Ante propuesta de Consejo fronterizo.
Ante el anuncio gubernamental de crear un Consejo para el Desarrollo Fronterizo para combatir al contrabando, la diputada por el Movimiento Sin Miedo (MSM), Marcela Revollo, dijo que el comercio ilegal es un reflejo de que el director de la Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf), Juan Ramón Quintana, no está realizando un trabajo efectivo y que el Gobierno debe dar mayores proyectos preventivos. Al respecto, el senador oficialista Isaac Ávalos sostuvo que el trabajo del ex Ministro de la Presidencia es positivo y que será reforzado por el Ejecutivo.
“Las políticas que ha implementado el Gobierno no han tenido efecto porque hay personas que no están capacitadas para ello. Ahora, se tiene a un encargado de trabajar en las fronteras que es Juan Ramón Quintana, una autoridad que supuestamente está haciendo políticas de protección en esos sectores. No vemos resultados y no hay una visión clara de a dónde se quiere ir y qué es lo que se quiere conseguir”, dijo la asambleísta por el MSM.
Respecto a Juan Ramón Quintana, el senador Ávalos manifestó que está cumpliendo un trabajo positivo más que todo en las fronteras del oriente boliviano donde se decomisó maquinarias ilegales y recuperado tierras, las cuales estarían siendo usurpadas por traficantes extranjeros. Añadió que se estaría ayudando a los municipios con el mejoramiento de infraestructura.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“En las fronteras se está combatiendo el contrabando pero eso no es suficiente y ante ello estamos preparando una ley anticontrabando con la cual se sancionará más radicalmente a las personas que están involucradas en el comercio ilegal, la misma sería aprobada la próxima semana en la Asamblea Legislativa”, dijo el legislador oficialista
“CONTAR CON PERSONAS IDÓNEAS”
“Sobre la propuesta del Gobierno de aplicar una ley más radical contra el comercio ilegal debo decir que es un mecanismo utilizado en diferentes países donde no se logró resolver nada, lo que tiene que hacer el Ejecutivo es tener un sistema de información adecuado, contar con personas idóneas con políticas que controlen las fronteras”, dijo Revollo.
La Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf) fue creada por el Decreto Supremo 0538 del 4 de agosto de 2006. Esta entidad tiene como funciones promover, formular, canalizar, coordinar y supervisar los planes, programas y proyectos de desarrollo ejecutados por los diferentes ministerios del Ejecutivo.
El Diario