Elecciones cívicas: los votos están reñidos


Herl_copia A un día de elegirse al nuevo presidente del Comité pro Santa Cruz, los dos candidatos continúan recibiendo proclamaciones. Cada uno por su parte dice tener la delantera aunque las actas muestran un empate en la capital, donde 11 grupos institucionales se abstuvieron a manifestar su voto oficialmente y cerca de 11 provincias asumieron la misma posición.

Las actas de las elecciones primarias muestran que de 19 grupos institucionales, cada uno conformado por ocho representantes, sólo ocho dejaron por escrito al Comité Electoral a quien apoyan. Cuatro al candidato Herland Vaca Díez y otros cuatro a Fernando Castedo. Mientras que de las provincias sólo llegaron de Guarayos, Ichilo y Puerto Quijarro que respaldan a Vaca Díez y San Ignacio de Velasco que va por Castedo.

Los 229 delegados ya empezaron a acreditarse en las oficinas del ente cívico y la directiva saliente está preparando el salón Colonial para recibir a los representantes y empezar la votación éste sábado.



Cierre de campaña. El nefrólogo Herland Vaca Díez realizó anoche su cierre de campaña con los grupos institucionales que lo respaldan para demostrar que llega fortalecido a las elecciones cívicas.

Vaca Díez dijo sentirse confiado en que su propuesta de desarrollo para Santa Cruz es importante y que será suficiente para convencer a aquellos indecisos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Y es que sólo se han asegurado 64 votos en la capital, entre ambos candidatos y 13 en las provincias.

El candidato a la segunda vicepresidencia por ésta plancha, Luis Alberto Áñez, informó que en cálculos propios tienen el apoyo de cinco grupos institucionales y de cinco provincias.

Castedo y la Chiquitania. Por su parte, Fernando Castedo también avanza. Ayer fue visitado por los cívicos del bloque chiquitano quienes le manifestaron su respaldo en estas elecciones.

El cívico de San Ignacio de Velasco, Rony Roca, le pidió dialogar con el Gobierno Nacional para viabilizar proyectos en las provincias. "No significa sometimiento sino desarrollo", dijo el cívico.

El asesor de campaña, Roberto Gutiérrez, dijo que en su conteo tienen cuatro proclamaciones institucionales y seis de las provincias, asegurando que tienen un 65% de apoyo en las provincias.

Voto cruzado. En su momento, el ex candidato a la vicepresidencia cívica, Víctor Hugo Velasco, reclamó por las postulaciones en fórmula y pidió a los asambleístas votar cruzado. Si varios de los votantes aplican por esta decisión, los cálculos de los candidatos variaría sustancialmente.

Rechazo a las agresiones. El bloque Chiquitano emitió ayer un pronunciamiento, rechazando las amenazas y agresiones del senador suplente del MAS, Félix Martínez, en contra del líder cívico de San Julián, Héctor Apaza, para evitar que participe de las elecciones cívicas. Apaza confirmó haber recibido amenazas de muerte del senador suplente del MAS y dijo no tener miedo. Añadió que Martínez está perdiendo apoyo en éste municipio y por eso busca protagonismo.

El líder cívico prepara su informe

El presidente saliente, Luis Núñez, explicó que en su discurso dirá "todo su sufrir y todo su sentir" en estos dos años de gestión. No quiso adelantar más detalles.

Resultados

En capital y provincias

1. Agropecuarios. A nadie.

2. Campesinos y etnias. Herland Vaca Díez.

3. Cívicas femeninas. Fernando Castedo.

4. Cooperativas. A nadie.

5. Culturales. Vaca Díez.

6. Deportivas. Castedo.

7. Educativas. A nadie.

8. Empresariales. A nadie.

9. Estudiantes de secundaria. Castedo.

10. Fraternidades. Castedo.

11. Gremiales. A nadie.

12. Unión Juvenil. Vaca Díez.

13. Jubilados. A nadie.

14. Profesionales nivel medio. A nadie.

15. Profesionales nivel superior. A nadie.

16. Sociales. A nadie.

17. Jubilados. A nadie.

18. Transportistas. Vaca Díez.

19. Vecinales. A nadie.

Guarayos. Vaca Díez.

Ichilo. Vaca Díez.

Quijarro. Vaca Díez.

San Ignacio. Castedo.

El Día – Santa Cruz