Radio y Tv matinal. Deberá prestar informe en Comisión de Diputados. Antes la APG la denunció por propiciar avasallamiento de predios por campesinos.
GOBIERNO RECHAZA DESCENTRALIZAR LA POLICIA
‘En los países en los que se ha dividido la Policía, yo conozco debates donde se está tratando de volver al modelo que mantiene Bolivia’, señala el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti.
El gobierno rechaza la intención de crear una Policía paralela a la Policía Nacional en el departamento de Santa Cruz.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según el ministro de Gobierno no se puede descuartizar la institución ya que la misma Constitución establece que la Policía ejercerá sus funciones de manera integral, dijo.
Llorenti saludó la iniciativa de autoridades cruceñas que convocaron a una cumbre sobre la seguridad ciudadana, sin embargo reiteró que el gobierno no aceptará la creación de una Policía Departamental ya que considera que podría poner aún más en inseguridad ciudadana.
‘De manera departamentalizada, eso es una convocatoria a la generación de muchísimos problemas, yo creo que una aclaración en este sentido va ser útil, porque hay personas que desde hace muchísimo tiempo están insistiendo en un descuartizamiento de la Policía Boliviana, nosotros muy respetuosamente y sin el ánimo de generar controversia con el gobernador de Santa Cruz, saludamos esa cumbre departamental, pero la Constitución es absolutamente clara y el gobierno no va permitir la división de la Policía, sería un gravísimo retroceso‘, expresó. (Fides)
LA COB SE REUNIRÁ EN TARIJA PARA DEFINIR COMISIONES DE TRABAJO CON EL GOBIERNO
El Comité Ejecutivo de la COB se reunirá la siguiente semana para evaluar el convenio suscrito recientemente con el gobierno y definir las comisiones que tendrán que trabajar en la reestructuración de la Caja Nacional de Salud, el aparato productivo y otros. El dirigente Octavio Urquizo indicó que aún no existe la fecha exacta del encuentro. (Fides)
ECONOMIA
FONPLATA CONCEDE PRESTAMO PARA CONCLUSION DE CARRETERA SANTA CRUZ-SAN IGNACION DE VELASCO
Santa Cruz: Fonplata suscribió un convenio de préstamo con el gobierno nacional por más de $us.60 millones para completar el asfaltado del tramo Río Uruguaito-San Ignacio de Velasco para completar la ruta Santa Cruz-San Ignacio.
La ruta que fuera asfaltada hasta Concepción hace más de 10 años ya está totalmente destruida.
El presidente Evo Morales, quien suscribió el acuerdo, calificó de importante el proyecto porque, dijo, permitirá la integración vial y promoverá el desarrollo de los pueblos del Oriente y del Occidente de Bolivia. (Fides)
MINEROS COOPERATIVISTAS DE PORCO SE DECLARAN EN EMERGENCIA Y RECHAZAN ANUNCIOS DEL GOBIERNO DE NACIONALIZACION DE LAS MINAS DE GLENCORE.
Potosí: Mineros rechazan la intención del gobierno de nacionalizar algunas minas administradas por Glencore, al ver afectadas sus fuentes de empleo los trabajadores llegaron hasta Potosí para anunciar que en cualquier momento se movilizarán si se afecta su trabajo.
Enrique Quispe, dirigente del sector dijo, ‘toda una población, no es solo la Cooperativa Porco Limitada, están desesperados con el anuncio por parte del gobierno de la posible nacionalización de este centro minero. Nosotros como Cooperativa nos hacemos una interrogante grande ¿qué es lo que sucederá con este su contrato de arriendo si este anuncio de la nacionalización se llega a efectivizar? ¿Qué sucederá con lo que es nuestra concesión de las 35 cuadrículas denominadas sorpresa? ¿Qué sucederá con más de 200 trabajadores que están asociados en nuestra institución, con sus familias que sobrepasan un número de los 5.000 habitantes?’
