Radio y TV matinal. Gobierno descalifica protestas. El MAS y el MSM en nuevo enfrentamiento político.
MARCHAS POR ESCASEZ DE ALIMENTOS DE LA COD OBLIGARON A EVO A ABANDONAR APRESURADAMENTE ORURO, el gobierno criticó al dirigente sindical Jaime Solares.
Solares, por su parte, dijo que si hay $us.10.000 millones de reservas porque no se dedican 2.000 millones para alimentar al pueblo al pueblo hambriento. (Fides)
SERIOS PROBLEMAS POR LAS INUNDACIONES SE REGISTRAN EN EL TROPICO DE COCHABAMBA, las lluvias continúan. Otros departamentos afectados por las lluvias son La Paz, Chuquisaca y Oruro, según Defensa Civil que multiplica esfuerzos para socorrer a los damnificados.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
EL PRESIDENTE Evo morales estará este fin de semana en el trópico sobrevolando y para dirigir personalmente la ayuda a los hermanos cocaleros de la región del Chapare. (Fides)
MAS DE 40 COMUNIDADES CAMPESINAS ESTAN AISLADAS EN ARQUE por la crecida de los Ríos. (Erbol)
CASO VIDEOSOBORNO COBRA OTROS MATICES recurso de uno de los investigados frena su esclarecimiento.
Se suspendió las declaraciones de Edson Ali y Carlos Nuñez del Prado implicados en el caso Video soborno ante una recusación planteada a los Fiscales de la Comisión. El Fiscal Aldo Ortiz informó que toda la investigación queda paralizada hasta la tramitación de la recusación.
‘En lo que refiere, vamos nosotros en el tiempo oportuno responder y corresponde a la señora Fiscal de Distrito resolver la presente, ya sea que continuemos con el caso o designe otra comisión’
Héctor Castellon abogado de Edson Ali alega que los Fiscales no respetaron plenamente la reserva de la investigación. ‘Estamos buscando mejorar las condiciones para que Edson Ali puede hacerse presente, tan evidente es eso que el señor Ali es la segunda vez que se presenta ante una convocatoria del Ministerio Público’ (Erbol)
GOBIERNO JUSTIFICA REPLIEGUE DEL PRIMER MANDATARIO EN LOS ACTOS POR ANIVERSARIO DE ORURO.
El vocero Iván Canelas ha justificó el repliegue del Primer Mandatario del desfile por el aniversario de Oruro, que era registrado por un grupo encabezado por Jaime Solares.
‘El gobierno no ha querido responder a una provocación de esa naturaleza, que eras más una actitud de daño que le estaba haciendo al mismo departamento de Oruro. De manera que se ha visto por conveniente no responder a ese tipo de provocaciones de una determinación trasnochada que lo único que hace a Oruro es daño en esta su vida. Por eso el gobierno ha tomado la determinación de no participar en el desfile y no darle el gusto al dirigente Solares, ya en el pasado cuestionado por sus vínculos por García Meza’ (Panamericana)
DESDE EL GOBIERNO DESCALIFICAN MARCHA ENCABEZADA POR JAIME SOLARES EN ORURO
El Ministro de Gobierno Sacha Llorenti ha descrito lo ocurrido en la mañana de ayer en la Plaza Central cuando una violenta marcha encabezada por el dirigente Solares irrumpió en el lugar. Anticipó que está movilización haya logrado atemorizar al presidente Evo Morales o a la Comitiva de autoridades que lo acompañaban porque en ese momento él no se encontraba en el Palco como insinuaban.
Sin embargo, la autoridad lamento la actitud del dirigente y sus acompañantes a quienes calificó como irrespetuosos y violentos porque no ha respetado una fecha tan importante para Oruro y menos la paz y tranquilidad al hace explosionar cachorros de dinamita.
‘No es cierto que el Presidente estaba en el Palco junto al Vicepresidente cuando llego la marcha con dinamitas y provocó la salida del presidente, no, no sucedió nada de eso. Nosotros conocimos que Jaime Solares con un grupo pequeño de personas con dinamita querían enturbiar el homenaje del 10 de febrero y se tomó la determinación de no permitir que se cargue ninguna de esas provocaciones. Por esos, la Policía dejo que la marcha pase, lanzaron los cachorros de dinamita de manera muy agresiva, trataron de enlodar este importantísimo acto. Lo único que muestra este pequeño grupo de personas es que lamentablemente ni siquiera ese tipo de fecha que son para conmemorar, para celebrar la historia para homenajear a nuestros mártires son importantes para ellos, es una pena’. (Panamericana)
ECONOMIA
EN SANTA CRUZ PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN HUELGA DE HAMBRE piden que puedan tener espacios en las diferentes entidades públicas con la cuota del 4% tal como dice la ley, situación que no se cumple. Aseguraba Celso Parada.
