¿Fracaso en la movilización de la COB? Sectores anuncian fiscalización


Radio y Tv matinal. En La Paz las actividades tenían cierta normalidad, el Magisterio se movilizará en la tarde. En Santa Cruz los gremiales recién marcharán el lunes.

COB-marchapan cobmovilizaciuonpan7

PANORAMA DE LA JORNADA DE HOY VIERNES, DIA DE PARO DE 24 HORAS CONVOCADO POR LA COB Las operaciones en el aeropuerto internacional de El Alto las operaciones son absolutamente normales, la salida y llegada de vuelos nacionales e internacionales sin problema alguno. En la Terminal terrestre de la ciudad de La Paz están suspendidos los viajes a nivel departamental, los chóferes del servicio interdepartamental replegaron sus buses desde esta mañana, los viajes al exterior, sobre todo a Chile y Perú continuaban.



Hasta este momento las actividades tanto en la ciudad de La Paz como en la vecina El Alto en cuanto al autotransporte son normales, aunque el repliegue de motorizados es a “cuentagotas”.

Hasta las 8.30 de la mañana había una reducida concentración de personas se veía en el Multifuncional de El Alto, en plena Ceja, donde está anunciada que partirá la marcha de la Central Obrera Boliviana. (Fides)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

COD ORURO CONFIRMA PARO DE 24 HORAS Y ANUNCIA UNA MASIVA MOVILIZACION

Oruro: ‘Estamos convocando a una marcha de protesta, será una contundente marcha en contra del alza de los productos de primera necesidad y la imposición tarifaria del transporte’.

Una contundente marcha de protesta reforzará el paro de 24 horas convocado por la Central Obrera Boliviana y que en Oruro será acatado disciplinadamente, confirmó el dirigente Germán Chaparro.

El dirigente indicó que además de las entidades afiliadas a la entidad matriz de los trabajadores también estarán presentes mineros de los diferentes distritos aledaños a la ciudad.

Sobre el incremento salarial dijo que la propuesta del gobierno de basar el mismo sobre el índice inflacionario es una burla. ‘El gobierno está queriendo jugar con el hambre de todos los bolivianos indicando que el máximo incremento será del 7%, eso sería Bs.35 al mes, es ínfimo’, manifestó. (Fides)

DESAFIANTES, ASÍ SE MUESTRAN LOS PRINCIPALES DIRIGENTES DE LA COB Ex aliados políticos del Movimiento Al Socialismo en el inicio de su anunciado paro de 24 horas en protesta contra el alza de los precios de la canasta familiar y el anunciado tarifazo de los chóferes.

Centros de emergencia de los Hospitales y centros de Salud están atendiendo no así el trabajo es regular.

El dirigente de la Confederación de Chóferes de Bolivia, Franklin Durán indicó que para evitar cualquier confrontación y daños a sus movilidades durante el paro convocado por la COB acordó con sus afiliados el repliegue de sus unidades en momentos de las marchas ‘No vamos a entrar a pelear con nadie, ellos si tienen la intención de dañar bueno. Nosotros hemos instruido el repliegue de nuestras unidades’ (Erbol)

10 SECTORES SOCIALES HABÍAN ANTICIPADO SU PARTICIPACIÓN EN EL PARO MOVILIZADO DE 24 HORAS CONVOCADO POR LA COB Gremiales, maestros, salubristas, fabriles, trabajadores en caminos, universitarios, Juntas Vecinales, desocupados, enfermeras y docentes de Universidad anunciaron que participarán de las movilizaciones previstas en ciudades capitales e intermedias de los diferentes departamentos. (Erbol)

COCHABAMBA: TRABAJADORES FABRILES, MAESTROS Y OTROS SECTORES MADRUGAN PARA BLOQUEAR PUENTES Y AVENIDAS. El paro será total, lo anunciaron los dirigentes de la COD. El plan mariposa se pondrá en ejecución.