El dirigente informó que se remitió una carta al presidente del Estado Plurinacional para pedirle que piense en ellos y sus familias, en tanto, que Braulio Choque, dirigente del sector señaló, ‘no estamos en contra del cambio, pero que el cambio que sea con apoyo de tecnología como habíamos solicitado en anterior oportunidad todo el sector minero. Si es que no tienen una política centrada con el tema minero, no podemos ni siquiera escuchar ni opinar nosotros, entonces, por eso hemos mandado una carta al gobierno para que nos puedan tomar en cuenta’. (Erbol)
SOCIEDAD
DESPIDO A TRABAJADORA EMBARAZADA COMPLICA MAS A LA MINISTRA ACHACOLLO, volverán a convocarla a Comisión congresal
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados volvió a convocar a la ministra de Desarrollo Rural, Nemecia Achacollo, para que pueda brindar sobre el despido de una trabajadora quien se encontraba en embarazada.
El diputado Roy Moroni indicó que la ministra proporcionará un informe y señaló que es contradictoria que mientras el MAS se llena la boca diciendo que no hay discriminación contra las mujeres esa una ministra quien niega la propia Ley General del Trabajo al no pagar beneficios sociales a una mujer que despidió en estado de gravidez.
‘Ella ha presentado un informe por la interpelación a la Comisión de Derechos Humanos sobre este tema, ha mandado una respuesta a la Comisión, y la Comisión va convocar nuevamente a la ministra para que explique porque no se ha cancelado los montos porque despidió a un mujer en esa situación, pese a que hay un Amparo Constitucional, con lo que ratifica esta clase de abusos en contra de esta señora’, indicó.
El diputado opositor dijo que la ministra por su incapacidad ya debería haber sido cambiado hace bastante tiempo. ‘El grupo que la acompaña a ella está haciendo andando a los tumbos, y creo que la ministra ha mostrado que no tiene la capacidad suficiente para hacerse cargo de este Ministerio, no hay habilidad, no hay transparencia, no hay capacidad’. (Erbol)
MEDICOS EN SANTA CRUZ SE MANTIENEN EN EMERGENCIA ANTE EL ANUNCIO DEL GOBIERNO DE IMPLEMENTAR EL SEGURO UNIVERSAL DE SALUD
Santa Cruz: ‘Hemos dado 10 días de plazo, después de la Semana Santa’.
René Bilbao, presidente de la Federación del Sindicato de Ramas Médicas y Anexos quienes aún se mantienen en emergencia ante el anuncio del gobierno de implantar en el país un seguro médico de salud.
Las diferentes Cajas de Salud han anunciado que se verían afectadas por esta medida. En ese entendido Bilbao ha aclarado que si se crea este seguro es que se les de los recursos necesarios a los nosocomios de la ciudad para poder atender a la gente que acuda amparándose en ese seguro. (
SEGURIDAD
LA AGRESION A PERIODISTAS EN EL ULTIMO CONFLICTO SOCIAL HA DETERMINADO LA SUSPENSIÓN DE 3 POLICIAS Y LA DESTITUCÍON DEL COMANDANTE DE EL ALTO.
El Comandante regional de la ciudad de El Alto Cnl. Félix Molina suspendió a 3 Policías de la ciudad de El Alto a raíz de los hechos violentos del pasado viernes e el sector de la Apacheta en la ciudad de El Alto, el ministro de gobierno Sacha Llorenti señalo que los 3 oficiales fueron identificados como los responsables de agresiones a propiedad privada y agredir a periodistas.
Afirmo que los 3 oficiales fueron suspendidos sin goce de haberes, asimismo indicó que se individualizará a los responsables de agresiones en contra de Policías quienes serían algunos maestros que se encontraban en el sector de la Apacheta.