Uno de los discapacitados decía ‘Me da pena, quiero decirle que eso nos fortalece más para seguir adelante, el bono para nosotros es irrenunciable e innegociable. No me van a comprar con una fuente laboral para que yo me calle para no pedir el tema del bono. Mas al contrario, díganme que van a pagar el bono y recién puedo hablar de fuentes laborales. Pero explíquenme a esa niña que está sentada con su mamá, qué trabajo le va dar, la señora va trabajar pero con quién va dejar a la niña? Y qué trabajo nos van a dar. No nos vengan a marear la perdiz’ indicaba. (Erbol)
GOBERNADOR DE COCHABAMBA DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA DEPARTAMENTAL por las intensas lluvias en el departamento. Edmundo Novillo manifestó su preocupación por el incremento de lluvias.
‘Es una situación de emergencia que nos está obligando a redoblar esfuerzos por la situación ya descrita. Estamos nosotros ante esta emergencia en atención las 24 horas, en esa situación creo que podemos calificarla como de emergencia’
Por su parte, Hernán Tuco, Viceministro de Defensa civil informó que se tiene oficialmente contabilizado 2.500 familias damnificadas en el Trópico de Cochabamba con más de 45 comunidades en 8 centrales sindicales. (Erbol)
OTRO ENFRENTAMIENTO POLÍTICO ENTRE EL MAS Y EL MSM
El gobierno negó la autorización a la Alcaldía de La Paz para acceder a un crédito de $us.15 millones del Banco Internacional de Desarrollo por considerar que sobrepasó el límite de endeudamiento, informó el ministro de Hacienda, Luis Arce.
‘El Gobierno Municipal de La Paz de acuerdo al convenio no puede exceder el 124% de su endeudamiento y en lo observado con el crédito de los 15 millones alcanzaría a un nivel de 167%, es decir excede en cerca de 43% el máximo permitido de acuerdo al convenio suscrito que acabo de mostrarles’, indicó.
Arce dijo que el municipio de La Paz es el más endeudado y le pidió al alcalde Luis Revilla enmendar su manejo financiero y cuando logre ingresar dentro de los parámetros establecidos el gobierno hará todos los esfuerzos para acceder a un crédito internacional.
‘Una reflexión al señor Revilla, no tenemos ningún miedo a ningún juicio, él tiene que ponerse a trabajar, a enmendar su manejo financiero de la Alcaldía por el bien de los paceños’, manifestó.
En respuesta a esta afirmación el alcalde Luis Revilla informó que el Gobierno Municipal enjuiciará al ministro de Economía porque este funcionario de Estado estaría actuando políticamente y con el “hígado” al pretender asfixiar económicamente al municipio de pretender frenar un crédito aprobado por el BID, favoreciendo al municipio de El Alto afín al MAS.
‘Esta es una nueva figura jurídica que está prevista en nuestra Constitución a través de la cual se obliga a una autoridad a cumplir con su deber’, señaló. (Erbol)
SEGURIDAD
A 4 MESES QUE EL MINISTERIO PUBLICO LE ENTREGO UN CUESTIONARIO ACERCA DE LOS HECHOS DE OCTUBRE DE 2003 EL PRESIDENTE EVO MORALES AÚN NO RESPONDE.
Las víctimas de familiares de los hechos le piden que cambie de actitud y de una vez envíen las respuestas al juicio contra Goni que se lleva a cabo en Sucre, como lo afirma Elena Cullagua, representante de las víctimas.
‘Para este juicio eso es lo que necesitamos, es lo que exige las autoridades del Tribunal, porque el hombre valientemente que llene’
Asegura que se le remitió al presidente Evo Morales una carta con la solicitud de que responda al cuestionario y hoy realizaron un plantón en puertas de la Fiscalía con esta solicitud.
‘Que llene el cuestionario nuestro hermano presidente, porque son 4 meses que no puede llenar y que no le hagan quedar mal sus asesores’ señaló la representante.
Una de la consultas a su personas por parte del Ministerio Publico es ¿qué hizo y de dónde recibió información desde el 10 al 17 de octubre del año 2003’ (Erbol)
LOS INDIGENAS GANAN EN LA JUSTICIA SUS DERECHOS
Sucre: La improcedencia de un Amparo Constitucional da alegría a más de 700 familias del Alto Parapetí, de la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz, que tendrán su propia tierra para trabajarla y ya no serán explotados.
Un Tribunal de Amparo Constitucional de Sucre conformado por los vocales Elena Lowental, Iván Sandoval y Sandra Molina determinó la improcedencia del Amparo presentada por la ex propietaria del predio San Isidro.