EL ALTO: TODO ESTÁ NORMAL. Están llegando de provincias, parten a las provincias y todo con total normalidad. (Erbol)

COBIJA: PARAN LABORES ESCOLARES Y SALUD. Habrá movilizaciones acatando el paro de la COB por el alza de precios de la canasta familiar.

ORURO: TRABAJADORES DE EMPRESA MINERA HUANUNI EN ESTADO DE EMERGENCIA y se preparan para la marcha.

TRINIDAD: LA COD DEL BENI CUMPLIRA LA MEDIDA INSTRUIDA A NIVEL NACIONAL lo mismo ocurrirá en Guayaramerín y Riberalta.

POTOSI: COD ASEGURA QUE HOY SE VERA UN PARO CONTUNDENTE con movilización masiva. 12 día sin transporte urbano y el municipio analizará posibilidad de revertir líneas abandonadas por el sector.

SANTA CRUZ: SOLO MAESTROS URBANOS Y RURALES TENDRÁN PARO GENERAL de actividades, los demás sectores normal a excepción del sector transporte en su 4to día de movilizaciones exigiendo incremento del transporte público.

TARIJA: EN LA PARTE NORTE DE LACIUDAD EMPIEZAN A AGRUPARSE DISTINTOS SECTORES DE LA CENTRAL OBRERA DEPARTAMENTAL PARA MARCHAR demandando las peticiones laborales y repudiando el alza de los precios.

Rubén Ramallo, ejecutivo de la COD, convocó a que no solo las organizaciones sociales sino también la sociedad en su conjunto participe de esta medida de protesta. ‘El hambre no es solo de los trabajadores’, manifestó. (Fides)

LA COD SANTA CRUZ ANUNCIA MOVILIZACIONES

Santa Cruz: Los trabajadores cruceños se suman al paro movilizado de 24 horas por la Central Obrera Boliviana en rechazo al incremento de los precios de la cantas familiar y exigiendo un aumento salarial superior al 20%, señaló el dirigente de la COD Jaime Lijeron.

Rechazamos el desastre económico, el alza de la cantas familiar, el alza de productos no puede seguir así’, señaló.

Además Lijeron indicó que en el movimiento de protesta también estarán presentes los transportistas.

Mientras tanto la otra facción de la COD Santa Cruz anunció que no se sumarán a la medida esta jornada, sino hasta el próximo lunes, nuestra movilización será contundente y se espera la adhesión de los gremialistas y la Fejuve, indicó el dirigente Andrés Gallardo.

Por su parte los gremialistas reanudarán sus movilizaciones el próximo lunes protestando contra el alza de los productos de la canasta familiar, informó el dirigente gremial Jesús Cahuana. ‘Nosotros hemos convocado para el día lunes a una gran movilización, mañana (este viernes) no tenemos nada, trabajaremos normalmente’, señaló. (Fides)

CANCILLER CHILENO LE RESPONDE A MORALES: “CHILE TRABAJA POR RESULTADOS, NO POR FECHAS”

Santiago, Chile: El ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, se refirió esta tarde a los dichos del Presidente de Bolivia, Evo Morales,, quien sostuvo que "ya es hora de que hayan propuestas concretas para debatirlas", en relación a la aspiración marítima de su país. "Qué bueno sería que haya una propuesta concreta hasta el 23 de marzo. Sería una enorme satisfacción para el pueblo boliviano", había dicho hoy el mandatario boliviano.

Al respecto, el ministro Alfredo Moreno dijo que "Chile trabaja por resultados, no por fechas".
"Compartimos con el Presidente Morales el objetivo de tener soluciones concretas, útiles y, sobre todo, factibles para los diferentes temas de la agenda común, en el menor plazo que sea posible", sostuvo el secretario de Estado.
"Esto significa pasar de las diversas aspiraciones que pudieran existir a soluciones que realmente puedan beneficiar a ambos pueblos y que sean posibles de llevar a la práctica", concluyó el canciller. (Erbol/tomado de latercera.com).