‘Vamos hacer una tolerancia cero al abuso Policía, vamos a tener una tolerancia cero a quienes abusan o atacan, agraden a miembros de la Policía boliviana. Estamos convencidos que ningún tipo de estos excesos van a ser tolerados’
El nuevo Comandante Regional de la Policía de El Alto es el Cnl. Julio Cruz ex Comandante de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales, y también uno de los imputados por el caso Caranavi. (Erbol)
POLITICA
PUGNA INTERNA EN EL MAS POR PRESIDENCIA DE CONCEJO MUNICIPAL DE COCHABAMBA PROVOCA INTERNVENCION DE PRESIDENTE DEL ESTADO
Cochabamba; Pese que el martes la bancada del MAS había postulado a María Isabel Caero como su candidata a las elecciones en el Concejo Municipal de Cochabamba, ayer se generó una fuerte pugna del partido lo que obligó a posponer una vez más la elección hasta el próximo martes.
Los conflictos internos del MAS en Cochabamba llevaron al presidente Evo Morales a reunirse con los concejales y el propio alcalde Edwin Castellanos.
El presidente Morales tuvo que intervenir en el conflicto del Concejo Municipal por lo que se postergó hasta el martes la posibilidad de elegir a la presidenta del ente deliberante municipal. (Panamericana)
Reporte informativo
La Paz, Jueves 21 ABRIL de 2011 TV MATINAL
NO SE MODIFICARAN LOS ARTÍCULOS. El gobierno descarta que se modifiquen los artículos de la Ley de Régimen Electoral, prohíbe las campañas, entrevistas y debates en los medios de comunicación. (PAT)
URAPOTINA DIRIGE EL INRA. Rojas está bajo investigación el instituto nacional de la reforma agraria navega en un mar de denuncias, el ex director fue destituido y su sucesor promete llevar a la institución con un nuevo indulto. (UNITEL)
CASO SANABRIA APARECEN MÁS SOSPECHOSOS. El Ministerio de Gobierno investiga a otros policías antidrogas, mientras tanto en Chile se investiga la posibilidad de pedir la extradición de un ex asesor de Santos Ramírez por su relación en el caso con el caso. (UNITEL)
POLICÍAS SUSPENDIDOS el ministro de gobierno. El gobierno confirmo la suspensión de 3 efectivos por las agresiones hechas durante el desbloqueo en Apacheta. (PAT)
FIESTA CATÓLICA, fieles se preparan para este Jueves Santo, fecha que se recuerda la ultima cena y donde los católicos visitan 14 iglesias. (PAT)
SUSPENDEN ACTIVIDADES los colegios católicos se suman a las fiestas de semana santa, suspenden las labores escolares este jueves y viernes. (PAT)
CONTROL POLICIAL EN LAS CARRETERAS. Los policías hacen los controles necesarios para vehículos en las distintas carreteras del país. (PAT)
MINISTRO CANELAS MANDA A LEER LA BIBLICA A OBISPO JUAREZ
El ministro de comunicación Iván Canelas a confirmado que el presidente Evo Morales no va a modificar su agenda y no va a participar de los diferentes actos de Semana Santa.
La autoridad ha pedido que el Obispo de la ciudad de El Alto, Monseñor Jesús Juárez, que lea algunos capítulos de la Biblia.
‘Si se dice católico exprese su fe católica con su gente, con esa gente que le ha votado’, dijo Monseñor Juárez
‘No hay que mezclar la religión la fe con la política’, replica el ministro Canelas.
Definitivamente no habrá cambio en la agenda presidencial y el primer mandatario Evo Morales una vez más no participara en los actos litúrgicos en la conmemoración de la vida, pasión y muerte de Jesús, el ministro Iván Canelas sugiere a los representantes de la iglesia católica revisar la Biblia,
‘Yo les invito a ver Mateo del capítulo 5, los que creen en Dios deben estar encerrados en su cuarto y a orar directamente ante Dios y sin repetir palabras vanas’
El Jueves Santo el presidente estará en Orinoca, su tierra natal, el viernes en Cochabamba entregando obras, esto, dice el ministro de Comunicación, no significa que el primer mandatario deje de ser católico.