Alegres los pobladores de esta región, que según ellos nunca eran remunerados por su trabajo, aseguran que estas tierras ya no están improductivas. (Fides)
EJERCITO INSTRUYE APERTURA DE SUMARIO INFORMATIVO SOBRE MUERTE DE SUBTENIENTE
El Comando General del Ejército, a través de un comunicado, dio a conocer la orden de inmediata de instauración de un sumario informativo militar sobre la muerte del subteniente Grover Beto Poma Guanto, alumno de la Escuela de Cóndores Bolivianos (Esconbol).
“En cumplimiento a normas y reglamentos en vigencia, el Comando General del Ejército, ha ordenado la inmediata instauración de un sumario (…), con la finalidad de esclarecer las causales del hecho, cuyos resultados se harán conocer oportunamente”, dice el documento.
De acuerdo a un primer informe del Comandante de la Esconbol, Poma Guanto, habría sufrido una lesión traumática craneal el día 7 de febrero del año en curso, durante el desarrollo de la materia “Combate Cuerpo a Cuerpo” (boxeo) en cumplimiento al programa de instrucción y entrenamiento militar del curso. (Erbol)
POLITICA
EL MAS CALIFICA DE INTROMISIÓN POLÍTICA DECLARACIÓN DE SENADOR PARAGUAYO
Ante las declaraciones del senador Paraguayo Alfredo Jaeggli de financiar la campaña presidencial del ex gobernador tarijeño para unas futuras elecciones, asambleístas del oficialismo y la oposición coincidieron en señalar que se trata de una clara intromisión en asuntos internos.
El jefe de la bancada del MAS en Diputados, Edwin Tupa, sostuvo que esas declaraciones develan también que Cossío financió al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en Paraguay y dispone también de una cuantiosa fortuna mal habida.
‘Mire, primeramente lamentablemente no está habiendo respeto y esa intromisión que realiza es falta de respeto al pueblo boliviano, primero. Segundo, Cossio nos podemos dar cuenta por lo que dice el senador del Paraguay que maneja mucha plata, esa plata es la plata de los tarijeños. La plata de los bolivianos, por lo tanto, clara muestra de que se ha llevado millones de dólares, es clara muestra lo que manifiesta. Una vez más reitero, ¿Por qué no viene Cossio a demostrar con hechos contundentes, por qué mas bien no se conforma una comisión de derechos humanos a nivel América Latina’ . (Erbol)
Reporte informativo
La Paz, Viernes 11 FEBRERO de 2011 TV MATINAL
GOBIERNO
JORNADA DE BLOQUEO, LEVANTARON MEDIDAS DE PRESION Al finalizar este jueves los abarroteros de la zona del Gran Poder levantaron de la jornada de protesta, mantienen la exigencia del cierre de Emapa. (Unitel)
JORNADA DE PROTESTAS CONTRA EMAPA Hubo marchas, cierre de tiendas y bloqueos. No quieren a la empresa estatal en la venta de productos, comerciantes dicen que más bien generó escasez, monopolio y más inseguridad. (UNO)
DESCALIFICAN LAS MARCHAS CONTRA EMAPA Para el gobierno fueron m mínimas y sin sentido, ratifican que no se cerrará la empresa pero sí replegará cuando se solucione la crisis alimentaria. (UNO)
INVITAN A LOS MINISTROS IR AL MERCADO Fabriles anuncian marchas contra el alza de precio para 24 de febrero. Calculan que la inflación sobre pasan el 40%. La COB se reúne este viernes, maestros saldrán a marchar. (UNO)
EDSON ALI ESPINOZA SE PRESENTÓ ANTE LA FISCALÍA PERO NO DECLARÓ POR EL CASO DEL VIDEO, SU DEFENSA RECUSÓ A LA COMISIÓN DE FISCALES
Una persona fue un señuelo para que se lo confunda con Edson Alí, el funcionario del Ministerio de Gobierno, implicado en el caso del video. Los abogados salieron custodiándolo, sin embargo Alí estaba aún en la oficina de la Fiscalía y pretendía pasar inadvertido pero no lo logró.
Alí no quiso explicar nada. ‘Hablen con mi abogado. Quiero salir, por favor’, se limitó a señalar.
Con el susto que se llevó Alí salió como pudo de la Fiscalía y en compañía de un familiar subió a la primera movilidad que encontró.
Pero los abogados de Alí ya habían cumplido con parte de la estrategia de su defensa, recusaron a toda la comisión con lo cual no presentó ninguna declaración.