BOLIVIA PEDIRA A UNASUR CONTRO SOBRE AVIONES QUE LLEGAN DE EEUU

El presidente Evo Morales anunció que Bolivia pedirá formalmente a la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) que se cree un mecanismo que impida que se repita lo sucedido en Argentina, cuando se descubrió que se intento internar material militar no reportado al vecino país que se encontraba en un avión norteamericano.

En la primer reunión que tengamos con UNASUR les vamos a plantear la forma de cómo tener un control absoluto de esta clase de aviones que vienen de Estados Unidos trayendo drogas o armamento. Es muy lamentable, pero tenemos la obligación de defender la soberanía de Sudamérica’, dijo.

El material incautado en el Aeropuerto de Ezeiza, contenía armas que no correspondían a los registros reportados, medicamentos vencidos y elementos químicos y una valija verde que contenía sofisticado equipo de comunicación y material informático, que estaba caratulado como “secreto”. (Fides)

SOCIEDAD

ESTE 2011 HAY 70% MENOS DE AFECTADOS QUE EN AÑOS ANTERIORES

Sin disminuir los efectos de la tragedia que viven miles de familias en Cochabamba y otros departamentos, el Gobierno anunció que este 2011 se redujo en un 70% el número de damnificados por las lluvias con relación a gestiones pasadas.

El viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco, aseguró que esta reducción se logró gracias al trabajo de prevención que se realizó en los departamentos que cada año eran golpeadas por las precipitaciones.

En 2007 y 2008 teníamos a esta fecha de febrero entre 40 mil y 50 mil familias afectadas en todo el territorio nacional y hoy tenemos 6 mil 800 familias damnificadas, estaríamos disminuyendo entre un 60% y 70% por el hecho que el Gobierno ha trabajado en el tema estructural, en el tema de prevención’, dijo.

Tuco puso como ejemplos el caso de Río Grande donde se desembolsó 20 millones de dólares para diversos trabajos, logrando que se eviten los desbordes y el Beni donde el Gobierno invirtió 5 millones de dólares en el deflector del que se han beneficiado 16 barrios. ‘Esta sumatoria de componentes hace que tengamos menos familias afectadas en el país’, señaló. (Fides)

Reporte informativo

La Paz, Viernes 18 FEBRERO de 2011 TV MATINAL

HOY SE PARALIZAN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES PORQUE LOS MAESTROS ACATARAN EL PARO DE LA CENTRAL OBRERA BOLIVIANA

El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Educación Urbana de La Paz, José Luis Álvarez, indicó que el sector se movilizará en horas de la tarde.

Vamos a acatar el paro por también por disciplina y democracia sindical, vamos a controlar, fiscalizar y criticar si hay alguna traición o alguna mala conducción como ha hecho Pedro Montes en el pasado. Los trabajadores cuando nos incorporamos a una movilización lo hacemos en forma seria y además colocando todo el esfuerzo para que sea un éxito la movilización’, manifestó. (Unitel)

GOBIERNO REITERA RECHAZO A PETICION DE LA COB PARA REALIZAR DIALOGO DIRECTO CON EL PRESIDENTE EVO MORALES

Félix Rojas, ministro de Trabajo, insistió en la posición del Órgano Ejecutivo de evitar en primera instancia el diálogo entre la dirigencia de la Central Obrera Boliviana y el presidente Evo Morales.

Los dirigentes de la COB manifestaron que pudiéramos hacer este diálogo directamente con el presidente del Estado Plurinacional, nosotros a nuestro turno les manifestábamos que no considerábamos procedente esa petición y que más bien nos sentáramos en la mesa de la negociación para continuar trabajos inclusive que están postergados desde el año pasado, sin descartar el tema económico, ellos volvieron a reiterar que la primera instancia debe ser con el presidente del Estado’, manifestó.