‘Él va a estar participando de los actos litúrgicos, le reitero en como católico debate en el trópico de Cochabamba”. (Uno)
GOBIERNO DESCARTA LA MODIFICACION DE LA LEY DE REGIMEN ELECTORAL, como pidió la Asociación de Periodistas de La Paz.
El ministro de Comunicación, Iván Canelas, indicó que las próximas elecciones de autoridades judiciales serán inéditas razón por la cual su organización exige medidas para garantizar que la campaña se desarrolle de manera equilibrada para todos los postulantes.
La Ley de Régimen Electoral prohíbe a los candidatos realizar cualquier forma de propaganda a través de los medios de comunicación.
‘Un canal puede entrevistarme a mí y le va ignorar a otros candidato, de manera que también si nosotros tuviéramos un candidato, por ejemplo, le haríamos entrevistar en los medios del Estado’, indicó.
En la Asamblea Legislativa también descartan la modificación de la Ley 026.
‘Legalmente está cerrado porque está aprobada la ley. Segundo, es que la elección para el Órgano Judicial no queremos que se politice la situación’, indicó el diputado Edwin Tupa. (PAT)
EL MAS DESCARTA LA POSIBILIDAD DE MODIFICAR LA LEY DE RÉGIMEN ELECTORAL para permitir la difusión de propaganda de candidatos así lo aseguraron.
‘Más o menos, van a ser más de 100 candidatos, tiene que ser con 100 candidatos y ahora no creo que los medios den para todos los 100, no puede ser el privilegio de algunos nomás’, explica el senador Eugenio Rojas.
P.-¿No hay posibilidades entonces de modificar la ley?
‘No porque no (podrán) debatir los 100 el mismo tiempo, en los mismos medios, el mismo espacio y tiempo’
No habrá cambios en la Ley de Régimen Electoral, la solicitud de la Asociación de Periodista para permitir la propaganda y entrevistas a candidatos a autoridades del Órgano Judicial, según el senador masista no es viable
Solo tribunal supremo electoral administrará los espacios que cada postulante tendrá para que la gente los conozca y sepa por quién votar.
‘No puede uno alquilarse su medio y pagar, si no el que paga es la Corte Suprema Electoral, para todos tiene que pagar por igual’. (Uno)
FISCAL SOSA CON LAS HORAS CONTADAS
El fiscal del caso terrorismo Marcelo Sosa tiene plazo hasta hoy para entregar sus respaldos o pruebas para cada uno de los imputados en el caso.
Uno de los cuestionamientos del juez de la causa, Rolando Sarmiento, es la falta de respaldo de pruebas del operativo realizado en el Hotel Las Américas de Santa Cruz. (Cadena A)
LA COB Y EL GOBIERNO TRABAJAN EN FORMA COORDINADA PARA LA INTERVENCIÓN DE LA CAJA DE SALUD,
El gobierno dice que tiene la atribución de intervenirla sin embargo ellos ponen la pelota en la cacha dicen y dependen de los trabajadores dice toda la reestructuración a futuro de la caja nacional de salud en cuanto a dinero, en cuanto a logística entre otros temas..
‘Yo estoy esperando que la COB presente su propuesta de la reestructuración esta a la cabeza de ellos’, dijo la ministra de Salud, Nila Heredia
No habrá intervención, rumbo a la reestructuración de la Caja Nacional de Salud, Gobierno y miembros de la COB trabajaran de forma conjunta una comisión será encabezada por representantes de la COB quienes definirán el cómo será este cambio. Desde el Ejecutivo están dispuestos a coadyuvar en lo que se requiera
‘Va ser entre gobierno y COB para que se haga una reestructuración integral de lo que hoy es todavía la Caja Nacional de Salud, como consecuencia del trabajo de esa comisión será lo que venga, pero lo importante es que despegue con el trabajo de esa comisión’, señaló el ministro de Trabajo, Félix Rojas. (Uno)