‘Refieren ellos que supuestamente existiera enemistad contra él por parte de la comisión‘, señaló el fiscal Alfo Ortiz. (ATB)
DEFENSA DE ALI Y NUÑEZ DEL PRADO OBSERVA PROCEDENCIA DEL VIDEO
Los abogados de Edson Alí Espinoza así como Carlos Núñez del Prado exigen al Juzgado Sexto de Instrucción Cautelar pronunciarse sobre la legalidad o no del video soborno.
‘Una actividad procesal defectuosa absoluta que en el fondo de la petición intenta hacerle conocer al órgano jurisdiccional que el elemento obtenido de manera ilegal tiene y debe ser resuelto por un pronunciamiento jurisdiccional’, señala el abogado Andrés Zúñiga.
Esto quiere decir que la defensa de Carlos Núlez del Prado y Edson Alí Espinoza han presentado un memorial observando la procedencia del video. (ATB)
ECONOMIA
LAS CIFRAS DE LA ECONOMÍA, EL GOBIERNO REVELA SUS PERSPECTIVAS PARA EL 2011 Después de varios años proyectan déficit fiscal, las proyecciones inflacionarias suben de 4 a 6%. (UNO)
BLOQUEO AYO AYO Comunarios bloquearon carretera principal a Oruro-Cochabamba, los pasajeros denunciaron que los campesinos no accedieron a los pedidos de paso. (Unitel)
VOCERO DE PALACIO A NOMBRE DEL EJECUTIVO CALIFICO COMO UN FRACASO EL PARO DE LOS GREMIALES
‘Esta movilización también ha sido un fracaso, en El Alto no se les ha permitido ninguna marcha, más bien, han respaldado la permanencia de tiendas de EMAPA, en La Paz ha sido un fracaso su movilización. En Tarija por ejemplo no habido más que una pequeña macha, en otros lugares no haber ni siquiera marcha’ señala Iván Canelas. (PAT)
YPFB ESTÁ PENSANDO CONTRATAR A CERCA DE 200 PROFESIONALES QUE VAN A GANAR 3 VECES MÁS QUE EL PRESIDENTE MORALES.
‘Una convocatoria interna para de igual manera dar oportunidad a los profesionales especialistas que están actualmente laborando en YPFB para que puedan acceder a ingresos superiores al del presidente de la República’ dice Carlos Villegas.
YPFB contratará a 200 profesionales que ganará 3 veces más que el presidente Morales.
‘Y la segunda convocatoria es a profesionales que están fuera de YPFB, profesionales bolivianos que están en el país. Entre otras especialidades, geofísicos, ingenieros petroleros, geólogos, geoquímicos, electromecánicos y fiscales de campo’ dice Villegas.
El sueldo máximo es de 45.000 bolivianos, el mínimo de 16.000 ‘El reclutamiento de estos profesionales se iniciará a partir del 14 de febrero’ (UNO)
EL ALCALDE DE LA PAZ, LUIS REVILLA, LAMENTÓ QUE EL MINISTRO DE ECONOMÍA ASUMA UNA ACTITUD POLÍTICA AL NO OTORGARLES UN FINANCIAMIENTO AL MUNICIPIO. Dejó en claro que esta Alcaldía puede asumir cualquier deuda.
El ministro de Economía envío una carta a la Alcaldía paceña indicando que el municipio no podrá acceder a un nuevo crédito debido a que no tiene capacidad de endeudamiento, situación calificada como un hecho político por el alcalde Revilla.
‘Lo que se ha decidido es asfixiar a la ciudad de La Paz económicamente, quitarle recursos, inviabilizarle recursos de una manera ilegal e irregular como está haciendo el Ministro de Hacienda, está vez ya no es para perjudicar al Alcalde sino para perjudicar a la ciudad de La Paz’, expresó.
Según Revilla la Alcaldía paceña cumple con todos los requisitos para la otorgación de los 15 millones de dólares que deben ser destinados a barrios de verdad, escuelas nuevas, revitalización urbana entre otros proyectos, es así que anuncia un proceso legal contra dicho ministerio ‘Vamos asumir defensa legales en defensa no del Alcalde esta vez sino en defensa de los derechos de la ciudad y de sus ciudadanos, para que el Ministro de Hacienda corrija está acción’
Finalmente Revilla afirmo que la actitud asumida por el Ministerio de economía deja en claro que el gobierno sólo favorece a autoridades del MAS y quienes no lo son sólo busca perjudicarlos. (ATB)
SOCIEDAD
SE REGISTRAN EMERGENCIAS El municipio paceño atendió varias llamadas de emergencia producto de las lluvias, sin embargo, la gestión de riesgo informó que no hay por el momento casos de gravedad y se mantiene la alerta moderada. (Unitel)