El ministro explicó que primero se debe elaborar un documento base que contenga consensos y disensos que serán presentados al primer mandatario en un encuentro posterior.

No, no es procedente porque tiene que haber una antesala antes de llegar a esa máxima instancia que es la Presidencia del Estado Plurinacional, y esa antesala consiste en elaborar documentos donde estén los consensos y disensos para que cuando lleguemos al Palacio le digamos, señor presidente, acá está el trabajo encargado por usted’. (Unitel)

El Alto: EN LA AVENIDA NACIONES UNIDAS SE CONCENTRAN ALGUNOS AFILIADOS DE LA COB La Asociación de Mercados y asociación de carniceros. Se espera que hasta las 09:00 el número aumente. Algunas juntas vecinales que se van a ir sumando de a poco.

En el centro de la ciudad de La Paz la circulación vehicular era normal, los transportistas hasta cerca de las 08:00 de la mañana continuaban con sus actividades cotidianas. (ATB)

LOS MINEROS TAMBIEN PARTICIPARAN DE LA MOVILIZACION DE LA COB

La situación de los Trabajadores Mineros de Bolivia que ha informado que este viernes van apoyar la movilización, la marcha convocada por la COB.

‘Hemos instruido a todos los departamentos mineros como también lo han hecho la COB, asistir de manera obligatoria porque si hay que pelear en estos momentos aquellos compañeros que no tienen una fuente laboral’ señala..

Los mineros sindicalizados también marcharán según el Secretario Ejecutivo de los más de 17.000 mineros en todo el país apoyaran la medida de la COB.

Son resultados de ese error garrafal que ha tenido el propio gobierno de la 748 y las incidencias lo estamos llegando a ver’ según Guido Mitma el alza del costo de vida sobrepasó los límites y estos tremas se han llegado a disparar no solamente en un 10 a 15% como ha dado datos irreales del INE, sino se ha llegado a un 30,40, 50% y mucho más en otros sectores, que de manera abusiva aprovechando ese decreto maldito 748 muchos comerciantes han llegado hacer subir bastante.

El Secretario General del Concejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qollasuyo (Conamaq) Sergio Hinojosa, aseguró que ellos también apoyarán la marcha de la COB en todo el país. ‘Un apoyo moral y material a todas las movilizaciones que provengan de los sectores sociales.

P.-Pero si el Conamaq no pertenece al sector sindicalizado ¿Por qué apoya la marcha?

Hinojoza: ‘La Bolivia que vive los gobernantes es otra, la Bolivia que vive la gente del día es otra. Donde yo vivo es el país de la inflación, es el país donde existe filas, es el país de la especulación’ manifiesta el dirigente. (UNO)

‘EL VIEJO‘ TODAVÍA NO FUE TRASLADADO A COCHABAMBA, PERSENTÓ UNA RECUSACIÓN PIDE SER TRASLADADO A PALMASOLA

La solicitud presentada por Ignacio Villa Vargas solicitando ser trasladado a la cárcel de Palmasola no podrá ser atendida hasta que no se resuelva la recusación en contra de la comisión de Fiscales del video soborno.

Por su parte el Ministerio de Gobierno desestimo este traslado por las contradicciones en las declaraciones de Villa Vargas sobre su seguridad

‘Ha hecho conocer que a través de los medios de comunicación que su vida corría peligro en la ciudad de Santa Cruz, resulta sumamente extraño e insólito que en un corto periodo de tiempo resulta que es Cochabamba donde corría peligro su vida y más bien sería Santa Cruz en lugar donde lo recibirían con brazos abiertos’ señala, indicó el abogado del Ministerio.

Villa Vargas dice que enviarlo a ‘El Abra’ sería como sentenciarlo a muerte, además asegura padecer 3 enfermedades, diabetes, mal del chagas además de taquicardia. (Cadena A)